Pasar al contenido principal

Noticias

Este jueves 24 de julio tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería un nuevo Coloquio de Física titulado “Una década de ondas gravitacionales”, a las 17 horas.

Del 30 de junio al 4 de julio tuvo lugar la escuela de "Invierno Científico II" en la Facultad de Ciencias y la de Ingeniería. Se trata de una propuesta que invita a 30 estudiantes del último año de educación secundaria o UTU tecnológica de todo el país, a realizar talleres sobre física, hacer actividades lúdicas y conocer un poco de la vida universitaria.

Las inscripciones de mitad de año para ingresar a la Facultad de Ingeniería serán del 21 al 27 de julio de 2025. El inicio de clases del segundo semestre está previsto para el lunes 4 de agosto de 2025.

El Consejo de la Facultad de Ingeniería resolvió en su sesión del 24 de junio de 2025 actualizar los procedimientos vinculados a la inscripción/desistimiento a cursos y las solicitudes de excepción. Estos cambios apuntan a simplificar los procesos administrativos y ofrecer mayor claridad al estudiantado y a los equipos docentes.

Hasta el 17 de agosto de 2025 estará abierto el nuevo período de postulación a las becas para realizar estudios de doctorado en  matemática a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni.
 

Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2025: Apoyo a la realización de eventos en el país; Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente y Apoyo a la formación en posgrados en el exterior.

La Universidad de la República (Udelar) a través de la Facultad de Ingeniería, integra la lista de universidades que han sido invitadas a postular sus estudiantes al programa de becas de doctorado Apple Scholars in Artificial Intelligence/Machine Learning. La beca de doctorado en AI/ML se creó como parte del programa Apple Scholars para apoyar el trabajo de destacados estudiantes de doctorado de todo el mundo, que están llevando a cabo investigación de punta en aprendizaje automático e inteligencia artificial.

La CSIC abrió la convocatoria 2025 del programa Ciudadanía y Conocimiento para promover la difusión de perspectivas académicas plurales que favorezcan la comprensión pública de problemas de interés general.

Este Programa permite que un estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente habilitado para intercambio estudiantil.

El evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería y su Fundación Julio Ricaldoni se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de octubre. “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible” será la consigna central de Ingeniería deMuestra 2025.

Se encuentra a disposición una nueva edición del curso "Primera ayuda psicológica ante situaciones críticas; pautas de afrontamiento en el contexto educativo", para docentes, funcionarios/as y estudiantes de Fing que estén interesados/as en adquirir herramientas de abordaje y contención psicoemocional ante situaciones críticas que puedan presentarse en el ámbito educativo.

Se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación y becarios de investigación de las universidades de AUGM, que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los ejes temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.

La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU) abre la convocatoria a una nueva edición de sus concursos académicos, destinados a reconocer la calidad, la innovación y el compromiso con la realidad nacional en los trabajos realizados en el