Con motivo de cumplirse los 10 años de la creación de la Unidad de Extensión y 15 años de los Fondos concursables para proyectos de extensión de la Fing; se invita a docentes, estudiantes y egresados de la Udelar a la presentación de artículos en el marco de las actividades de reflexión e intercambio sobre Extensión. Los trabajos estaran en la página web de la Facultad y en una publicación en formato papel.
Temas
 Se sugiere priorizar todos aquellos temas  que puedan considerarse de  interés institucional y general y que  desarrollen contenidos en las  siguientes áreas;
- Tema 1.- Extensión en Facultad de Ingeniería
 Experiencias y miradas de la extensión en Facultad de Ingeniería.
- Tema 2.- Curricularización de la extensión
 Experiencia en casos de curricularización en la Universidad.
 Proyección de la curricularización para los próximos años.
- Tema 3. - Extensión 2030
 Desafíos y propuestas en extensión para los próximos años.
Condiciones del artículo
 Los textos escritos podrán ser resultados, experiencias realizadas en   asignaturas (cursos, pasantías, tesis de grado y posgrado), actividades   en el medio, investigación, trabajo monográfico y/o ensayos breves que   contribuyan a la difusión, reflexión e intercambio entorno a los temas   de esta convocatoria.
Pautas editoriales
- Extensión máxima para los artículos completos (incluyendo bibliografía y apéndices en caso de existir): 5 páginas.
- Formato: Hoja A4, Calibri 11, interlineado 1.5, tal como está predeterminado en la plantilla adjunta.
Autor/es
Las publicaciones llevarán el nombre del  autor/es, información  extraída del resumen del CV y su relación con la  institución  (funcionarios, docente y no docentes, estudiante,  egresado, etc.). El  número de artículos por autor es libre y se  permitirá la presentación de  trabajos en coautoría.
Lenguaje
Los textos no necesariamente deben estar  escritos, pensando en que  sus lectores sean personas con un  conocimiento profundo en el área, sino  personas informadas con interés  en temas de extensión.
Por eso es recomendable que los textos sean lo más claros y explicativos posibles, y que se tenga en cuenta la posibilidad de utilizar notas al pie o links para referir a detalles específicos sobre los temas tratados.
Evaluación
La evaluación de los trabajos  presentados estará a cargo de un Comité  designado por la Comisión  organizadora. El Comité Evaluador estará  constituido por referentes  universitarios de reconocida trayectoria  nacional e internacional.
Presentación
La presentación a la convocatoria se realizará digitalmente al correo: unidad_extension@fing.edu.uy, con el asunto, [ARTÍCULO N.º (Tema)_ apellido/s ]
En caso de existir más de un autor, el material deberá ser enviado por uno de ellos que actuará como referente para las comunicaciones.
Además del artículo, se deben incluir los siguientes datos en el correo: 3 palabras claves referentes al artículo, nombre/s del autor/es, dirección de correo electrónico y celular del autor referente y el o los CV abreviado. El plazo se extenderá desde el 30 de junio al 6 de agosto de 2017.
Organiza
La Facultad de Ingeniería, a través  de la Comisión Organizadora integrada por la   Unidad de Extensión y las  Comisiones de Extensión del Claustro y Consejo.
Más información y consultas
Correo de contacto del Comité Organizador, unidad_extension@fing.edu.uy
Por más información ver bases  y plantilla en archivos adjuntos. 
