Pasar al contenido principal

CSIC: Programas de Movilidad

El Programa De Movilidad e Intercambios Académicos (Mia) se transforma en:

  1. Programa de apoyo a la movilidad académica individual (Modalidad 1 y 2)
  2. Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país

Programa de apoyo a la movilidad académica individual

Objetivo: Apoyar a docentes de la Udelar para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas.

  • Modalidad 1 Apoyo a la asistencia a congresos internacionales para comunicar trabajos derivados de la producción de conocimiento nuevo.
  • Modalidad 2: Apoyo a planes de movilidad académica individual, tanto nacional como internacional.

Destinado a: Docentes de la Universidad de la República (efectivos, interinos o contratados).


 

Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
Objetivo: Promover y apoyar la realización de eventos académicos en el territorio nacional, organizados por colectivos docentes de la Udelar, que contribuyan a la difusión y discusión de resultados de investigación. En esta modalidad se incluyen simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y otras actividades académicas colectivas, tanto de carácter nacional, regional como internacional, así como la visita de académicos/as desde el exterior.

Destinado a: Colectivos académicos de la Universidad de la República (unidades académicas, grupos y equipos de investigación, sociedades científicas) a través de un docente (grado 2 a 5 de la Udelar) que sea responsable de la postulación.


Cronograma 2025
 

Movilidad Modalidad 1

  • Primer llamado: Apertura 17/2 -Cierre 17/3
  • Segundo llamado: Apertura 23/6 - Cierre 21/7
  • Tercer llamado: Apertura 20/10 - Cierre 17/11

Movilidad Modalidad 2

  • Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
  • Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
     

Eventos
Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9