Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por pmedeiros
Jueves 12/12 desde las 14:00hs
Salón 701, piso 7 edificio central Facultad de Ingeniería.
 
Director académico: Héctor Cancela
Director de tesis: Gonzalo Tejera
Tribunal: Pablo Ezzatti (presidente de mesa), Taciana Pontual Falcão (revisora), Marcelle Pereira Mota (revisora), Daniel Calegari, Marcos Viera
 


 
 
Publicada el , por pmedeiros

Miércoles 11/12 desde las 14:00hs.
Disponible por videoconferencia


Director Académico: Antonio Mauttone
Director de Tesis: Antonio Mauttone, María E. Urquhart
Tribunal: Libertad Tansini, Yasmín A. Ríos Solís, Martín Pedemonte

 

Publicada el , por ulisest

De acuerdo al “Plan de fortalecimiento de las trayectorias iniciales” llevado adelante por Decanato y a las resoluciones Nº122 y 92 del Consejo de la Facultad de Ingeniería de los pasados 8 y 22 de octubre de 2024, respectivamente; cambiaron las condiciones de ingreso a Fing para 2025.


Resumen de lo resuelto:

  • Para las carreras de 360 créditos y más (Ingenierías y Licenciaturas), se establece que a partir de 2025 no se realizará la inscripción a Facultad de ingeniería a estudiantes que tengan asignaturas pendientes de aprobación en Educación Media.
  • La realización de la prueba inicial será obligatoria. NO es una prueba de ingreso sino que determina el trayecto a seguir por los estudiantes.
  • Habrá una nueva trayectoria de carácter obligatorio para estudiantes que obtengan menos del 20% del puntaje de la prueba inicial. Deberán cursar: Matemática Inicial y el Taller Básico de Estrategias y Orientación (TBEO)

La Facultad continuará con dos períodos de inscripción (febrero y julio) y toda la información relativa a los ingresos 2025 estará disponible a partir del 20 de diciembre de 2024 en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generacion-de-ingreso
 

Resoluciones completas

 

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 8 DE OCTUBRE DE 2024, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
 

122.

(Exp. Nº 061110-000079-24) - Visto: el Plan de Fortalecimiento de las Trayectorias Iniciales de Facultad elevado por la Comisión de Seguimiento, setiembre 2024, que luce en el distribuido

N°1506/24. 


El Consejo de Facultad resuelve:

  1. Postergar la consideración de la propuesta N°1 de dicho documento, referida a no tomar

    inscripciones a Facultad con una previa de enseñanza media. (11 en 11)

  2. Aprobar la realización de una prueba inicial obligatoria, como instrumento que ayude a

    determinar los mejores dispositivos para acompañar a los estudiantes de la Facultad, la que deberá contemplar especialmente la logística y una difusión acorde, de modo de garantizar el alcance a todo el colectivo de ingreso. (10 en 10)

  3. Aprobar la propuesta de una nueva trayectoria de carácter obligatorio para estudiantes que

    obtengan menos del 20% del puntaje de la prueba inicial, de acuerdo al detalle que luce en el

    distribuido mencionado. (10 en 10)


 

 

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2024, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:


92.

(Exp. Nº 061110-000079-24) - Visto: el Plan de Fortalecimiento de las Trayectorias Iniciales de Facultad elevado por la Comisión de Seguimiento, setiembre 2024, que luce en el distribuido

N°1506/24.


 

Considerando:

  1. la resolución del Consejo de Facultad N°122 de fecha 08.10.2024, por la que se postergó la consideración de la propuesta N° 1 de dicho documento y se aprobaron la realización de una prueba inicial obligatoria y una nueva trayectoria obligatoria para estudiantes que obtengan menos del 20% del puntaje de la prueba inicial.

  2. los informes realizados por Decanato y por la UEFI.

  3. las expresiones vertidas en sala.


 

El Consejo de Facultad resuelve:

Para las carreras de 360 créditos y más, establecer que a partir de 2025 no se realizará la inscripción a Facultad a estudiantes que tengan asignaturas pendientes de aprobación en Educación Media.

(7 en 11)

Publicada el , por ulisest

La Academia Nacional de Ingeniería entregó sus premios anuales a Proyectos Finales y Tesis de Posgrado de todas las ramas de la Ingeniería.

Premios ANIU 2024 puerto multiproposito Pta CarretasLa iniciativa tiene el objetivo principal de estimular la creación de proyectos innovadores que incluyan el diseño de obras, productos, procesos o equipos en cualquier área de la Ingeniería.

En la edición 2024 se recibieron 41 postulaciones de Tesis y Trabajos de grado, 12 de Doctorados y, por primera vez, dos Trabajos de Ingeniería en Biotecnología.

Descargar listado completo de ganadores de la 16° edición.

A la ceremonia, que se realizó el lunes 2 de diciembre 2024 en el piso 26 de la Torre de las Comunicaciones, asistieron el decano de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y presidente de Fundación Ricaldoni (FJR), Pablo Ezzatti; los ex decanos de Ingeniería e integrantes del Consejo de Honor de FJR, María Simon y Héctor Cancela; junto a autoridades de las Facultades de Ingeniería de las Universidades privadas, de la Academia Nacional de Ciencias y de Medicina.

 

Reglamentos: 

 

Asistentes Premios ANIU 2024

 

 

 

Fuente: Portal de la FJR