Pasar al contenido principal

Características generales e ingreso

DIPLOMAS DE ESPECIALIZACIÓN

Las carreras de especialización tienen por objetivo el perfeccionamiento en el dominio de un tema o área determinada dentro de una profesión o de un campo de aplicación de varias profesiones o disciplinas científicas. Están dirigidas a ampliar la capacitación profesional lograda en programas de grado o de posgrado, ya sea con profundidad y/o extensión, en particular, a través de una formación que incluya prácticas profesionales


Diplomas dictados en la actualidad

  • Estudios Avanzados en Computación
  • Gestión de Tecnologías
  • Telecomunicaciones
  • Bioinformática

 
 
MAESTRÍAS EN INGENIERÍA

Las carreras de Maestría tienen por objetivo proporcionar una formación superior a la del graduado universitario, en un campo del conocimiento.
Dicho objetivo se logrará profundizando la formación teórica, el conocimiento actualizado y especializado en ese campo, y de sus métodos; estimulando el aprendizaje autónomo y la iniciativa personal, e incluyendo la preparación de una tesis o trabajo creativo finales.
La duración mínima sugerida, será de dos años lectivos.
Las Maestrías tendrán perfiles que, con igual nivel de exigencia, podrán orientarse predominantemente a la formación académica o a la formación profesional.

 
Maestrías profesionales dictadas en la actualidad

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería de Celulosa y Papel
  • Ingeniería de la Energía

 
Maestrías académicas dictadas en la actualidad

  • Informática (PEDECIBA) (Plan de Estudios 2005)
  • Ingeniería Eléctrica (Plan de Estudios 2004)
  • Ingeniería Estructural (Plan de Estudios 2008)
  • Ingeniería Química (Plan de Estudios 2005)
  • Ingeniería Matemática (Plan de Estudios 2004)
  • Manejo Costero Integrado del Cono Sur (Plan de Estudios 2006)
  • Mecánica de los Fluidos Aplicada (Plan de Estudios 2004)
  • Ciencia y Tecnología de Alimentos (Plan de Estudios 2009)

 
 
DOCTORADOS EN INGENIERÍA

Los Doctorados constituyen el nivel superior de formación de posgrado en un área del conocimiento. Su objetivo es asegurar la capacidad de acompañar la evolución del área de conocimiento correspondiente, una formación amplia y profunda en el área elegida, y la capacidad probada para desarrollar investigación original propia y creación de nuevo conocimiento.

Además de la actividad programada aceptada cada estudiante deberá realizar individualmente un trabajo de Tesis cuya elaboración implicará al menos dos años de trabajo. El núcleo de la Tesis deberá constituir un trabajo científico relevante que implique un aporte personal y original al conocimiento del tema.

Completados los requisitos del programa, el estudiante obtendrá un Título Doctor en "Área que corresponda". Su duración deberá ser no menor de tres años.

 
Doctorados dictados en la actualidad

  • Informática (PEDECIBA) (Plan de Estudios 2005)
  • Ingeniería en Mecánica de los Fluidos Aplicada (Plan de Estudios 2004)
  • Ingeniería Eléctrica (Plan de Estudios 2005)
  • Ingeniería Química (Plan de Estudios 2005)
  • Ingeniería Ambiental (Plan de Estudios 2010)

 
 
Condiciones de ingreso a las carreras de posgrado

Las Carreras de Especialización, Maestría y Doctorado están dirigidas a quienes posean título universitario al menos de nivel de Licenciatura expedido por la Universidad de la República o que puedan acreditar adecuadamente una capacitación que permita el aprovechamiento de la actividad en cuestión. Cada carrera podrá tener requisitos de ingreso particulares que serán determinados en el momento de su creación y ajustados cuando resulte pertinente. El ingreso será aceptado cuando se entienda que el candidato reúne las condiciones para realizar con éxito la actividad de posgraduación propuesta teniendo en cuenta los antecedentes académicos y profesionales del aspirante. Los ingresos estarán supeditados a la disponibilidad de recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con las actividades a desarrollar de acuerdo al plan de estudio correspondiente.

 
Inscripciones a las carreras de posgrado

Los ingresos a las carreras de posgrado se solicitan a la SCAPA (Sub Comisión Académica del Área) correspondiente, adjuntando la documentación requerida. Los interesados pueden consultar los requisitos particulares de cada carrera a posgrado@fing.edu.uy.