Skip to main content

Histórico Convocatorias

  • Premio Nacional de Urbanismo

    La convocatoria, abierta a toda la comunidad de actores vinculados a estas temáticas, públicos, privados y de la sociedad civil, procura estimular la cultura de la planificación y distinguir a sus realizadores y divulgadores.

    El período de postulaciones se extiende del 5 de abril al 30 de junio.

    Las bases del premio, los formularios de postulación y toda la información referente a ésta segunda edición se encuentran disponibles en la página web del Mvotma. 

    Por consultas dirigirse al correo electrónico: nuestroterritorio@mvotma.gub.uy
    Se recibirán consultas sobre las postulaciones hasta el día 20 de junio de 2017 que serán evacuadas en la página web del Mvotma.

    Plazo: 04-04-2017

  • XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM

    La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 18, 19 y 20 de octubre de 2017 en la ciudad de Encarnación (Paraguay).

    Inscripciones e informaciones
    Las consultas adicionales podrán realizarse en la Universidad de la República (Udelar) al correo electrónico jji@oce.edu.uy

    Por más información sobre las Jornadas y la universidad organizadora podrán consultar la
    siguiente página web: http://jji-augm.uni.edu.py.

    Fechas importantes

    • Cierre de presentación de resúmenes en la Udelar: 16 de junio.
    • La Udelar dará a conocer los resúmenes seleccionados antes del 14 de julio y solicitará los trabajos completos hasta el 24 de julio.
    • La UNI recepcionará los trabajos seleccionados por cada universidad hasta el 28 de julio.
    • La UNI comunicará los trabajos seleccionados para presentación oral antes del 9 de setiembre.


    Se adjunta el texto completo de la convocatoria.

    Plazo: 19-04-2017

  • Convocatorias a proyectos de apoyo a "Actividades en el Medio" 2017

    La convocatoria de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) tiene tres cierres en 2017: el 30 de abril, el 1 de julio, y el 1 de octubre. Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural y de conocimiento realizada en la Universidad de la República.

    En un sentido amplio, las Actividades en el Medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica.
    La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.

    Objetivos
    Promover la difusión y el intercambio de conocimiento socialmente pertinente.
    Facilitar aportes a experiencias de extensión en curso.
    Promover la realización de actividades culturales que vinculen a la Universidad con el medio.

    Primer cierre

    • 30 de Abril 2017

    Consultas y asesoramieno

     

    Image removed.  


    Plazo: 31-03-2017

  • Llamado a financiación de proyectos en Ingeniería

    Hasta el 5 de mayo están abiertas las nuevas convocatorias del Centro de Innovación en Ingeniería, que financian proyectos de grado y de posgrado en Ingeniería que respondan a demandas del sector productivo.

    El Centro de Innovación en Ingeniería (CII) lanzó su quinto llamado a financiación de proyectos de grado de estudiantes de Ingeniería, a través del cual otorgará un apoyo de hasta $ 240.000 a cada iniciativa seleccionada. Asimismo, abrió su segunda convocatoria a financiamiento de tesis de posgrado de Facultad de Ingeniería, que costeará hasta $ 360.000 por proyecto.

    El apoyo se brindará a proyectos que respondan a una demanda previa de una industria, empresa u organismo, público o privado, que manifieste interés en los resultados de la investigación y se comprometa en su realización. En ese sentido, el CII financiará hasta el 80% del monto total del proyecto, debiendo el 20% restante ser aportado por la empresa.

    Sobre el apoyo
    En ambos llamados, se financiarán proyectos por un plazo de hasta 12 meses, que estén enfocados en generar innovaciones de producto, proceso, organización o comercialización. Sus resultados deberán contribuir a la promoción de la innovación e incorporación de tecnología en el sector productivo.

    Los rubros financiables incluyen: remuneración de los estudiantes, capacitación, equipamiento y licencias, adecuaciones edilicias, materiales e insumos, traslados y viáticos, entre otros. No se incluye participación en congresos y ferias, gastos de publicidad o gastos de funcionamiento de las instituciones. 

    Qué es el CII
    El Centro de Innovación en Ingeniería es una iniciativa en conjunto de las Facultades de Ingeniería de la Universidad de la República, la Universidad ORT Uruguay, la Universidad Católica del Uruguay y la Universidad de Montevideo, que apunta a fortalecer las carreras de ingeniería y desarrollar competencias en innovación.

    Se adjuntan las bases y los documentos de postulación de los llamados, que deben enviarse completos a través de correo electrónico a cii@fing.edu.uy. Por consultas, comunicarse con Jorge Martínez, articulador del CII por Facultad de Ingeniería, a través del correo garreiro@fing.edu.uy.

    Plazo: 04-04-2017

  • Tercer llamado del Programa de Movilidad e Intercambios Académicos

    El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

    Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.

    Con objetivo de  postularse se debe completar un formulario online en la página de CSIC: https://formularios.csic.edu.uy/mia2017_3/ para presentaciones regulares , https://formularios.csic.edu.uy/miagrupos2017_3/ para miembros de grupos y https://formularios.csic.edu.uy/miasub2017_2/ para integrantes de subcomisiones.  Además se adjuntan las bases del programa.

    El tercer llamado del programa cierra el 04/05/2017 a las 23:59 hs. Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirrección : csic@fing.edu.uy .

    En el caso de postulaciones para integrantes de Subcomisiones es necesario el aval de la decana, por tanto la fecha de cierre interno es el 29/04/2017 a las 23:59hs. Para solicitar el aval se debe enviar un correo a csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 17-04-2017

  • Programa de Iniciación a la Investigación

    El programa de iniciación a la investigación de CSIC tiene como cometido brindar oportunidades  para el desarrollo de un primer proyecto propio de investigación. Este programa se dirige a docentes grado 1 y 2 y egresados de la Universidad de la República que estén inscritos en programas de posgrado.


    Este llamado presenta dos modalidades: Modalidad 1 para proyectos con rubros en sueldos, gastos e inversiones (para investigadores que no cuentan con una beca de posgrado); Modalidad 2 para proyectos con rubros exclusivamente en gastos e inversiones.

    Para postularse se debe completar un formulario online ( https://formularios.csic.edu.uy/ini2017/ ), además se adjuntan las bases del programa. El llamado del programa cierra el 05/06/2017 a las 23:59 hs. Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirección: csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 17-04-2017

  • Llamado a presentación de trabajos: IEEE URUCON 2017

    IEEE URUCON 2017 – Octubre 23, 24 y 25 – Montevideo, Uruguay

    Congreso del Consejo del Sur; “El Reto del Desarrollo”

    El IEEE URUCON 2017, congreso en ingeniería electrónica, eléctrica y computación, organizado por el Consejo del Sur y la Sección Uruguay de IEEE, invita a profesionales de la ingeniería de la industria, investigación y desarrollo, instituciones académicas, instituciones oficiales, y estudiantes a enviar presentaciones y trabajos de investigación.

    FECHAS IMPORTANTES

    Fecha límite de envió de trabajos: Julio 10, 2017

    Notificación de aceptación: Septiembre 4, 2017

    Fecha del Congreso: Octubre 23, 24 y 25, 2017

     

    Plazo: 09-04-2017

  • VI Congreso de Ingeniería, Ciencias y tecnología - Panamá 2017

    Image removed.

    Plazo: 06-04-2017

  • Concurso Internacional de Ensayo José Enrique Rodó

    El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay, a través del Área Letras de la Dirección Nacional de Cultura, llama a concurso internacional de ensayo sobre la obra y la figura de José Enrique Rodó en el centenario de su fallecimiento. El premio estará dotado de U$S 5.000 (cinco mil dólares), y los concursantes, oriundos de cualquier país iberoamericano sin importar lugar de residencia, tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2017 para presentar sus obras.

    José Enrique Rodó

    Nació en Montevideo el 15 de julio de 1871 y falleció en Palermo, Italia, el 1° de mayo de 1917. Durante su corta vida desarrolló una intensa actividad intelectual y sus obras ejercieron una enorme influencia en el pensamiento latinoamericano de su época y de generaciones posteriores. Autor de títulos como Ariel; Liberalismo y jacobinismo, Motivos de Proteo y El camino de Paros, también formó parte de la vida política de su país, siendo elegido diputado durante tres períodos legislativos.

    Polémicos, agudos, sus textos fueron leídos con pasión y analizados largamente por figuras clave del universo teórico latinoamericano, dejando un legado que continúa estudiándose a lo largo y ancho del continente. La concepción rodoniana del "arielismo" tuvo una incidencia profunda entre la intelectualidad y las clases políticas de su tiempo, vigente hasta el día de hoy.


    Por todo ello, el MEC ha decidido llamar a concurso de ensayo sobre la obra y la figura de José Enrique Rodó. El plazo para la presentación vence el próximo 31 de julio. Un jurado integrado por Lisa Block de Behar, Gustavo San Román y Wilfredo Penco dará a conocer el fallo a mediados del mes de octubre del corriente año. Para más información, bases en cultura.mec.gub.uy.

    Plazo: 06-04-2017

  • PAIE 2017

    El Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil (GAIE) de Facultad de Ingeniería (Fing) invita a los estudiantes a presentarse al llamado del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil 2017 (PAIE). El plazo para la presentación de propuestas vence el 14 de abril.  

    Consigna
    A través de este llamado la Comisión Sectoria de Investigación Científica (CSIC) busca incentivar el acercamiento de los estudiantes a la investigación. Por esa razón, si tienes una idea o iniciativa propia, anímate. Plantéasela a tus compañeros y a un profesor. Las posibilidades son innumerables y pueden ir desde tratar de entender algo mejor, probar alguna idea, buscarse un lugar en algún grupo de investigación para aprender algo nuevo, etc. Lo importante es no poner límites a la imaginación

    A modo de ejemplos imaginativos y contemporáneos, algunos proyectos PAIE notorios en los años pasados fueron parte del satélite de Antel, otros con energía eólica, estudios de cambio climático y programas de información sobre obras de museo a recibir en celular durante visitas guiadas, entre otros.

    Algunas opciones temáticas podrían encontrarse en:

    La ayudante I+D, Varinia Cabrera <csic@fing.edu.uy>, de la Fing les proporcionará más información y podrá contactarlos con los profesores que forman parte del GAIE para asesorarlos.

    La charla informativa será el martes 21 de marzo en el salón Marrón (7mo. Piso , 705) a las 14 horas.

    Requisitos
    Para presentarte debes formar un equipo de al menos dos estudiantes de grado de UdelaR (pueden incluir estudiantes de otras Facultades e incluso hasta un 50% de integrantes de fuera de la Udelar), y contar con el apoyo de un docente orientador.

    Ya están disponibles las bases 2017 del PAIE. En el documento encontrarás toda la información detallada acerca de cómo presentarte a esta convocatoria.

    Recuerda que EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS VENCE EL PRÓXIMO 14 DE ABRIL DE 2017 A LAS 23.59 HORAS.

    Plazo: 09-03-2017

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad