Este 3 de abril se dictará un nuevo seminario del IMFIA sobre el Proyecto de Cooperación Técnica Internacional IAEA URU7007. El instituto cuenta con un ciclo de Seminarios a realizarse cada 15 días, los jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Agustín Menta y Manuel Giménez.
Próximos Eventos
Resumen de noticias
Noticias

El Programa PAME permite que estudiantes matriculados/as en una carrera de grado cursen un semestre lectivo en una universidad del programa, con el reconocimiento académico de los estudios realizados en destino.

La CSIC abrió el periodo de postulación hasta el 9 de junio de la convocatoria Vinculación Universidad, Sociedad, Producción (VUSP), en su Modalidad 2 (financiamiento universitario). El programa VUSP tiene el objetivo de acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Udelar a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.

Están abiertas las inscripciones para la Escuela de Física "Invierno Científico II" hasta el 30 de abril, para estudiantes del último año de educación secundaria o UTU tecnológica. Incluirá nueve talleres que abarcan diferentes ramas de la Física: Física no lineal, Física del estado sólido, Física de partículas, Gravedad y cosmología, Física médica y ultrasonido, Ciencias de la atmósfera, Mecánica de dinosaurios, Astronomía y Monitoreo atmosférico.

En el marco del 8 de marzo, algunas mujeres de la comunidad Fing muestran un poco de su día a día y su experiencia trabajando y estudiando en la Facultad. Esta iniciativa surge con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en la institución y cuestionar los estereotipos entorno a quiénes hacen ingeniería.

Están abiertas las inscripciones para realizar cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar: Implementación y desarrollo de proyectos;
Gestión por procesos; Gestión Académica; Cogobierno, un laboratorio de democracia; Introducción al enfoque de género.

Se encuentra abierto el Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el segundo semestre de 2025, para estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República que deseen cursar parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Este programa tiene como objetivo promover la realización de proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que atentan contra la inclusión social de algún sector de la población uruguaya.

El 15 de febrero abre el período de recepción de postulaciones para el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes y servicios, que faciliten sortear dificultades en la Udelar.

Se encuentran abiertas todas las convocatorias para presentar propuestas en diversas modalidades de grupos en el Espacio Interdisciplinario: Centros interdisciplinarios de la Udelar; Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias 2025; Eventos interdisciplinarios y Fortalecimiento de colectivos interdisciplinarios. Además están abiertas las inscripciones al Curso Introducción a la interdisciplina para estudiantes de grado.