Lista de noticias
Se encuentran habilitadas las inscripciones para el curso de formación didáctica "Estrategias para fortalecer el trabajo en equipo dentro y fuera del aula".
Este curso propone desarrollar estrategias docentes para favorecer el trabajo en equipo dentro y fuera del aula universitaria. Se abordan las dificultades propias del aula actual para buscar nuevos modos de acercarse a los estudiantes y a sus procesos de aprendizaje. Se busca fortalecer el espacio de reflexión y formación continua que permita a los docentes mejorar su desempeño en la función de enseñanza, en especial, en el diseño y gestión de espacios que favorezcan el trabajo en equipo dentro y fuera del aula.
Dirigido a docentes de la Udelar y del Sistema Nacional de Educación Pública que se desempeñan en cursos de bachillerato o nivel terciario. Es coordinado por la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería (UEFI) desde donde también se integra el equipo docente. Además, se suman al equipo tres docentes con diferentes formaciones y con experiencia en trabajo en habilidades blandas y creatividad con estudiantes y egresados de la Udelar.
La experiencia de la UEFI en el asesoramiento y formación didáctica de docentes universitarios ha permitido identificar dificultades frecuentes en el desempeño estudiantil al trabajar en equipo, así como la necesidad de incorporar a la práctica docente estrategias y herramientas que contribuyan a fortalecer el trabajo colaborativo.
Equipo docente:
Mág. Ximena Otegui (Responsable)
D.i. Marcelo Carretto
Lic. Jessica Stebniki
Lic. Nora Peralta
Lic. Clara Raimondi
Modalidad:
Curso presencial con apoyo del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.
Carga horaria: 30 hs (2 créditos) distribuidos en 8 clases de 2hs cada una y 14 hs para tareas y elaboración del trabajo final.
Durante las 8 semanas se propone a los participantes actividades a realizar antes y después de clase como por ejemplo: visualización de recursos audiovisuales, lectura de bibliografía, preparación de presentaciones orales, participación en foros en EVA, diseño de una clase.
Cupo máximo: 45 participantes
Fecha, horario y lugar
Inicio: 1º de Septiembre 2025
Finalización: 27 de Octubre 2025
Encuentros presenciales: Lunes 18:30 a 20:30 horas
Salón: A CONFIRMAR en Facultad de Ingeniería (Julio Herrera y Reissig 565)
Cupo máximo: 45 participantes.
Inscripciones hasta el 21 de agosto en: https://encuestas.cse.udelar.edu.uy/index.php/212395?lang=es#
Si ya eres estudiante de la Facultad de Ingeniería y quieres inscribirte a una nueva carrera, tienes que enviar un correo electrónico a Bedelía (bedelia [at] fing.edu.uy (bedelia[at]fing[dot]edu[dot]uy)), adjuntando ambas caras de la cédula y solicitando la inscripción correspondiente. Las preinscripciones por web (por autogestión del estudiante) son solo para ingresos nuevos a Facultad de Ingeniería.
¿Qué es Movete en la Udelar?
Cada semestre se abre un período de inscripciones en los que cada carrera de grado ofrece cursos a otras carreras y recibe cursos ofertados que pueden aportar a las trayectorias de sus estudiantes. Para que esto sea posible, se trabaja en conjunto entre las bedelías, las comisiones de carrera, decanatos y direcciones, para lograr que un gran número de unidades curriculares sean compartidas cada semestre, promoviendo la movilidad estudiantil a la interna de la institución.
Esta iniciativa se propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a los estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y favoreciendo su movilidad entre facultades, servicios o escuelas.
¿Cuándo son las inscripciones?
En el semestre par de 2025, el Área Social y Artística (ASA), Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (TyC NyH), y el Área Ciencias de la Salud inscriben entre el 16 y el 23 de julio. Las inscripciones se realizan a través del SGAE.
Facultad de Ingeniería
- Agrimensura
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial Mecánica (AGREGADO 23/07/25)
- Ingeniería Físico – Matemática
- Ingeniería en Producción
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería en Sistemas de Comunicación
- Ingeniería Química
- Tecnólogo en Cartografía
La inscripción se realiza a través de bedelias.udelar.edu.uy entre el 16 y el 23 de julio de 2025 y no se requiere ningún trámite adicional: las unidades curriculares se acreditarán automáticamente en la escolaridad.
Más información:
https://www.areacyth.edu.uy/oferta-por-carrera-segundo-semestre-2025/
Del 27 al 31 de octubre de 2025 tendrá lugar el VI Latin American Hydropower and Systems Meeting en una nueva edición que se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay. Este evento reúne a investigadores/as, profesionales, estudiantes y empresas del sector hidroenergético para compartir los últimos avances en el desarrollo, operación y sostenibilidad de los sistemas hidroeléctricos.
Hasta el 31 de julio de 2025, el Comité Científico del VI Latin American Hydropower and Systems Meeting, cuenta con una convocatoria abierta a presentación de resúmenes extendidos en alguno de los siguientes temas:
- Modelación física y numérica de máquinas hidráulicas
- Diseño y fabricación de turbinas y componentes
- Mantenimiento, reparación y repotenciación de centrales hidroeléctricas
- Cavitación y oscilaciones en máquinas hidráulicas
- Aprovechamientos hidroenergéticos
- Energía hidráulica no convencional y marina
- Sistemas de control de máquinas hidráulicas
- Gestión de embalses hidroeléctricos
- Sistemas de bombeo
- Ciencia de datos para monitoreo de máquinas hidráulicasMás información:
Más información
- latinhydropower2025.org | VI Latin American Hydropower and Systems Meeting
- https://www.fing.edu.uy/es/node/51314