-
Becas CPAP 50% - Llamado 2025
Con el fin de facilitar y promover la formación y el desarrollo de capacidades locales en informática, el Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática creó el Programa de Becas CPAP 50% que ofrece becas para dos modalidades:
- Especialización: estudiantes que deseen inscribirse (o estén ya inscriptos) a una especialización.
- Educación Permanente: estudiantes que deseen realizar los cursos como educación permanente.
Se otorgarán hasta 15 becas en total, priorizando las postulaciones en modalidad Especialización. Las becas brindarán un subsidio del 50% del costo de los cursos tomados de la propuesta educativa del CPAP en el período de un año desde que es otorgada, hasta cubrir un máximo de 30 créditos. Las becas de modalidad Especialización se podrán renovar por un año más, dependiendo del nivel de avance logrado en el usufructo de la beca y del cumplimiento de las obligaciones económicas.
El subsidio brindado por las becas no es acumulativo con otros descuentos o becas que pueda brindar el CPAP.
Se adjuntan las Bases del llamado. Las postulaciones se realizan hasta el 9 de marzo (inclusive) a través del siguiente Formulario
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales del convenio Udelar-Fundación Carolina
Está abierta la convocatoria del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico europeo 2025-2026 impartido en universidades españolas, en el marco del convenio entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina.
Becas de doctorado
Las becas de Doctorado están dirigidas a fomentar la obtención del grado académico de doctor/a entre el personal docente de las universidades de América Latina asociadas con la Fundación Carolina. Puede realizarse un programa de doctorado en aquellas universidades españolas que han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina y en todas las áreas académicas, salvo en los dos casos en que la universidad española limita los doctorados a los que se puede optar (ver apartado "Beneficios de la beca" en las bases).
- Beneficios
- 1.200 euros mensuales, a deducir los impuestos, en concepto de alojamiento y manutención.
- 4 pasajes aéreos de ida y vuelta en clase turista desde la capital del país latinoamericano de residencia a la ciudad española de estudios, uno por año académico. La finalidad de cada billete es exclusivamente permitir la llegada a España al inicio de la estancia y el regreso a su país de origen una vez finalizada.
- Seguro médico no farmacéutico durante el período de estancia en España.
- La matrícula de los estudios (tutela académica). Quedan excluidas las tasas administrativas (apertura de expediente académico, carnet de estudiante, etc.), que asumirá el becario/a.
- Duración
Las becas de doctorado tienen una duración de hasta 27 meses distribuidos en cuatro años consecutivos, más información en las bases.
- Requisitos: ver bases.
Becas de estancias cortas postdoctorales
Las becas de estancias cortas tienen como objetivo completar la formación postdoctoral del profesorado de los centros universitarios latinoamericanos asociados a la Fundación Carolina, en universidades o en centros de investigación españoles. El personal docente que obtenga una beca de este programa de estancias cortas postdoctorales debe permanecer en España un mínimo de un mes y un máximo de tres meses
(entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026) y estar siempre avalados por un experto o por un centro receptor español.
En todos los casos, es la universidad o institución asociada con la Fundación en América Latina quien registra informáticamente las candidaturas ante la Fundación Carolina.
- Beneficios
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país
latinoamericano de residencia a la ciudad española de estudios. - Un seguro médico no farmacéutico.
- La cantidad de 1.200 euros mensuales, a deducir los impuestos, en concepto de alojamiento y manutención
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país
- Requisitos: ver en las bases.
Postulaciones de ambas becas:
Para postularse a cualquiera de las dos becas se requiere solicitar el aval del instituto y de la Facultad (con firma del decano).
En la nota del instituto debe quedar claro que durante los períodos de usufructo de la beca, se mantendrá el cargo del/la docente y otorgará licencia con goce de sueldo.
Procedimiento para la obtención de la firma aval de Facultad:
- Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar correo a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con asunto "Becas F. Carolina 2025 + nombre", adjuntando en pdf:
- Nota del instituto
- Carta aceptación o comprobante de pre-admisión en el programa de doctorado, o invitación para la estancia posdoctoral.
Bases de la convocatoria ver aquí
Consultas- Departamento de Proyectos, Difusión y Gestión del Servicio de Relaciones Internacionales
- Correo electrónico <proyectos [at] internacionales.udelar.edu.uy (proyectos[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
- Teléfono 24008393 internos 14104, 14105.
- Facultad de Ingeniería
- Correo: <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
- Teléfono 27142714 interno 10180.
El plazo para tramitar la carta de aval firmada por el decano de la Facultad de Ingeniería cierra el martes 18 de marzo, a las 12 horas.
Fecha de inicio:Fecha de fin: - Beneficios
-
Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Udelar y universidades extranjeras
Está abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras; para el semestre lectivo agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026.
Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo, y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad.
La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Se otorgará un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda para financiar los gastos de traslado y de la estancia en el país de destino.La fecha límite para postular desde la Facultad de Ingeniería es el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.
Requisitos
- Ser estudiante regular de la Facultad de Ingeniería - Udelar;
- Haber aprobado entre el 50% y 85% de los créditos de su carrera;
- Tener alto desempeño académico;
Procedimiento para postular
- Consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente y antecedentes de relacionamiento (Anexo I). Hay que prestar especial atención al idioma de la oferta académica.
Seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando:- Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a su nomenclatura;
- Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés;
- Asignaturas, cursos y/o actividades que propone tomar.
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar la siguiente documentación (en pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (correo electrónico con asunto “MOVILIDAD SRI 2-2025 + nombre”):
- Formulario de postulación con datos personales del/de la estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar, firmado y sellado por los responsables académicos de la Facultad de la Udelar. (Anexo III);
- Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida);
- Documento de identidad o pasaporte (foto o escaneo);
- Curriculum Vitae;
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla);
-
Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en idioma diferente al español).
Importante ver:
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Beca del Fondo de Solidaridad de apoyo económico para ingresar o seguir una carrera terciaria en Udelar, UTU y UTEC
Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 28 de febrero de 2025 para que jóvenes de todo el país puedan solicitar la Beca del Fondo de Solidaridad de apoyo económico para ingresar o seguir una carrera terciaria en Udelar, UTU y UTEC. Todo el proceso de inscripción se realiza en línea en el portal oficial.
La beca consiste en un apoyo económico de 2 BPC ($13.152 valores 2025) que es percibido mensualmente con posibilidad de renovación al finalizar cada año, pudiendo el estudiante contar con el apoyo durante toda la carrera. El Fondo también acompaña la vida estudiantil a través de talleres, charlas, beneficios y ayudas especiales como computadoras y otras partidas.
La ayuda del Fondo está destinada a los jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo, por tal motivo en la postulación se solicita el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y todos los que cumplen con los criterios obtienen el apoyo, ya que no es por cupos.
Los/as jóvenes que estén finalizando el bachillerato también pueden comenzar la inscripción en noviembre, si bien las inscripciones finalizan el 28 de febrero tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad. Por asesoramiento presencial pueden concurrir a las oficinas territoriales del MIDES o a las oficinas de la Juventud Ver aquí el listado de oficinas.
También pueden solicitarla los/as estudiantes que ya están cursando carreras terciaria en Udelar, UTU y UTEC y que precisan el apoyo para continuar o finalizarla. Solo en estos casos se solicita un porcentaje mínimo del 50% de avance en la escolaridad y para las carreras técnicas el mínimo requerido es del 40%.
Es importante señalar que se pueden postular estudiantes de todo el país que cursen en cualquier departamento, incluso para aquellos que estudian y viven en el mismo lugar.
Los estudiantes que cobraron la beca hasta el mes de diciembre podrán solicitar su Renovación a partir del 1° de enero en el portal oficial del Fondo de Solidaridad.
Fecha de inicio:Fecha de fin:
Becas
Instituto o Unidad