Este jueves 28 de agosto se desarrollará un nuevo Coloquio de Física titulado: “Una introducción a las herramientas de la computación cuántica“.
Próximos Eventos
Resumen de noticias
Noticias

La Universidad de la República realizará las Elecciones Universitarias 2025 el miércoles 12 de noviembre. En esta instancia deberán votar tres órdenes universitarios: estudiantes, docentes y egresados.

Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad.

El 13 de setiembre tendrá lugar la competencia de construcción de puentes con materiales no tradicionales dirigida a estudiantes de 5° y 6° de secundaria de los departamentos de Canelones, Colonia, Flores, Florida, Montevideo, San José y Soriano.

Del 1 al 4 de setiembre se realizará Sumo.uy 2025, uno de los principales eventos de la Facultad de Ingeniería, que abarca el 22° Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots, el 22° Workshop en Robótica Móvil y 17° Concurso Uruguayo de Robótica.

El Grupo de Hormigón Estructural de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República fue reconocido por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) como una de las “Historias que transforman

Se encuentran abiertas las convocatorias a Becas de apoyo a estudios de posgrado en la Udelar: Becas de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar y Becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado.

La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) convoca a docentes universitarios a presentar propuestas de manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan ciclos, carreras técnicas, tecnológicas o de grado de la Universidad de la República.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República invita a los centros educativos de todo el país a participar del ciclo de charlas y visitas 2025, dirigido a estudiantes de educación media.

Están abiertas las inscripciones para el curso en donde estudiantes de grado avanzado de la Udelar y estudiantes de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) trabajan en equipo para resolver problemas complejos relacionados con los hábitos alimentarios de la población adolescente uruguaya.