Lista de noticias
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. La/os estudiantes que ingresan por primera vez a Udelar en 2023, pueden hacer su solicitud de becas entre el 1 y el 31 de marzo de 2023, luego de inscribirse.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Las becas del SCIBU son complementarias con las prestaciones brindadas por otras instituciones. Es posible solicitar y recibir becas de varias instituciones, sin embargo, no es posible obtener más de una beca económica en simultáneo.
Para comenzar la solicitud, se debe llenar el formulario en línea.
Por mayor información:
https://bienestar.udelar.edu.uy/2023/02/28/becas-2023-del-scibu-proximo…
El Posgrado en Gestión de Tecnologías e Innovación invita a la Charla informativa del Módulo: Innovación en producto y negocio. Este módulo busca aportar una visión y herramientas prácticas para idear y accionar la innovación que dará continuidad al proceso de negocio.
La charla será vía Zoom el 7 de marzo de 2023 a las 18 h.
La disrupción de la innovación y la tecnología desafían cada día a industrias y empresas consolidadas. Alternativamente a adaptarse para sobrevivir, el conocimiento en innovación, plantea tomar las riendas del destino, creando activamente un escenario futuro favorable.
Detalle del Módulo: Innovación en producto y negocio
El módulo inicia el 21 de marzo y está integrado por los cursos:
- Laboratorio Creativo
- Gestión de Innovación en las Organizaciones
- Marketing de Tecnología e Innovación
Charla informativa
- Vía Zoom
- 7 de marzo a las 18 h.
- Inscripciones en este link.
Más información
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Introducción a la Interdisciplina, a efectuarse de forma virtual para estudiantes de grado de todas las orientaciones de la Udelar.
Se desarrollará los días jueves, del 13 de abril al 15 de junio de 2023, de 9 a 12h y será impartido por las docentes responsables Prof. Ana M. Corbacho y Prof. Lic. Verónica Fernández Damonte; y, la profesora invitada, Prof. Dr. Ulli Vilsmaier.
Es posible inscribirse hasta el 10 de abril a las 14hs a través del formulario web.
El curso tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales que permitan a lo/as estudiantes contextualizar, analizar y reflexionar en relación a la interdisciplina poniendo énfasis en conocer y comunicar la situación de la interdisciplina en la Udelar.
Objetivos específicos
- Posicionar la interdisciplina entre los distintos tipos de investigación y discutir la pertinencia de la investigación interdisciplinaria.
- Reconocer, analizar y discutir las diversas orientaciones epistemológicas y metodológicas en relación a la interdisciplina.
- Adquirir un panorama sobre métodos interdisciplinarios para la colaboración y la integración de conocimiento.
- Experimentar la colaboración interdisciplinaria, movilizando conocimientos de diferentes disciplinas a través de grupos de trabajo de los participantes del curso.
- Explorar a través de estudios de casos, los principales aspectos del trabajo interdisciplinario en la Udelar.
- Reflexionar en relación a los logros y desafíos de llevar a la práctica proyectos de investigación interdisciplinarios.
- Reflexionar el potencial de investigación interdisciplinaria desde los estudios de los propios participantes.
Por mayor información:
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del concurso R9 IEEE Latinoamérica IoT & AI, a desarrollarse en el 2023 con la participación de más de 12 Universidades de la región.
El programa busca promover el desarrollo de habilidades de creación de productos mínimos viables a cargo de estudiantes, en dos categorías, la primera de pregrado y la segunda de posgrado. Cada propuesta será evaluada según su categoría por país.
La postulaciones serán realizadas en equipos de trabajo, con fecha límite el 15 de marzo de 2023, a través del formulario de inscripción.
En un principio se ofrecerá capacitación y talleres a lo/as participantes que se inscriban, brindando todo el apoyo necesario. Luego de esta etapa, se realizará una competencia local, de la cual lo/as ganadore/as resultantes clasificarán para las finales regionales dentro de la ROBOTIC FEST en San José, Costa Rica, en octubre de 2023.
Los equipos deberán subir un video de máximo 4 minutos de duración mostrando el dispositivo IoT & AI funcionando en la plataforma Metaverse facilitada por Robotifest 2023 y demostrar el funcionamiento durante la final a celebrarse en Costa Rica.
Por más información: