Pasar al contenido principal

Conocé a los premiados de Ingeniería deMuestra 2025

Conocé a los premiados de Ingeniería deMuestra 2025 (#IdM2025).

la triple nelson en Ingenieria deMuestra 2025La tradicional muestra anual que organizan Fundación Julio Ricaldoni y Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) fue una fiesta que albergó a más de 5.000 asistentes.

La 17 edición de la muestra científico-tecnológica más importante del país se realizó los días 10 y 11 de octubre de 2025 en el predio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing - Udelar).

#IdM2025 contó con stands interactivos, visitas guiadas a laboratorios, charlas, concursos, espectáculos y más de 1500 m² de exposición de proyectos de las carreras de la Facultad,  líneas de investigación y propuestas de los institutos.

Fue una instancia con actividades libres y gratuitas para todas las edades, en la que la comunidad pudo acercarse a los avances científicos y tecnológicos que se están desarrollando en la Udelar y conversar con los docentes y estudiantes que los llevan adelante.

Ingeniería deMuestra 2025 fue posible gracias al apoyo de: MIEM, UTE, CIEMSA-CSI, Antel, ANCAP, Intendencia de Montevideo, OSE, Ceibal, Allegro, AGESIC, CTMSG, ANDE, Panelur y Proyectos Ingeniería.

El evento fue declarado de interés por los ministerios de: Educación y Cultura; Industria, Energía y Minería; Transporte y Obras Públicas; y Turismo y Deporte.

 

Los premiados en #IdM2025 

Ingenieria deMuestra 2025 - concurso nacional de estructuras Concurso Nacional de Estructuras

La quinta edición del Concurso Nacional de Estructuras y la décima segunda del Concurso de Construcción de Puentes con materiales no tradicionales, se realizó en forma simultánea en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó.

Este año, el desafío consistió en hacer los puentes con palitos de brochettes y cinta adhesiva. Hubo empate en el primer lugar.

Primer lugar: Santiago Silva, Eugenia Charquero, Ariel Rossano, Joaquín Peréz - Escuela Naval - Montevideo

Primer lugar: Mateo Franco, Augustín Martínez, Felipe Martínez, Pilar Martínez - Colegio San Javier - Tacuarembó 

Tercer lugar: Dylan González, Leandro Ferreira, Santiago Decuadro - Liceo de Castillos - Rocha

Captura la Bandera 

Es una competencia organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación en la que equipos de liceales y universitarios compitieron por encontrar códigos ocultos en señales de radio.

Ganadores CTF en Ingeniería deMuestra 2025Hubo dos modalidades, una presencial y otra virtual de carácter internacional.

En la modalidad presencial del viernes 10, ganó Juli Mirabaje; en tanto que en la modalidad presencial del sábado 11 ganó Santiago Castillo.

En la modalidad Virtual se inscribieron 54 personas en 22 equipos de Uruguay, Argentina, Francia y EEUU. Hubo dos categorías:

Categoría Shannon:

  • Primer lugar: NoHayCrocParaTantoCosito (Nicolás Gammarano, Alex Gurevich y Manuel Urquiola) de Uruguay
  • TeamRocket (Agustín Catellani, Santiago Rodriguez y Fermin Llorente) de Argentina.
  • Tercer lugar: WhiskyJulietaZulu (Jason Meyers) de EEUU

Categoría Marconi:

  • Primer lugar: MilanesaConPure (Brian Sueiro y Nicolás Moreno)
  • Segundo lugar: DrJekyllAndMrHyde (Fabián Almandos)
  • Tercer lugar: DiamondDogs (Enzo Lombardo y Sebastián Wald)

La organización destaca que el equipo DiamondDogs está integrado por Sebastián Wald, estudiante de primer año de Ingeniería y que el equipo MilanesaConPuré que participó en la categoría Marconi quedó séptimo en la general de equipos.

 

Concursos de proyectos de grados de carreras

Ingenieria deMuestra 2025 MaTeRa fue el mejor proyecto de Grado de Ingeniería Eléctrica Proyectos de Grado de Ingeniería Eléctrica 

  • Tribunal: Raúl Hermida, Maximiliano Cárdenas y Claudina Rattaro
  • Primer lugar (USD 200):
    • Proyecto: MaTeRa: medidor Automático de temblor en ratas
    • Integrantes: Rocío Cabral; Rosina Deboli; Emiliano Gil
    • Tutor: Julián Oreggioni
  • Segundo lugar (USD 100):
    • Proyecto: AURORA: Monitoreo Bioacústico Inteligente con Clasificación de Sonidos en Tiempo Real
    • Integrantes: Julia Azziz; Josefina Lema
    • Tutores: Leonardo Steinfeld; Emiliano Acevedo; Martín Rocamora

 

Ingeniería deMuestra 2025 - premio del instituto de ingenieria química al proyecto sobre residuos domiciliariosProyectos de Grado de Ingeniería Química

  • Tribunal: Berta Zecchi, Soledad Gutiérrez, Leonardo Clavijo
  • Primer lugar (USD 200):
    • Proyecto: Producción de Biometano a partir de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Domiciliarios
    • Integrantes: Antonella Figueroa; Federica Vázquez; Mariana Suárez; Sebastián Gutiérrez
    • Tutores: Nikolai Guchin y Roberto Kreimerman
  • Segundo lugar (USD 100):
    • Proyecto: Producción de hidrógeno a partir de residuos de biomasa
    • Integrantes: Florencia Sosa; Milagros Suárez; Irina Reboulaz y Katherin Luna
    • Tutores: Darío Huelmo y Raúl García
  • Mención especial
    • Proyecto: Producción de módulos fotovoltaicos orgánicos flexibles
    • Integrantes: Martín Apolo; Marcelo Belloni; Nicolás Colonna; Mathias Lagos; Ramiro Zilli
    • Tutores: Mario Furest; Eduardo Testorelli y Ricardo Faccio

 

Ingenieria deMuestra 2025 premio al mejor proyecto de Grado de Ingeniería en Computación Proyectos de Grado de Ingeniería en Computación 

  • Tribunal: Paula Gallotti (CUTI),  Sebastián García Parra (Profesional industria), Leonardo Alberro (Inco)
  • Primer lugar (USD 200):
    • Proyecto: Diseño y desarrollo de un filtro de deduplicación de datos basado en técnicas de estado del arte
    • Integrantes: Nicolás Comerci
    • Tutores: Álvaro Martín y Guillermo Dufort
  • Segundo lugar (USD 100):
    • Proyecto: Desarrollo de un oso hormiguero artificial
    • Integrantes: Lucía De Oliveira; Eduardo Gastelú y Mauricio Berois
    • Tutores: Gonzalo Tejera y Guillermo Trinidad

 

Voto del Público

Viernes y sábado los asistentes pudieron votar al que consideraron el mejor stand de la muestra. Se recibieron más de 1200 votos. La distinción se divide en dos categorías. Cada una de ellas obtuvo una plaqueta de la artista Camila Centurión Uviedo con la fachada de Facultad de Ingeniería.

  • Mejor Stand de Instituto por voto del público
    • Proyecto: Tallerine   
    • Instituto: IIE
  • Mejor Stand de Proyecto de Grado por voto del público
    • Proyecto de Grado: Producción de Biometano a partir de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Domiciliarios
    • Integrantes: Antonella Figueroa; Federica Vázquez; Mariana Suárez; Sebastián Gutiérrez

 

 

Mirá la premiación completa en: