A partir del Presupuesto Participativo votado en 2024, implementamos una de las propuestas abriendo el segundo llamado en 2025, con financiación de fondos ADFI.
Agregamos que esta experiencia será de utilidad para considerar un llamado a nivel central, con fondos UdelaR.
Cada docente podrá solicitar un monto máximo de $14.000 por
solicitud (considerando un máximo de $2.000 por día), destinado a
cubrir gastos de cuidados en el exterior o en Uruguay durante su
movilidad académica.
Programa de apoyo a la movilidad académica con perspectiva de cuidados, !!! SEGUNDO LLAMADO ABIERTO HASTA EL 20 DE JULIO DEL 2025 !!!
1. Objetivo
El programa tiene como objetivo apoyar a docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República que requieran desplazarse por razones académicas y que, al mismo tiempo, tengan responsabilidades de cuidado de niños, niñas u otras personas en situación de dependencia.
Este llamado busca facilitar la participación en conferencias internacionales, estancias de investigación y pasantías, proporcionando fondos para cubrir costos asociados a cuidados o apoyo logístico necesario para la concreción de estas actividades.
El programa fomenta la equidad en el acceso a oportunidades académicas, promoviendo la participación de docentes con responsabilidades de cuidado y reduciendo las barreras que puedan limitar su movilidad.
2. Quiénes pueden postular
Podrán postularse docentes afiliados a ADFI (efectivos, interinos o contratados) que tengan responsabilidades de cuidado y necesiten apoyo para la realización de actividades académicas en el exterior.
Se priorizará la asignación de fondos a docentes de grados en formación (Grado 1 y 2), con el fin de fortalecer sus trayectorias académicas y facilitar su acceso a redes internacionales.
Bases para presentarse al llamado: https://www.fing.edu.uy/es/node/51309
Directiva ADFI