| 
 Mantenimiento:  El Mantenimiento en la Facultad de  Ingeniería es un servicio de carácter general, dedicado a funciones  relativas a la conservación y mantenimiento de los edificios,  instalaciones y equipamiento de la institución. Para un normal  desarrollo de las labores de docencia, investigación, extensión, gestión  y administración, y salvaguardar convenientemente la seguridad de los  usuarios del edificio, es esencial el correcto funcionamiento de los  diferentes edificios, así como de las instalaciones y el equipamiento  que los integran, hecho que nos impulsa a la mejora continua de la  calidad de los servicios que ofrecemos.        Seguridad y  salud ocupacional :  El Plan de Obras y Mantenimiento se  compromete a mejorar permanentemente la situación en lo que respecta a  la Seguridad y Salud Ocupacional de los usuarios del edificio de la  Facultad de Ingeniería, favoreciendo el desarrollo de condiciones de  trabajo seguras y motivando el compromiso proactivo de su personal y  proveedores. Para ello, identificamos los peligros y evaluamos los  riesgos asociados en las operaciones de nuestra facultad, eliminándolos,  minimizándolos y/o controlándolos. Emprendemos las acciones que  correspondan para el cumplimiento de la normativa legal aplicable.  Mantenemos informados al personal y usuarios sobre esta política de  SYSO. Identificamos las necesidades de capacitación de nuestro personal y  de los usuarios del edificio, e impartimos la instrucción y  entrenamiento que correspondan para el mejor cumplimiento de los  objetivos definidos.      Medioambiental  :  El Plan de Obras y Mantenimiento es consciente de la necesidad de  incorporar la ética medioambiental a toda su actividad y ha decidido  asumir esa responsabilidad.  A través de su accionar es posible influir introduciendo mejoras en la  actividad de la facultad en su relación con la naturaleza y con la mejor  gestión de los recursos que ésta nos proporciona.  En particular:   - Analizando y evaluando las actuaciones desarrolladas en nuestra  facultad dentro de nuestro campo de actuación, con impactos sobre el  medio ambiente.   - Proporcionando formación e información medioambiental a los actores de  la facultad.  - Cumpliendo con los requisitos legales medioambientales aplicables,  intentando ir más allá de los mínimos reglamentarios en las actividades  en que sea posible.  - Racionalizando el consumo de recursos naturales y energía.  - Previniendo la contaminación y reduciendo al máximo posible las  emisiones y los residuos generados en el desarrollo de nuestras  actividades 
 |