Pasar al contenido principal

Noticias

El Consejo de Facultad de Ingeniería emitió una declaración respecto a las propuestas de reforma de los planes de estudio de bachillerato formulada por ANEP.

La Universidad de la República invita al evento de Declaración de la Universidad Antirracista, que se realizará el jueves 12 de octubre a las 15 horas en la Sala Maggiolo de la Udelar (18 de julio 1824).

El miércoles 4 de octubre, de 18 a 21 h, se desarrollará en el Salón de Posgrados del IET, el Seminario de Ingeniería Civil “Procesos expansivos en el hormigón que afectan su durabilidad. El caso de la reacción álcali-agregado.”

En la mañana del martes 3 de octubre se realizará un Simulacro de Evacuación en el Edificio Norte de la Facultad de Ingeniería (Bandejas).

Este miércoles 18 de octubre tendrá lugar una nueva capacitación en Resucitación Cardíaca Básica (RCB) para funcionarias/os de Udelar.

Se encuentran abiertas las inscripciones a las becas Osana Abrahamian para la realización de estudios en la Maestría en Matemática (Programa 3+3+3 PEDECIBA Matemática-Udelar) y en la Maestría en Ingeniería Matemática (Fing-Udelar) hasta el 27 de octubre.

La Dra. Liliana Borzacconi ofrecerá el Coloquio "El valor de los residuos" el miércoles 4 de octubre: una presentación sobre la utilización de residuos orgánicos como fuente energética y las aplicaciones que existen en nuestro país. 

El 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo la feria Modo Udelar en donde se propone fomentar el diálogo entre los diferentes actores de la vida universitaria. Hasta el 13 de octubre estará abierta la convocatoria para presentar propuestas sostenibles dentro del funcionamiento de la Universidad, pueden postularse funcionarios/as TAS, docentes, estudiantes y egresados/as.

El próximo miércoles 29 de noviembre de 2023 se realizará la elección de autoridades de la Universidad de la República, en el horario de 8 a 19 horas. Las mismas son obligatorias para estudiantes, docentes y egresados/as.

Ingeniería deMuestra 2023 (IdM), evento organizado por la Fing y su Fundación Julio Ricaldoni, celebrará su 15ª edición en formato presencial con numerosas actividades a desarrollarse en Montevideo, el 6 y 7 de octubre, y en Paysandú, el 20 y 21 de octubre. 

Hasta el 23 de octubre de 2023 estarán abiertas las inscripciones para el curso “Derecho a la alimentación: abordaje interdisciplinario de los hábitos alimentarios de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad”.

En setiembre, octubre y noviembre vuelve el ciclo de seminarios del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing, con 8 encuentros en donde se hará difusión de los trabajos que se realizan en el IMFIA, a la vez que se posibilitará el intercambio entre docentes y el público en general.

Se encuentran abierta la convocatoria para el Programa ESCALA Estudiantes de Posgrado de AUGM (PEEP) 2024 dirigida a estudiantes matriculados/as en programas de maestrías o doctorados de la Udelar, hasta el 3 de octubre.

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para movilidades con la Universidad de Bologna (Italia). La misma tiene tres modalidades: para estudiantes de grado, docentes y personal TAS.

Se encuentran abiertas las inscripciones para la convocatoria de movilidad en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), para estudiantes de grado y personal TAS de Udelar.

En el marco de la 15 edición de Ingeniería deMuestra, se realizará la competencia Captura la Bandera, organizada por la carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación de Fing, la cual consiste en desafíos de decodificación de señales con celulares, con el objetivo de que quienes participan aprendan a identificarlas y entenderlas.

Están abiertas las inscripciones para el concurso fotográfico Foto.Física 2023, orientado a promover la ciencia a través de la fotografía, hasta el 22 de octubre de 2023.

Se realizará la Capacitación Modular en Género, en donde se aborda la temática de género desde una perspectiva de derechos humanos, de forma virtual para toda la comunidad Udelar.

La Facultad de Ingeniería de la Udelar, en el marco de su política institucional de fomento y promoción de la ingeniería y la educación superior, abre sus puertas una vez más a grupos de estudiantes de secundaria de todo el país, con un su ciclo de charlas y visitas durante los meses de setiembre y octubre.