Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

El Laboratorio de Energía Solar cumple 10 años e invita a toda la comunidad nacional y regional de I+D en Energía Solar a las III Jornadas Académicas Regionales en Energía Solar a realizarse en la ciudad de Salto, Uruguay, los días 8 y 9 de diciembre de 2025.

El evento busca nuclear y reunir por primera vez en Uruguay a toda la comunidad de I+D en Energía Solar del país y además ser un medio de vinculación con grupos y equipos de la región. Uno de los objetivos de la Jornada es poder realizar un Mapa de Actividades de I+D en Energía Solar en Uruguay y la región.
Al igual que en las Jornadas anteriores organizadas por el LES en 2022 , se aspira a contar con la participación de colegas de la región, con foco en el Cono Sur y Sudamérica.

La asistencia al evento es gratuita, pero se solicita registro previo.

Hasta el 31 de octubre está abierta la convocatoria para postularse a la presentación de propuestas.

Formulario de inscripción y postulación de propuestas

  • Fecha límite postulación de propuesta: 31 de octubre de 2025.
  • Fecha límite del registro individual: 28 de noviembre de 2025.
  • Comité Organizador: Equipo del Laboratorio de Energía Solar en Salto.

Más información: http://les.edu.uy/jles-aniversario10/

 

Publicada el , por lucianag

A partir del Convenio CEI-ADFI aprobado en la Asamblea de ADFI del 15 de Setiembre de 2025, comunicamos los beneficios para afiliadas-os que rigen a partir de hoy, el acuerdo estará vigente por 10 meses para su posterior evaluación.

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2025-09/propuesta-adfi-actualizada.pdf

Directiva ADFI

Publicada el , por cabelenda

Permite que estudiantes matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior (IES) participante del Programa PILA, cursen parte de sus estudios de manera virtual, el primer semestre de 2026, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

El plazo para postularse a través de la Facultad de Ingeniería de Udelar vence el 20 de octubre de 2025 a las 15 horas.


Requisitos

  • Estar matriculados/as como alumnos regulares en la Universidad de la República.
  • Tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera de grado (licenciatura o superior).

Oferta de cursos
Instructivo
Los/as estudiantes podrán postularse a un máximo de 3 cursos virtuales o asignaturas que ofrecen distintas IES y países.
Previo al inicio de las actividades virtuales, el/la estudiante debe acordar con su universidad (director de carrera) el plan de estudios que realizará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su histórico escolar. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.

Procedimiento

  1.  Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
  2. Enviar la documentación a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con el asunto "PILA V-2026 + Nombre":
    1. Formato de inscripción (gestionar la firma con el director de carrera)
    2. Documento de identidad o pasaporte;
    3. Escolaridad;
    4. Carta de motivación (una por universidad de destino)

Cuando el número de estudiantes seleccionados por las universidades de origen, exceda el cupo de plazas ofertadas por la universidad de destino, ésta última adjudicará las mismas dentro de la nómina de estudiantes seleccionados, garantizando un equilibrio en la participación de universidades.

Por consultas, comunicarse a los correos electrónicos <movilidadvirtual [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidadvirtual[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)> o <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>

 

Publicada el , por cabelenda

La Comisión Sectorial de Posgrado (CSP) y la Comisión Académica de Posgrado (CAP) de la Udelar abrieron las inscripciones al Taller de asesoría para la redacción de la tesis, dirigido a directores/as de tesis y tutores/as de estudiantes de maestría y doctorado radicados/as en el interior.

El objetivo del taller es analizar, junto a quienes cumplen tareas de tutoría y dirección, los aspectos de la labor de asesoría vinculados a la escritura de la tesis. La actividad se realizará en modalidad virtual los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre, de 17:30 a 20:30 horas.

Descargar las bases de la convocatoria.

Inscripciones
El período de inscripción estará abierto hasta el mediodía del 31 de octubre de 2025.

Los requisitos para postularse son:

  • Ser director/a de tesis o tutor/a de estudiantes de maestría y doctorado de la Udelar.
  • Estar radicado/a en el interior y desempeñarse en un Centro Universitario Regional.
  • Completar el formulario de inscripción en línea dentro de los plazos establecidos.
  • Las postulaciones deben realizarse exclusivamente a través del sitio web postulaciones.posgrados.udelar.edu.uy. Para acceder al formulario es necesario registrarse en el sitio y luego ingresar en la sección “Convocatorias abiertas”. No se aceptarán inscripciones por otra vía ni formularios incompletos.
     

Por consultas sobre el curso o el proceso de inscripción se puede escribir a: postulaciones [at] posgrados.udelar.edu.uy (postulaciones[at]posgrados[dot]udelar[dot]edu[dot]uy).

La información completa de la convocatoria y los materiales del taller pueden consultarse en la página web de la CAP.

Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/10/02/abren-inscripciones-para-el-taller-de-asesoria-en-redaccion-de-tesis-de-posgrado-para-tutores-del-interior/