El Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) realizará el Taller sobre Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay: Aprendizajes de la última década y escenarios a futuro este miércoles 28 de junio de 8:30 a 17:30 horas en la Sala Acuña de Figueroa (Edificio José G. Artigas, Anexo del Palacio Legislativo).
En  la última década, Uruguay ha experimentado una profunda transformación  de su política de promoción de la ciencia, la tecnología y la  innovación. La misma se refleja en diversos logros alcanzados, tales  como el incremento sustantivo de la inversión nacional en estas  actividades, la creación de una nueva institucionalidad y la promoción  de nuevos instrumentos y programas. Además de avances significativos,  ese período ha dejado aprendizajes sobre la elaboración, el diseño y la  ejecución de políticas. En su conjunto, estos aspectos ameritan un  esfuerzo de reflexión para ir definiendo colectivamente la ruta futura  en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI). 
 
A partir de estas consideraciones, el CONICYT propone un taller  donde participarán parlamentarios, miembros del sector empresarial  público y privado y del gobierno central, integrantes de la comunidad  académica y técnicos de diversa procedencia. Los objetivos planteados  para este taller son los siguientes: 
 
- Reflexionar sobre la evolución de las actividades y políticas  públicas en materia de CTI en nuestro país en los últimos diez años. 
- Identificar los desafíos en el tema que el país enfrentará a mediano y largo plazo. 
- Iniciar un intercambio de opiniones sobre la institucionalidad adecuada para afrontar esos desafíos. 
- Contribuir a la generación y sistematización de insumos para la evaluación del  2010. 
- Contribuir a la construcción de un nuevo Plan Estratégico Nacional de CTI. 
 
Programa del taller 
 
8:30 horas - Registro 
 
9:00 horas - Apertura a cargo del presidente de la Asamblea General,  vicepresidente de la República, Raúl Sendic, en su calidad de anfitrión  y de la dra. María Julia Pianzzola, presidente del CONICYT. 
 
9:15-10:45 horas - Mesa 1: Actividades y política de CTI en el Uruguay actual. 
Moderador: ing. Gustavo Della Nave, CONICYT. Evolución de la CTI en  Uruguay durante la última década y comparación respecto al contexto  internacional. Logros alcanzados, problemas más relevantes y principales  desafíos. 
Participantes: dra. Judith Sutz, coordinadora académica de la  CSIC-Udelar; ing. Jorge Moleri, directorio de la ANII; dr. Miguel  Sierra, gerente de Innovación y Comunicación del INIA; dr. Manuel Moldes  (sector empresarial). 
 
11:00-12:30 horas - Mesa 2: Futuribles, principales desafíos y  potenciales aportes de la CTI. Identificación de desafíos para Uruguay a  medio y largo plazo y su correlato con las respuestas posibles desde la  CTI. 
Moderadora: ec. Michele Snoeck, CONICYT. 
Participantes: mag. Fernando Isabela, director de Planificación,  Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); dr. Rafael Radi, presidente  de la Academia de Ciencias; ec. Carola Saavedra, Cámara de Industrias  del Uruguay (CIU); dr. Alvaro Mombrú, director de PEDECIBA. 
 
14:00-15:30 horas - Mesa 3: Gobernanza. Presentación de los cambios  del sistema de gobernanza actual y su re-diseño en el marco del Sistema  Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (SNTPC).  Descripción y discusión del rol de los diferentes actores. 
Moderadora: dra. M.J. Pianzzola, CONICYT. 
Participantes: dr. Andrés Roballo, Prosecretaría de Presidencia; OPP  (cr. Álvaro García o ec. Álvaro Ons); dr. Carlos Bianchi, CONICYT; dr.  Luis Bértola, Udelar. 
 
15:45-17:15 horas - Mesa 4: Aportes desde el Legislativo.  Comentarios, propuestas y compromisos que desde las diferentes bancadas  se puedan establecer respecto al papel del CTI en el futuro del Uruguay. 
Moderadora: dra. MJ Pianzzola, CONICYT. 
Participantes: delegados por partidos políticos con representación  parlamentaria: diputado Adrián Peña (Partido Colorado), diputado Rodrigo  Goñi (Partido Nacional), senador Leonardo de León (Frente Amplio) e  ing. Pablo Darscht (Partido Independiente). 
 
17:15 horas - Comentarios finales y cierre (CONICYT). 
 
Confirmar asistencia al correo: secretaria@conicyt.gub.uy
Fuente: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/40648
