-
Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) para realizar estudios de doctorado
Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de especialistas en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de Doctorado en Uruguay.
¿Quiénes pueden presentarse?
- Estudiantes de Matemática de cualquier nacionalidad, independientemente de la etapa de la carrera en la que se encuentren, que estén interesados/as en realizar estudios de Doctorado en Matemática en la Universidad de la República del Uruguay, y que no sean actualmente beneficiarios/as de otra beca de Maestría o Doctorado.
Además, no podrá tener una carga mayor a veinte horas semanales dedicadas a la actividad laboral o treinta horas para el caso de docentes.
Beneficios
La beca consiste en un fondo mensual no reembolsable de 10 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 10 BPC corresponde a $ 56.600 pesos uruguayos).Requisitos
Tendrá la obligación de dictar 4 horas de clases semanales en el Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL), no sobrepasando las 8 horas de clase semanales aquellos que sean docentes de ese Instituto.Plazos
El plazo de la beca está previsto para 12 meses. Dicho plazo se podrá renovar por 12 meses adicionales siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance realizado en el Doctorado. El usufructo de la beca deberá comenzar durante 2024.El plazo de postulación es desde el 01 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 a las 11.59 pm.
Más información
Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) (ricaldoni.org.uy)Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) para realizar estudios de grado
Becas para realizar estudios de Grado
Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico-Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.¿Quiénes pueden presentarse?
- Bachilleres recién egresados/as o estudiantes que estén cursando su último año de bachillerato del área Fisico–Matemática al momento de la postulación.
- Estudiantes de primer año de Facultad de Ingeniería o de Facultad de Ciencias de la Udelar, que hayan realizado sus estudios secundarios en instituciones de educación pública, y que tengan interés en cursar la Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico - Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar (al cierre de la postulación deberá estar inscripto/a en al menos una de las carreras indicadas).
El/la beneficiario/a de la beca no podrá contar con otras becas y/o subsidios que brinden apoyo económico para estudiar y cuyo valor sea mayor o igual a 2 BPC, a excepción de las becas de alojamiento del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar.
Beneficios
La beca consta de un fondo mensual no reembolsable de 3 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 3 BPC corresponde a $ 16.980 pesos uruguayos).Requisitos
Se espera que el/la beneficiario/a de la beca dedique al menos 25 horas semanales a sus estudios.
El plazo de la beca está previsto para 12 meses, el que podrá ser renovado por 12 meses adicionales, siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance real de los estudios.Plazo
El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2023 hasta 15 de marzo de 2024 a las 11.59 pm.Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Beca económica del Fondo de Solidaridad
Se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes que quieran solicitar una Beca económica del Fondo de Solidaridad por primera vez, desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024.
¿A quién está destinada?
La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU).
Los/as estudiantes que ya son becarios/as pueden renovarla desde el 1° de enero.¿Cómo me inscribo?
Las inscripciones se realizan en línea en el Portal de Estudiantes.¿En qué consiste?
Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC, equivalentes a $11.320 a valores de 2023, se otorga durante un máximo de diez meses para quienes renuevan y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y es posible, de ser necesario y cumpliendo con los criterios, conservarla a lo largo de toda la carrera.¿Cuáles son los requerimientos?
- Quienes estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera.
- También pueden postularse estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria y precisen el apoyo para continuar o finalizarla.
- Para el otorgamiento de la beca se estudia la situación socioeconómica de la familia, la escolaridad sólo se pide a quienes ya estén cursando nivel terciario.
- Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría.
¿Qué puedo estudiar?
Existen más de 200 carreras terciarias públicas que cuentan con la beca del Fondo, a través del Árbol de las Carreras digital, la institución presenta un mapa completo y actualizado de toda la oferta educativa, invitando a los jóvenes a navegar entre sus ramas para encontrar su vocación (Árbol de las Carreras aquí).¿Es por cupo?
Todos los/as estudiantes que cumplan con los criterios establecidos obtienen la beca, ya que no hay cupos.¿Se otorgan muchas becas?
Este año el Fondo de Solidaridad está contribuyendo a que 9.168 jóvenes inicien o continúen sus estudios. Lleva más de 165 mil becas otorgadas a 69.337 jóvenes. Según los últimos datos disponibles aproximadamente 1 de 4 egresados/as de la Udelar (24%) contó con el apoyo del Fondo en algún momento de la carrera, en la UTEC este indicador alcanza un 21% y un 15% en UTU.Más información
- Inscripciones - Portal de Estudiantes (fondodesolidaridad.edu.uy)
- FDS - Becas 1080p (1).mp4 (sharepoint.com)
- Árbol de las carreras - Portal de Estudiantes (fondodesolidaridad.edu.uy)
Fecha de inicio:Fecha de fin:
Instituto o Unidad