Pasar al contenido principal

Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General.

Fecha de inicio
Fecha de fin

En el marco de la celebración del centenario de la histórica visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925 y, en particular a la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se dictará la charla “Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General” a cargo de la Dra. Cecilia Cabeza y del Dr. Guzmán Hernández. El evento tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18h en el Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería.

Datos de la charla

  • Fecha: Jueves 24 de abril
  • Hora: 18:00
  • Lugar: Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería
     

Contenido de las presentaciones

La visita de Einstein a Uruguay: Una mirada a los 100 años.

Dra. Cecilia Cabeza, Instituto de Física, Facultad de Ciencias, Udelar.

  • Resumen: Hace un siglo, el 25 de abril de 1925, Albert Einstein visitó Uruguay en el marco de su gira por América Latina. Su paso por Montevideo dejó una huella profunda tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.  Desde sus conferencias en la Universidad de la República hasta sus encuentros con intelectuales y políticos, Einstein no solo compartió sus revolucionarias ideas sobre la relatividad, sino que también reflexionó sobre temas filosóficos, educativos y sociales. A través de imágenes, documentos históricos y relatos de la época, exploraremos los detalles de su viaje, el contexto histórico en el que se produjo y el impacto que tuvo en el país.

 

Acercamiento a la Relatividad General

Dr. Guzmán Hernández, Instituto de Física, Facultad de Ingeniería, Udelar.

  • Resumen: La gravedad es una de las interacciones más fascinantes del universo. Su comprensión ha evolucionado enormemente desde las ideas de Newton, hasta la teoría de la relatividad general de Einstein, que define la gravedad como la curvatura del espacio-tiempo. En esta charla veremos cómo el campo gravitatorio nos conecta con fenómenos que van desde la caída de una manzana hasta los agujeros negros y la expansión del universo.