-
Llamado a Desarrollo de Prototipos 2017
Plazo: 24-10-2017La Fundación Ricaldoni abre su Llamado a Desarrollo de Prototipos 2017 para emprendimientos de base tecnológica. Se brindarán hasta $130.000 (no reembolsables) y asesoramiento especializado. El plazo de inscripción finaliza el 12 de noviembre.
Los equipos deberán estar integrados por al menos un alumno, ex alumno o docente de la Facultad de Ingeniería (Udelar), entre los que se considerará también a los centros regionales con servicios de referencia Fing.
Para apoyar a los interesados en postular a la convocatoria, en noviembre se realizará un ciclo de tres talleres que tratarán sobre:
- Planificación y seguimiento de proyectos
- Gestión y presupuestación
- Comunicación y presentaciones efectivas
La inscripción al ciclo de talleres está abierta hasta el 12 de noviembre, completando este formulario. Si bien la participación es opcional, a la hora de evaluar las propuestas se valorará que al menos un integrante del equipo haya asistido.
Por más información: http://ricaldoni.org.uy/noticia/llamado-prototipos-2017
-
Llamado a presentación de propuestas para fortalecimiento académico 2017
Plazo: 22-10-2017Se convoca a los Institutos y las carreras de Facultad de Ingeniería a presentar propuestas para la asignación de fondos presupuestales (remuneración docentes) para el fortalecimiento académico del servicio, tendientes a la atención prioritaria a la enseñanza y al fomento de la integralidad de las funciones docentes, de acuerdo con las prioridades establecidas por la Universidad de la República (Udelar) y por el Consejo de la Facultad de Ingeniería.
En esta convocatoria, se atenderán iniciativas y proyectos de carácter estratégico y alto impacto, que estén dentro de las prioridades consignadas pero no puedan ser atendidos por los fondos otorgados a cada instituto, referentes a las siguientes líneas:
- Mejora de las condiciones de estudio, atendiendo en particular las condiciones en cursos masivos, la generación de nuevas alternativas (trayectos, actividades, talleres) y otras iniciativas priorizadas por la Facultad.
- Apoyo puntual a carreras de grados creadas recientemente.
- Apoyo a áreas de menos desarrollo relativo y a la instalación de nuevas áreas de interés estratégico para el país.
La presentación de propuestas serán recibidas hasta el miércoles 22 de noviembre de 2017 a la hora 12 en la sección de Comisiones y enviadas al correo tolivera@fing.edu.uy
-
Segunda convocatoria para incubador proyectos de electrónica
Plazo: 19-10-2017Incubaelectro, la incubadora de proyectos de electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), LATU y Antel abre su segunda convocatoria. El objetivo del llamado es apoyar a los emprendedores y a las micro y pequeñas empresas con habilidades para llevar adelante proyectos de negocios vinculados al sector de electrónica, a fin de promover el desarrollo de esta industria en el país.
El proyecto se enmarca en el convenio Programa de incubación de empresas electrónicas innovadoras, que tiene como fin impulsar proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas de desarrollo, a través de un programa de incubación. La incubación es un proceso de aprendizaje que dura 24 meses y permite a las empresas acceder a servicios que les permite crecer en forma acelerada.
El programa
Cada emprendimiento seleccionado accede a un programa de incubación en el que recibe diversos beneficios, entre ellos apoyo técnico y capacitación en electróníca por parte de Antel, acceso a la infraestructura del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, capacitación y consultoría en áreas de gestión empresarial, redes de contactos, propiedad intelectual, marketing y contabilidad, y apoyo en la búsqueda de fuentes de financiamiento a través de la incubadora Ingenio del LATU.Además, se reciben fondos de hasta $ 150.000 para insumos necesarios para el desarrollo, sujetos a un cronograma de ejecución e hitos.
Fecha límite y más información
Las postulaciones se reciben hasta el 17 de noviembre. -
Primer llamado del Programa Movilidad e Intercambios Académicos 2018
Plazo: 19-10-2017El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de instancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.Para postularse hay tres formularios disponibles y se debe completar solamente uno de ellos: Formulario Regular, Formulario para integrantes de Grupos I+D, o bien, Formulario para integrantes de Subcomisiones. Se adjuntan los calendarios del Programa para 2018. Las bases se encuentran especificadas en el enlace.
En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy , por lo tanto se fija el 6/11/2017 a las 23:59 hs como cierre interno.
Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 09/11/2017 a las 23:59 hs.
Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy .
-
Dieste en foco: Concurso de fotografía
Plazo: 03-10-2017La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Facultad de Ingeniería de la Udelar presentan el Concurso de Fotografía Dieste en foco, a desarrollarse en el marco del centésimo aniversario del nacimiento de Eladio Dieste.
La propuesta
Mediante el presente concurso se aspira a generar material visual que sirva como aporte al proceso de puesta en valor y difusión de la obra de Eladio Dieste.
Las fotografías seleccionadas durante el concurso serán exhibidas en una muestra en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo durante el período 22/11/2017 – 21/12/2017, quedando a disposición de los organizadores para futuras exposiciones y publicaciones nacionales e internacionales.Premios
Habrá un primer premio, dos menciones especiales y 3 menciones honoríficas. Más detalles se darán a conocer en breve.Requisitos
Las fotografías podrán ser blanco y negro o color y deberán ilustrar total o parcialmente alguna obra de Eladio Dieste. Cada participante podrá presentar un máximo de cinco (5) fotografías. Serán presentadas impresas solo en papel fotográfico mate o brillo de tamaño 30x45cm y en formato digital (tiff o jpg / calidad 10-12) con una resolución de 300 dpi.Cada fotografía deberá contener al dorso, en el ángulo inferior derecho, una etiqueta con la siguiente
identificación:
- Seudónimo
- Título de la foto
- Identificación del lugar fotografiado
Cronograma- Inicio del concurso: Lunes 2 de octubre de 2017
- Entrega de propuestas: Martes 31 de octubre de 2017
- Evaluación del jurado: 6 al 13 de noviembre de 2017
- Brindis y proclamación de ganadores: Fecha a confirmar
- Exposición del trabajo: 22.11.2017 – 21.12.2017
Plazo
La fecha límite de recepción de los trabajos será el martes 31 de octubre (18:00 hs) en secretaría del IHA (Instituto de Historia de la Arquitectura) en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.No se aceptará ningún trabajo fuera de plazo.
Más información sobre los requisitos, formas de presentación y bases, próximamente en el sitio del Comité de Patrimonio de FADU.
-
Lanzamiento convocatoria a propuestas Foro CILAC 2018
Plazo: 03-10-2017Se encuentra abierta la convocatoria pública a Propuestas de Sesiones temáticas y Eventos paralelos para el 2º Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe - CILAC 2018, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2018, en Ciudad de Panamá, Panamá.
El objetivo principal del II Foro, bajo el título Transformando nuestra región: Ciencia Conecta Territorios Sostenibles, es crear un espacio dinámico e inclusivo para debatir, planificar y monitorear −entre todos los actores involucrados: gobierno, universidades, empresas, investigadores, sociedad civil, medios− la integración científico-tecnológica de la región y el papel de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Descargue las bases aquíPor más información, acceda al sitio web: http://forocilac.org/
Enlace: -
Llamado a proyectos de investigación y desarrollo en el marco de las Primeras Jornadas IM-Fing
Plazo: 02-10-2017Hasta el 15 de noviembre es posible postular en el llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo entre la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Ingeniería (Fing), que tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad y contribuir a la solución de problemas de interés para la comuna.
Es también objetivo de este Programa estrechar el vínculo entre ambas instituciones, a través de la generación de nuevo conocimiento y su eventual aplicación.Quiénes pueden presentarse
Pueden presentarse hasta dos responsables por proyecto. En tal caso, uno/a de ellos, debe ser docente universitario de grado 2 a 5 con cargo presupuestado (interino o efectivo). En caso que ambos/as responsables sean docentes de la UdelaR, uno/a podrá tener un grado 1 con cargo presupestado (interino/a o efectivo/a).
Se prevé que en caso de existir dos responsables, uno/a de ellos, pueda ser externo a la UdelaR, en cuyo caso y de forma excluyente, el/la otro/a deberá tener un cargo docente con las características antes mencionadas.Los/as docentes responsables, deben cumplir con estas características al momento del cierre del llamado.
Condiciones generales del Llamado
- Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses;
- Podrán tener hasta dos investigadores/as responsables;
- Cada investigador/a podrá presentar como responsable o co-responsable sólo un proyecto en este llamado;
- Los proyectos deberán ser avalados por la Decana o el Consejo de la Facultad de Ingeniería, en una etapa posterior al cierre del llamado.
- Todos los proyectos de investigación presentados deberán tener una contraparte en la IM.
- Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del formulario electrónico que estará oportunamente disponible en el sitio web de la Fing; deberán adjuntar toda la documentación que allí se requiera.
Formulario para registrar los proyectos
https://formularios.csic.edu.uy/imfing2017/Bases adjuntas
-
Programa de Apoyo a la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual
Plazo: 26-09-2017El Programa busca apoyar a los actores universitarios en la protección de los derechos de propiedad intelectual de las creaciones generadas en la UdelaR. Se incluyen el asesoramiento sobre estrategias de protección y la comercialización de las producciones científicas o tecnológicas, así como la gestión de las solicitudes de protección ante las Oficinas correspondientes tanto a nivel nacional como interancional.
Podrán presentarse:
- Estudiantes o egresados en relación de dependencia permanente o transitoria con la Universidad.
- Estudiantes o egresados que realicen tareas de investigación o desarrollo en la Universidad o como consecuencia de actividades extracurriculares de grado o postgrado.
Las postulaciones se harán online ( https://formularios.csic.edu.uy/adpi ) y serán tramitadas de acuerdo al orden de su fecha de postulación. Este Programa no tiene cierre.
Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección: csic@fing.edu.uy .
-
Quinto llamado del Programa de Movilidad e Intercambios Académicos
Plazo: 20-09-2017El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.Para postularse hay tres formularios disponibles y se debe completar solamente uno de ellos: Formulario Regular, Formulario para integrantes de Grupos I+D, o bien, Formulario para integrantes de Subomisiones.
En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy , por lo que se fija el 9/10/2017 a las 23:59 hs como cierre interno.
Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 12/10/2017 a las 23:59 hs.
Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirrección : csic@fing.edu.uy .
-
Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios
Plazo: 27-08-2017Está abierto el llamado a Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios de la Udelar 2018.
Este programa tiene como principal objetivo brindar recursos para sueldos, gastos e inversiones tendientes al fortalecimiento del trabajo de grupos interdisciplinarios de la Universidad de la República.Podrán presentarse al programa Docentes de la Universidad de la República con cargos presupuestados, efectivos o interinos, en grados 3, 4 y 5 y estará abierto hasta el 5 de octubre de 2017.
Panel para vista de histórico de convocatorias.