Lista de noticias
Del 11 al 15 de noviembre, se llevará adelante en la Facultad de Ingeniería la 18ª edición de la Conferencia IBERAMIA, uno de los principales encuentros científicos sobre Inteligencia Artificial en Iberoamérica.
La conferencia incluye charlas de expositores invitados, sesiones de artículos científicos y una sesión de charlas de la industria.
Los dos primeros días (lunes 11 y martes 12) se realizarán workshops y escuelas que pueden ser validados por estudiantes de nuestra facultad (Curso Iberamia y Curso IA en Sistemas Ciberfísicos).
El comité de organización de la conferencia está integrado por docentes del Instituto de Computación y del Instituto de Ingeniería Eléctrica.
Por más información, se puede acceder a la web del evento:
https://www.iberamia.org/iberamia/iberamia2024/
ATENCIÓN: estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería pueden solicitar beca para asistir a las charlas y sesiones técnicas mediante este formulario. Para asistir a los workshops y las escuelas, consultar la página de cada uno.
Se trata de una jornada para difundir los trabajos de estudiantes realizados en las micropasantías del Programa Ciencia Joven 2024 de PEDECIBA y también para presentar el modelo didáctico para la construcción de soluciones computacionales usando el lenguaje de programación funcional Matefun.
La actividad está dirigida principalmente a profesores y estudiantes de enseñanza secundaria y a investigadores en didáctca de las ciencias computacionales.
Viernes 8 de noviembre a las 15hs, en el salón 726 de Facultad de Ingeniería.
Las inscripciones para postularse a las becas económicas Osana Abrahamian - Donación Markarian para realizar estudios de Maestría en Matemática, están abiertas hasta el 22 de noviembre de 2024. Pueden postularse egresado/as del Profesorado en Matemática del Instituto de Profesores Artigas (IPA), de un Centro Regional de Profesores (CERP) o de otro Instituto público de Formación en Educación. Quienes se postulen deben ser Profesores de Formación Docente (ANEP) y durante el usufructo de la beca se deberá tener asignadas clases en la Educación Media Pública (ANEP).
Se otorgarán dos becas. Cada beneficiario/a recibirá un fondo mensual no reembolsable durante 12 meses (renovable de acuerdo a determinadas condiciones) de 7 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). Dicha base es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (el monto de 7 BPC al valor 2024 corresponde a $ 43.239).
El plazo para postularse vence el 22 de noviembre de 2024 a las 11:59 pm.
Las becas Osana Abrahamian para estudiar matemática son financiadas por Roberto y Vania Markarian.
- Ver bases de la convocatoria
- Consultas: becas [at] ricaldoni.org.uy (becas[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy)
Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 28 de febrero de 2025 para que jóvenes de todo el país puedan solicitar la Beca del Fondo de Solidaridad de apoyo económico para ingresar o seguir una carrera terciaria en Udelar, UTU y UTEC. Todo el proceso de inscripción se realiza en línea en el portal oficial.
La beca consiste en un apoyo económico de 2 BPC ($13.152 valores 2025) que es percibido mensualmente con posibilidad de renovación al finalizar cada año, pudiendo el estudiante contar con el apoyo durante toda la carrera. El Fondo también acompaña la vida estudiantil a través de talleres, charlas, beneficios y ayudas especiales como computadoras y otras partidas.
La ayuda del Fondo está destinada a los jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo, por tal motivo en la postulación se solicita el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y todos los que cumplen con los criterios obtienen el apoyo, ya que no es por cupos.
Los/as jóvenes que estén finalizando el bachillerato también pueden comenzar la inscripción en noviembre, si bien las inscripciones finalizan el 28 de febrero tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad. Por asesoramiento presencial pueden concurrir a las oficinas territoriales del MIDES o a las oficinas de la Juventud Ver aquí el listado de oficinas.
También pueden solicitarla los/as estudiantes que ya están cursando carreras terciaria en Udelar, UTU y UTEC y que precisan el apoyo para continuar o finalizarla. Solo en estos casos se solicita un porcentaje mínimo del 50% de avance en la escolaridad y para las carreras técnicas el mínimo requerido es del 40%.
Es importante señalar que se pueden postular estudiantes de todo el país que cursen en cualquier departamento, incluso para aquellos que estudian y viven en el mismo lugar.
Los estudiantes que cobraron la beca hasta el mes de diciembre podrán solicitar su Renovación a partir del 1° de enero en el portal oficial del Fondo de Solidaridad.