Lista de noticias
La Fundación Ricaldoni convoca a mujeres estudiantes avanzadas de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República a postularse a la edición 2023 de la Beca Ing. Martha Peluffo; el plazo de postulación finaliza el miércoles 31 de mayo de 2023 a las 23:59 h.
¿Quiénes pueden presentarse?
Está dirigida a estudiantes mujeres mayores de 18 años de alguna de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, que no hayan obtenido más de 390 créditos al momento de la postulación y que se comprometan a terminar sus estudios en menos de un año. En caso de estar trabajando, se valorará que la dedicación no sea mayor a 25 horas semanales.
¿Qué apoyo se otorga?
La Beca consiste en un apoyo económico de U$D 6.800 (seis mil ochocientos dólares americanos) no reembolsables, los que se desembolsarán en el transcurso de 12 meses.
El proceso de Selección
La evaluación de las postulantes y selección de la beneficiaria estará a cargo de un Tribunal conformado por representantes de la Facultad de Ingeniería y de la Fundación Ricaldoni.
Los criterios de evaluación refieren a la escolaridad, motivación y compromiso, currículum y la descripción de un plan que permita culminar los estudios en un tiempo no mayor a un año contado a partir del otorgamiento de la beca.
Historia
Martha Peluffo Etchebarne de Jauge fue una de las primeras mujeres egresadas de la Facultad de Ingeniería. Ingresó en 1932 y obtuvo su título en 1938, siendo la primera mujer en ser reconocida con la medalla de oro de la Facultad. Esta Beca forma parte del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni. Es impulsada y financiada por los hijos y nietos de Martha con el objetivo de homenajear a esta ilustre ingeniera y de apoyar a una estudiante mujer que se encuentre próxima a recibirse como reconocimiento del esfuerzo realizado durante su carrera y de esta forma ayudar a su culminación.
Más información:
- becas [at] ricaldoni.org.uy (becas[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy)
- Fundación Ricaldoni
- Bases y formulario de postulación
Se encuentra abierto el período para postular actividades e inscribirse como divulgadore/as en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (Semana CyT) hasta el 28 de mayo. La misma es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura junto a otras 19 instituciones, entre las que se ecuentra la Fing y se desarrollará del 22 de mayo al 31 de agosto de 2023.
En marzo del 2004 el Parlamento Nacional promulgó la Ley Nº 17.749, declarando el 23 de mayo de cada año «Día del Investigador, de la Ciencia y la Tecnología»., coincidiendo con el nacimiento de Clemente Estable. Desde 2006 se realiza la Semana CyT en nuestro país, coincidiendo con esa celebración. Hoy son 19 instituciones públicas que forman parte de la Comisión Organizadora y, desde 2017, la Ing. Agrim. Magali Martinez es la representante de la Facultad de Ingeniería en la Comisión.
Algunos de los principales objetivos de la Semana CyT son: acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad; contribuir al proceso de alfabetización científica y lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de lo/as ciudadano/as
¿Por qué es importante que docentes de la Fing participen?
Los Divulgadores son una pieza clave para el desarrollo del evento, por compartir sus conocimientos con niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país, promoviendo una cultura científica. La SemanaCyT constituye una instancia muy particular para lo/as destinatario/as de las actividades dado que esta permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican, y viven del ejercicio de una profesión académica científica y/o tecnológica. Para Martínez: "Los docentes e investigadores de nuestra Facultad están vinculados directamente con la ciencia y la tecnología, que van desde los desarrollos puramente teóricos hasta su aplicación directa mediante el uso de tecnologías".
Algunas fechas y datos importantes
- La información sobre las actividades, fechas, reglamentos e inscripciones de Divulgadores e Instituciones se realiza en: https://semanacyt.org.uy/
- La SemanaCyT se desarrollara entre el 22 de mayo y el 31 de agosto.
- Los Divulgadores podrán anotarse a partir del 28 de abril.
- Las Jornadas de Puertas Abiertas podrán inscribirse a partir del 29 de abril.
Inauguración
La insuguración de la Semana será el martes 23 de mayo, hora 10:15, Espacio Ciencia (Av. Dra. María Luisa Saldún de Rodríguez 2037 – Montevideo.
Estarán presentes autoridades de las instituciones participantes de la Comisión Organizadora y tendrán la palabra el Presidente del LATU, representante del MEC y de la Comisión Organizadora de la Semana. También participaran estudiantes del Liceo Anglo y del Liceo 73 Clemente Estable, así como alumno/as de escuelas de la zona para quienes habrá una serie de actividades propuestas por algunas de las instituciones participantes de la Comisión Organizadora.
El Área de Comunicación de Fing envía quincenalmente el Resumen de Noticias de la Facultad por correo a más de dos mil suscriptores. El boletín, resumen las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionadas con la Institución.
Suscripción
Para suscribirse debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
![]() Cambio de parciales por paro del 25/04/23 El decano de la Facultad, Dr. Pablo Ezzatti, resolvió reagendar los parciales programados para el 25 de abril de 2023 a raíz del paro general decretado por el PIT-CNT.Se adjunta resolución completa con las nuevas fechas de los parciales. |
![]() Jornada: Seguridad y Salud como principio y derecho fundamental en el trabajo La Comisión PCET-MALUR invita a la Jornada “Seguridad y Salud como principio y derecho fundamental en el trabajo” en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo a desarrollarse el día viernes 28 de abril. |
Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay Este 27 de abril se realizarán las Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay en la Fing, en donde la comunidad intercambiará sobre las mejores prácticas para el desarrollo de software de calidad. |
![]() Prevención del Burnout académico El viernes 28 de abril a las 18 h se realizará el encuentro "Prevención del Burnout académico" en el Campus Universitario Luisi Janicki, Alberto Lasplace 1620, Sala Polifuncional - Edificio Inés. |
![]() MARCA: Convocatoria de movilidad 2023 Se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes del Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR hasta el 2 de mayo de 2023. |
![]() CSIC: Convocatoria de Iniciación a la Investigación Se encuentran abiertas las inscripciones para la convocatoria de Iniciación a la Investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) hasta el 23 de mayo de 2023. |
![]() Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para realizar intercambio presencial en el segundo semestre 2023 para estudiantes de grado. |
![]() Se encuentran abiertas las convocatorias para el "Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM" y el "Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM". |
![]() ANII: Se extienden los plazos para los fondos María Viñas y Clemente Estable La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) extendió el plazo de cierre las convocatorias Fondo Clemente Estable (FCE) y Fondo María Viñas (FMV). El Directorio aprobó la postergación para el 18/5 para los proyectos FCE, y el 25/5 para los FMV. |
![]() ANIU: Concurso de Proyectos Finales y Tesis de Posgrado de Ingeniería 2023 La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos para su concurso anual de "Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería" edición 2023. El período de recepción de trabajos será del 15 de mayo al 31 de julio de 2023. |
![]() Se encuentran abiertas las inscripciones para la beca Fulbright en cooperación con ANNI 2023 - 2024 para estudios de posgrado en EEUU hasta el 21 de mayo de 2023. |
![]() 27 de abril: Día internacional de las niñas en las TIC Este 27 de abril se celebra el Día internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); la Fing abrirá sus puertas nuevamente a grupos de mujeres adolescentes para la realización de talleres tecnológicos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
El día martes 25/04 biblioteca permanecerá cerrada, nos reencontramos el miércoles en el horario habitual.