Lista de noticias
La tercera convocatoria a Movilidad Académica Individual de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) modifica sus periodo de postulación en función de las fechas en las que tengan lugar las actividades a postular.
La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1. Quienes deseen postular deberán tener en cuenta el siguiente calendario:
- Las postulaciones para actividades a realizarse hasta el final de 2025 estarán abiertas del 2 al 15 de octubre.
- Las postulaciones para las primeras actividades de 2026 se recibirán entre el 16 de octubre y el 17 de noviembre.
Se recuerda que cada persona solo podrá postularse a uno de los dos períodos.
Además, la CISC realizará una sesión de consultas por Zoom el día 7 de octubre a las 13 horas. Enlace de acceso.
La información completa sobre la convocatoria está disponible en el sitio web de la CSIC:
Apoyo a la movilidad académica individual
Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/09/15/movilidad-academica-individual-cambio-de-fechas-en-la-tercera-convocatoria-de-la-modalidad-1/
El Programa de Apoyo a Investigación Estudiantil (PAIE) abrirá su periodo de postulación entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre. El 15 de octubre la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) dará una charla informativa sobre esta nueva edición.
La Universidad de la República, a través del Prorrectorado de Investigación, abrirá las postulaciones al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), una iniciativa destinada a promover que estudiantes de grado tengan su primera experiencia en investigación.
El programa financia proyectos por hasta $50.000, con una duración de 6 o 9 meses, y constituye una actividad creditizable (sujeta a definición de cada licenciatura).
Requisitos para postularse
Formar un equipo con al menos dos estudiantes.
Contar con la orientación de una o un docente (grado 2 o superior).
Definir un tema de investigación de interés.
Descargar las bases de la convocatoria.
Fechas clave
Las postulaciones estarán abiertas del 1º de octubre al 15 de noviembre. Además, el 15 de octubre a las 11:00 horas se realizará una charla informativa virtual, en la que se presentarán los detalles del programa y se responderán consultas de los estudiantes interesados.
Más información
Las bases y el formulario de postulación estarán disponibles en el sitio del programa: investigacion.udelar.edu.uy/paie
El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con su convocatoria 2026 abierta para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026.
ESCALA Docente de la AUGM promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de dar inicio y/o profundizar relaciones académicas.
La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar tiene plazas acordadas. Acceda al listado de plazas ofertadas.
La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.
Hay tiempo para postularse desde la Fing hasta el 10 de noviembre de 2025, a las 15 horas.
Leer convocatoria completa y anexo
Procedimiento para postular:
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar la documentación en PDF a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, con asunto: "ESCALA Docente 2026 + nombre":
- Formulario de postulación al PED solo con la firma del postulante. La firma del decano se agrega posteriormente;
- Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas (canalizar a través del docente que invita o con responsables de gestión en cada Universidad);
- CV abreviado;
- Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (en caso de corresponder).
En caso de que se reciba más de una postulación a la misma Universidad de destino el servicio establecerá un orden de prelación.
Por consultas dirigirse a los correos electrónicos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escaladocente [at] internacionales.udelar.edu.uy (escaladocente[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
Durante la semana de Ingeniería deMuestra 2025, uno de los mayores eventos de la Facultad de Ingeniería, tendrá lugar el popular concurso Captura la Bandera (CTF), del 3 al 11 de octubre.
En este concurso, organizado por la carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación de la Fing, quienes participen deberán resolver desafíos para encontrar la bandera (o Flag) que estará oculta en distintas grabaciones de comunicaciones inalámbricas, imágenes o incluso un dataset. Se trata de una actividad lúdica en donde, a la vez que se relata una historia, se tratan temas de telecomunicaciones, procesamiento de señales y aprendizaje automático.
Habrán dos categorías
- Categoría Shannon: Para profesionales y estudiantes avanzados/as (formato virtual).
- Categoría Marconi: Para estudiantes de primeros años (formato virtual).
Al encontrar la bandera oculta en las grabaciones se suman puntos y al final de la semana, el equipo con más puntos ganará la competencia. Hay premios para los tres primeros grupos de cada categoría
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre y es posible participar de manera individual o en grupos de hasta tres participantes. Para realizar la inscripción se debe enviar un mail a ctf [at] fing.edu.uy (ctf[at]fing[dot]edu[dot]uy).
Más información