
Seminario de Álgebra del IMERL
Expositor: Ricardo Franquiz (Universidade Federal de Minas Gerais)
19/11, 11:00 zoom
Seminario de Álgebra del IMERL
Expositor: Ricardo Franquiz (Universidade Federal de Minas Gerais)
19/11, 11:00 zoom
Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: Santiago Paternain (Rensselaer Polytechnic Institute)
Viernes 19/11. 10:30, zoom
El próximo jueves 2 de diciembre, tendrá lugar el 6to webinar del Ciclo virtual de encuentros de intercambio sobre internacionalización de la Educación Superior y la Cooperación Internacional, organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar con el aval de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI) y a cargo de la Unidad de Apoyo Académico.
Se extiende la invitación a quienes deseen participar del evento, que será en formato virtual el jueves 2 de diciembre de 2021, de 14:30 a 15:30hs.
En el marco del convenio entre la Asociación Civil Datos, Acceso a la Información y Transparencia y la Universidad de la República (celebrado el 27 de julio de 2021), les invitamos a participar de la presentación del proyecto de “A Tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario”.
El programa “Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación” tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software de mediano y gran porte tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República.
En el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el 24 de noviembre a las 18 horas se realizará la conferencia magistral de la profesora Diana Maffía, Violencia estructural de género y vida académica, que será transmitida por el canal de la Udelar en Youtube.
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República comunica que está abierto el primer llamado de la convocatoria 2022 del Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, para el primer semestre 2022.
Del 22 al 26 de noviembre se desarrollará la decimoséptima edición del Campeonato Uruguayo de Sumo Robótico, el evento académico de robótica con más años en nuestro país que es organizado por el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería (Udelar).
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Actualmente y por un tiempo aún indeterminado, los congresos internacionales combinarán la modalidad virtual con la presencial, siendo la segunda eventual y dependiente de las condiciones y regulaciones sanitarias del país sede del congreso.
El Posgrado de Gestión de Tecnologías y la Innovación invita a todo público a la presentación de resultados dos investigaciones realizadas en el marco del Programa de Maestría: La implementacion de IPv6 y Monedas digitales de bancos centrales.
La actividad será vía zoom el jueves 18 de noviembre de 19 a 20h y requiere inscripción previa
Programa