-
Minicurso 3i Discapacidad e interdisciplina
Plazo: 12-07-2018Se convoca a la realización del Minicurso 3i Discapacidad e interdisciplina, el cual tiene como objetivo acercar a estudiantes de grado de Udelar a que desarrollen y mejoren habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la discapacidad. Apunta también, al trabajo interdisciplinario e integrado de estudiantes de todas las carreras de grado.
Los temas que se prevé desarrollar son los siguientes:
- Herramientas de trabajo en equipo interdisciplinario
- Forma y contenidos en torno a la discapacidad como categoría analítica
- Derechos humanos de las personas en situación de discapacidad a nivel nacional e internacional
El minicurso tendrá una carga horaria Total de 55 hs (35 hs presenciales, 20 hs no presenciales). A su vez, la modalidad será de electiva intensiva, de asistencia obligatoria y por la que se otorgarán cuatro (4) créditos.
Hay plazo para inscribirse hasta el 13 de julio haciendo click aquí
- El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: escolaridad, experiencia y un escrito que justifique la motivación del interesado para participar.
Fecha y hora
23 al 27 de julio de 2018, de 9:30 a 16:30 hsLugar
Facultad de Información y Comunicación, Udelar.Cupo
24 estudiantes -
Cuarto llamado del Programa Movilidad e Intercambios Académicos 2018
Plazo: 21-06-2018El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de instancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.Se adjuntan los calendarios del Programa para 2018. Las postulaciones se realizarán mediante el formulario que se encuentra en la web de CSIC, disponible en el enlace junto con las bases del Programa.
En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy , por lo tanto se fija el 13/07/2018 a las 12 hs como cierre interno.
Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 19/07/2018 a las 23:59 hs.
Ver bases y condiciones (se sugiere fuertemente su lectura). Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy .
-
Presentación de propuestas al componente "Eficiencia Energética" del programa EUROCLIMA+
Plazo: 21-06-2018La extensión de la promoción de la eficiencia y el uso responsable de la energía es una de las prioridades del país para dar respuesta al cambio climático. En este marco, es que se convoca a la presentación de proyectos sobre eficiencia energética.
Convocan el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), como puntos focales nacionales- principal y alterno respectivamente- del programa de la Unión Europea EUROCLIMA+.
Precalificación
Para poder presentar los documentos de precalificación, los solicitantes principales y co-solicitantes deben comunicarse con el Punto Focal Nacional de EUROCLIMA+ de su país a efectos de informarle sobre la propuesta, ya que la solicitud que se envíe al programa debe contar con la nota de no objeción del Punto Focal Nacional del país sede del solicitante principal.Dado que cada país puede presentar hasta tres propuestas, en el caso de Uruguay las notas conceptuales que se reciban serán evaluadas en relación a su pertinencia y alineamiento a la Política Nacional de Cambio Climático, la Política Energética 2005-2030, Plan Nacional de Eficiencia Energética (2014-2024), así como para el cumplimiento de la NDC (Contribución Determinada a Nivel Nacional). Asimismo, se les otorgará un puntaje en base a una matriz elaborada tomando los criterios de priorización señalados en el documento de Convocatoria punto 4 (pag. 4).
Las tres propuestas que obtengan el puntaje más alto recibirán la nota de no objeción del Punto Focal Nacional y, por lo tanto, podrán ser presentadas a la convocatoria.
Envío de propuestas y documentación
A efectos de la consideración de las propuestas para el otorgamiento de la nota de no objeción del Punto Focal Nacional, se deberá enviar mail con la siguiente documentación:- Nota conceptual
- Documentación especificada en la convocatoria
- Nota de no más de dos carillas en la que se justifique el alineamiento y el aporte de la propuesta a la Política Nacional de Cambio Climático, la Política Energética 2005-2030 el Plan Nacional de Eficiencia Energética (2014-2024) y la NDC (Contribución Determinada a Nivel Nacional).
Contacto para envío de documentación:
Con copia a:
Plazo de presentación al Punto Focal Nacional:31 de julio de 2018, 23:59 hs.
Plazo para la presentación final de la propuesta a EUROCLIMA+: 31 de agosto de 2018.Podrá acceder a los documentos asociados a la convocatoria en el sitio web de AUCI AQUÍ
-
Proyectos en el marco de la 4ta edición del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión digital.
Plazo: 17-06-2018Está abierta la convocatoria a presentar ideas de proyectos (Etapa 1) en el marco de la 4ta edición del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión digital.
La actividad está a cargo de la Fundación Ceibal y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y persigue como objetivo dar financiamiento a proyectos de investigación que aporten datos originales con respecto a los conocimientos ya existentes en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje mediados por tecnologías digitales.
El monto máximo de financiamiento será de $2.900.000 (pesos uruguayos) por proyecto, financiando hasta un 80% del mismo.
Los postulantes que pasen a la siguiente fase tendrán 60 días para formular el proyecto.
Por bases, hacer clic aquí
Cierre del llamado
19 de julio de 2018 a las 14:00 hs. -
Presentación de trabajos para Jornada Académica
Plazo: 10-06-2018La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y el Banco República convocan a la presentación de trabajos para la 8ª Jornada Académica que se realizará en el marco del programa “Exportación inteligente” el martes 13 de noviembre de 2018.
Investigadores, docentes, egresados y estudiantes avanzados de nivel universitario interesados en presentar trabajos inéditos, de manera individual o grupal, deberán enviar un breve resumen ejecutivo de la investigación a presentar. Ésta será evaluada de acuerdo a su interés, por el comité designado, y los currículums vitae de los integrantes del equipo.
Las propuestas aprobadas, podrán seguir con el desarrollo del trabajo o presentar cambios a la propuesta inicial.
Temáticas
La Jornada será de carácter multidisciplinario por lo que se recibirán trabajos con foco en comercio exterior en diversas áreas temáticas: economía, relaciones internacionales, negocios internacionales y logística, entre otras; buscando dar respuesta a inquietudes y necesidades tanto actuales como a las de un futuro cercano.Para esta 8ª edición se incentiva en especial la presentación de trabajos vinculados a exportación de servicios en general y en particular servicios de diseño (textil-vestimenta, diseño gráfico, mobiliario, etc), robótica, inteligencia artificial, así como contenidos audiovisuales o video juegos vinculados a la exportación no siendo excluyente la presentación en otros temas.
Objetivos
La Jornada Académica, que es parte del Programa “Exportación Inteligente” creado en 2010, tiene como objetivo la generación de conocimiento que agregue valor para el sector exportador, la Institución y organismos vinculados. Estableciendo un ámbito de análisis e intercambio académico, profesional y empresarial que redunde en beneficio de la sociedad en su conjunto.Plazo
El plazo para presentar las propuestas vence el 30 de junio de 2018. Podrán enviarlos en forma personal en la UEU o al email de la Coordinación del Programa (gdileoni@uniondeexportadores.com)Por bases ver archivo adjunto.
-
Convocatoria: Núcleos Interdisciplinarios para ejecutar en el período 2019-2021.
Plazo: 07-06-2018Se convoca a la presentación de Núcleos Interdisciplinarios para ejecutar en el período 2019-2021.
El llamado busca facilitar la ejecución de propuestas de trabajo interdisciplinario a través del establecimiento, consolidación y/o continuidad de Núcleos.
Núcleo Interdisciplinario
Es un agrupamiento académico que ejecuta las tres funciones universitarias en forma integral.Los proyectos a presentar pueden ser:
- Nuevos proyectos de Núcleos -aquellos que, como tales, no tienen financiamiento del Espacio Interdisciplinario al cierre del presente llamado-.
- Núcleos actualmente financiados que aspiran a una renovación -aquellos que comenzaron la ejecución de sus proyectos en el año 2017-.
Inscripciones
Hasta el 23 de julio de 2018.Más información y formulario de inscripción haciendo clic aquí
Por bases ver archivo adjunto.
-
Programa "Becas Iberoamérica. Jóvenes profesores e investigadores. Santander Universidades"
Plazo: 06-06-2018Se encuentra disponible la convocatoria al Programa "Becas Iberoamérica. Jóvenes profesores e investigadores. Santander Universidades". Esta surge en el marco del convenio de colaboración firmado entre la Universidad de la República y el Banco Santander.
El objetivos del llamado es fortalecer la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, a través de la movilidad e intercambio de jóvenes profesores investigadores. De esta manera, se pretende que contribuyan a la articulación de un espacio plural y común del conocimiento e impulsen la investigación y la innovación social como soportes del desarrollo de la comunidad iberoamericana.
La duración mínima exigida de estancia será de 2 meses, en el período comprendido entre enero y julio de 2019.
Requisitos
• Ser docente G.o 1 o G.o 2, efectivo o interino, o estar contratado en un proyecto de investigación, o ser becario de posgrado.
• Estar cursando estudios de posgrado o haber egresado recientemente de su posgrado.
• Cumplir con los criterios de elegibilidad, condiciones y criterios establecidos para la selección.Documentos
Al momento de postularse deberán presentar los siguientes documentos:
• Fotocopia de documento de identidad o pasaporte.
• Curriculum vitae.
• Expediente académico.
• Plan de actividades firmado por el director del grupo de investigación al que pertenece.
• Breve justificación de la relevancia de la actividad para la formación académica del solicitante. Esta justificación deberá estar firmada por el responsable del grupo de investigación del cual el solicitante forma parte, o el director de la cátedra, unidad o departamento donde el docente posee su cargo.
• Carta invitación firmada de la universidad o centro de investigación de destino
• Curriculum vitae del responsable del grupo de investigación de la universidad o centro de investigación de destino.
• Constancia de cargo emitida por el Departamento de Personal (en el caso que corresponda).
• Constancia que acredite ser becario de posgrado (en el caso que corresponda).
• Constancia de inscripción de estar cursando estudios de posgrado o de haber egresado recientemente de un posgrado.Cierre interno
1º de Agosto de 2018 a las 15 hs. Se deberá enviar la documentación en formato electrónico al mail tolivera@fing.edu.uy y también en papel a la Sección Comisiones del Depto. de Cogobierno de Fing.Por bases y listado de Universidades, ver archivos adjuntos.
-
Se convoca a participar del «Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades»
Plazo: 06-06-2018Está abierta la convocatoria 2018 al «Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades».
Su objetivo es avanzar en la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable, a través de la movilidad e intercambio de estudiantes de universidades iberoamericanas.
El programa está dirigido a estudiantes de grado de la Universidad de la República, para que continuen sus estudios durante un semestre académico (enero- julio 2019) en una universidad iberoamericana -distinta a la de origen- que participe en el programa.
Requisitos
• Ser ciudadano uruguayo.
• Estar cursando una carrera en alguna de las facultades o escuelas de la Udelar.
• Tener cursados y aprobados los dos primeros años o la mitad de los créditos de la carrera.
• Cumplir con los criterios de elegibilidad, condiciones y criterios establecidos para la selección.Documentos a presentar
Al momento de postularse deberán presentar los siguientes documentos:- Fotocopia de Cédula de identidad o Pasaporte vigente.
- Curriculum vitae.
- Escolaridad oficialmente reconocida y certificada por la autoridad competente.
- Carta del candidato mencionando las motivaciones que posee para realizar el intercambio al que se postula (extensión máxima: una carilla). Indicando, a su vez, en orden de prioridad, tres Universidades con las cuales desea realizar su movilidad. Cada aspirante a la convocatoria deberá verificar, si en las universidades que indica, tienen el área a la cual se postula. Además, el candidato deberá indicar en dicha carta si ha participado antes en algún programa de movilidad.
Cierre interno de la convocatoria: 1º de agosto de 2018 a las 15 horas. Se deberá enviar la documentación en formato electrónico al mail tolivera@fing.edu.uy y también en papel a la Sección Comisiones del Depto. de Cogobierno de Fing.
Por bases y listado de Universidades, ver archivos adjuntos.
-
Concurso de IEEE CASS Uruguay de apoyo para asistir a evento
Plazo: 06-06-2018El Capítulo Uruguay de IEEE CASS (Circuits and Systems Society) organiza un concurso con el objetivo de fomentar el desarrollo de la disciplina a través de la concurrencia de estudiantes de grado y posgrado eventos auspiciados por la CAS y a eventos en el área de circuitos y sistemas:
- SASE 2018: Simposio Argentino de Sistemas Embebidos 15 al 17 de agosto. Córdoba. Argentina. http://www.sase.com.ar
- SBCCI 2018 (Chip in the Pampa): 31st Symposium on Integrated Circuits and Systems Design 27 al 31 de agosto. Bento Gonçalves (RS), Brasil. https://wp.ufpel.edu.br/chipinthepampa2018/
- SBESC 2018: VIII Brazilian Symposium on Computing Systems Engineering. 6 al 9 de noviembre. Salvador (BA), Brasil. http://sbesc.lisha.ufsc.br
- LASCAS 2019: 10th Latin American Symposium on Circuits & Systems. 25 al 28 de febrero de 2019. Armenia (Quindio), Colombia. http://www.ieee-lascas.org/
Destinatarios
El concurso está dirigido a estudiantes de grado y posgrado de cualquier universidad uruguaya que sean miembros de IEEE.Premios
Son en efectivo, hasta 250 usd por persona para financiar el transporte y/o el alojamiento. El monto es variable y dependerá de las características del evento, por ejemplo la ubicación geográfica, si el evento cuenta con un sistema de becas, etc.Plazos
El concurso cuenta con dos fechas de cierre:
-
6 de julio de 2018 (SASE, SBCCI)
-
15 de setiembre de 2018 (SBESC, LASCAS) (*)
(*) Fecha a confirmar, en función de disponibilidad de fondos.
Presentaciones
Se realizan completando el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/unUTtHq3ZyomPFG33, donde se solicita un link a alguno de los siguientes documentos:- Propuesta de actividades a ser organizadas y financiadas por el capítulo Uruguay de IEEE-CASS (máximo 1 carilla). En caso de organizarse la actividad presentada se espera que el estudiante apoye en la organización de la misma.
- Descripción de un proyecto en el área de Circuitos y Sistemas en que haya participado (máximo 1 carilla).
- Copia del trabajo que se haya enviado a la conferencia que planea asistir (solo para aquellos que enviaron trabajo), indicando si está aprobado o en revisión.
- Escolaridad, en caso de estudiantes de grado.
Fallo
El jurado estará integrado por Dr. Alfredo Arnaud (Universidad Católica del uruguay, IEEE CAS Uruguay chapter chair), Ing. Julián Oreggioni (Universidad de la República, IEEE CASS Uruguay chapter vice-chair y Dr. Leonardo Steinfeld (Universidad de la República). La decisión del jurado será inapelable, tendrá libertad de otorgar premios/menciones no previstos y podrá tomar decisiones sobre asuntos no contemplados en las presentes bases.Se recibirán consultas al e-mail: concurso.cass.uruguay@gmail.com
-
Llamado a proyectos para el Segundo encuentro de investigadores de la región noroeste "Dr. Guillermo Pérez Suárez"
Plazo: 28-05-2018Se podrá presentar hasta dos resúmenes, como primer autor, de los trabajos que pretendan formar parte del Segundo encuentro de investigadores de la región noroeste "Dr. Guillermo Pérez Suárez" que tendrá lugar el 10 de Agosto de 2018 en el Campus Interinstitucional de Rivera (Ruta 5 km 496, Rivera).
La actividad tiene un costo en pesos uruguayos de $U200 para los estudiantes de grado y un costo de $U 500 para docentes, profesionales y público en general. Este pago otorga el derecho a: enviar hasta dos (2) resúmenes, recibir un certificado de asistencia/presentación de trabajo, y acceder al servicio de catering para el almuerzo.
La fecha límite de presentación de resúmenes es el 22 de junio de 2018.
Inscripciones haciendo clic aquí
Más información en el archivo adjunto.
Panel para vista de histórico de convocatorias.