-
Convocatorias para tesis de Doctorado - Francia -
Se encuentran abiertas varias convocatorias para tesis de Doctorado a realizarse en Francia.
1) Una convocatoria para 3 tesis de Doctorado en Toulouse (en el laboratorio IRIT), con financiamiento (salario) de 3 años. Estas tesis son a medio tiempo en una empresa y medio tiempo en el laboratorio IRIT.
La temática de estas tesis se centra en el estudio y análisis de la relaciones ocultas, explícitas o implícitas, que pueden ser de naturaleza diversa (asociación, implicación, etc.), existente en un conjunto de datos de inteligencia artificial.
El objetivo de este proyecto en colaboración con la empresa SolutionDataGroup, es tomar en cuenta sus problemas denominados "doppelganger virtual proyectivo", a partir de los que se pretenden "comprender" los datos (estructurados o no estructurados) y explicar al usuario final, al tomador de decisiones, los diferentes contextos en el que tienen lugar las interacciones entre las diferentes variables.
El énfasis estará en los métodos que permiten extraer las interacciones entre los datos, en función de lo que se plantean las siguientes 3 asignaturas de tesis a comenzar a fines de 2020:
-
Descubrimiento de relaciones explícitas o implícitas en conjuntos de datos heterogéneo en grandes dimensiones del Projective Virtual Lookalike
-
Aprendizaje federado al servicio del Doppelganger virtual proyectivo
-
Explicar y validar, un modelo de Doppelganger virtual proyectivo
Los candidatos interesados en estos temas de tesis deben contactar lo antes posible
con:
-
Max Chevalier (Max.Chevalier@irit.fr)
-
Arnaud Conrad-Bruat (aConrad-Bruat@solutiondatagroup.fr)
Proporcionando los siguientes documentos en formato PDF:
-
Currículum Vitae
-
Carta de motivación para la tesis prevista
-
Copia del último diploma (Master, Ingeniero o equivalente)
-
Licencia o notas maestras (o equivalente)
-
Posibles cartas de recomendación para una tesis
Más información: https://www.irit.fr/
2) La Universidad de Pau y Pays de l'Adour (UPPA) de Francia, abre una convocatoria para 1 tesis de Doctorado en el Laboratorio LIUPPA-UPPA, con financiamiento (salario) de 3 años.
Título: Autodeterminación informativa en edificios inteligentes.
Resumen: Los edificios inteligentes (y, por extensión, las ciudades inteligentes) tienen un gran número de sensores para recopilar información sobre los usuarios, su entorno, etc. Algunos de éstos pueden ser actuadores para impactar el entorno del usuario, con el objetivo de ofrecer nuevos servicios: gestión inteligente de energía en edificios, optimización de transporte público, focalización de la información difundida, etc.
La tesis tiene como objetivo diseñar nuevos mecanismos de trazabilidad para mejorar el control de Información manipulada y difundida.
Requisitos: La búsqueda se orienta a candidatos que posean maestría en TI, motivados por la investigación y con buenas habilidades en las siguientes áreas:
-
Programación (Java, Python, JavaScript)
-
Web semántica
-
Arquitecturas distribuidas.
Este trabajo de tesis se llevará a cabo en francés. Sin embargo, el candidato debe tener un buen nivel en inglés.
Los candidatos interesados en este tema de tesis deben contactar lo antes posible con los siguientes contactos :
-
PHAM Congduc (congduc.pham@univ-pau.fr)
-
Manuel MUNIER (manuel.munier@univ-pau.fr)
Plazo para postulación: 15 de septiembre de 2020
Fecha de inicio: 01/12/2020
Duración: 3 años
Sitio web Laboratorio LIUPPA: http://liuppa.univ-pau.fr/
Fecha de inicio:Enlace: -
-
Beca - Research Training Program -
La Agencia Uruguaya de Cooperación internacional (AUCI) hace pública la convocatoria a becas para másters y doctorados que pueden resultar de interés para nuestra comunidad académica.
Más información y bases: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.wpbecasportaltab?f8a00afae65ca6d27e365efd7cb161d6,b88d5742c90f7f69ed763a0c7d43a970
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Convocatoria cursos on-line en Australia
Australia es uno de los principales proveedores mundiales de educación de calidad para estudiantes internacionales. En esta oportunidad, mediante la plataforma futurelearn.com ofrece a los interesados acceder a más de 50 cursos on-line dictados por las principales universidades australianas.
Podrás acceder a los materiales del curso incluso después de terminar, y recibir un certificado digital al finalizar.
Más información y bases: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.wpbecasportaltab?f8a00afae65ca6d27e365efd7cb161d6,f4493dd90d57fa0d99dae48d216acaa7
Fecha de inicio: -
Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar
Desde el 1 de julio y hasta el 15 de setiembre estará vigente el segundo período anual de solicitudes al Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar. El mismo tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que ofrecen los prestadores de salud.
Son beneficiarios/as del Programa, los funcionarios y funcionarias (TAS y docentes) de la Udelar, estudiantes becarios y becarias del Departamento de Programas y Proyectos Sociales de Bienestar Universitario.
También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Situaciones contempladas:
El Programa contempla la financiación de insumos médicos que no se encuentren dentro de las prestaciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Tratamientos, como por ejemplo: odontológicos, de salud mental, así como análisis y/o estudios clínicos.
Proceso de solicitudes:
-
Los solicitantes deben enviar a la casilla de correo electrónico: programadeapoyo@bienestar.edu.uy, la documentación detallada en la web (www.bienestar.edu.uy), hasta 15 de Setiembre del 2020, fecha en que vence el segundo período anual de solicitudes.
-
Completar y enviar el formulario electrónico de solicitud disponible en: (http://www.bienestar.edu.uy/sites/default/files/formulario_v3.pdf),junto con los archivos escaneados de documentos solicitados por el Programa (cédula de identidad, recibos, historias laborales, presupuestos, etc. )
-
Se agendará una entrevista con trabajador/a social. Luego del estudio de cada caso se informará sobre la resolución. Se procede a una evaluación de cada una de las solicitudes. La mera presentación de la documentación no implica el otorgamiento del beneficio.
Fecha de inicio: -
-
Becas de Posgrado Vanier - Canadá -
El Gobierno de Canadá convoca las Becas de Postgrado del Programa Vanier destinadas a estudiantes canadienses e internacionales de doctorado en el área de las ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, ingeniería o salud que deseen continuar sus estudios en Universidades canadienses.
En la convocatoria del presente año hay un total de 166 becas disponibles con una dotación de 50.000 dólares canadienses al año. El programa dura 3 años.
Requisitos:
-
Serán propuestos por una sola universidad canadiense, que debe haber recibido una asignación de Vanier CGS.
-
Debe ser tu primer título de doctorado (o combinado MA / PhD o MD / PhD).
-
No debes haber completado más de 20 meses de estudios de doctorado a la fecha del 1 de mayo de 2018.
-
Haber logrado ser el primero de clase, según lo determine su universidad, en cada uno de los dos últimos años de estudio a tiempo completo o su equivalente.
-
No haber recibido una beca a nivel de doctorado o beca de CIHR , NSERC o SSHRC para emprender o completar un doctorado.
Fecha de inicio: -
-
Beca Hubert H. Humphrey de desarrollo profesional
El programa Fulbright convoca a los interesados a postularse a la Beca Hubert H. Humphrey de desarrollo profesional, que reúne en una universidad norteamericana a profesionales destacados, quienes durante 1 año académico realizan estudios y comparten sus experiencias profesionales.
Los becarios Humphrey son profesionales a mitad de su carrera que están al frente del diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas en el ámbito gubernamental (ministerios, direcciones nacionales, etc.) o privado (ONG).
Características de la beca
En Uruguay el programa Fulbright se estableció en 1960 a través de la firma de un tratado entre los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos que creó la Comisión Fulbright, mediante la cual se ha desarrollado una red de intercambios de la que participan estudiantes, académicos y profesores de todas las áreas.
- El programa no tiene como objetivo la obtención de un título; los becarios podrán cursar materias en la universidad anfitriona únicamente con el fin de profundizar en su desarrollo profesional.
- El desarrollo profesional consiste en visitas de campo, pasantías no pagas y participación en conferencias. Los becarios contarán con un mentor para planificar su experiencia de intercambio.
- El programa en EEUU inicia en agosto/setiembre hasta mayo/junio del año siguiente. Los candidatos sin fluidez en inglés comenzarán antes con un curso intensivo en EEUU.
Perfil Humphrey
- Título profesional (o su equivalente en algunas áreas)
- 5 años de experiencia profesional en el área de postulación
- Experiencia en posiciones gerenciales o administrativas; orientación hacia la planificación de políticas en el sector público o privado, más que la investigación, tecnología o docencia
- Compromiso con el servicio público
- Dominio de inglés (quienes no posean suficiente fluidez son postulables a un curso intensivo de inglés en EE.UU., previo al programa académico)
Beneficios
- Pasaje internacional de ida y vuelta
- Matrícula y costos de la universidad
- Seguro médico
- Estipendio mensual para gastos
- Libros, traslados y actividades profesionales
- Viaje a Washington D.C. para participar en un seminario especial
Los interesados podrán solicitar las bases de postulación enviando un correo electrónico a: comision@fulbright.org.uy
Fecha de inicio: -
OIEA - Beca KINGS Global Scholarship - Admisión 2021
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anuncia la convocatoria a las Becas Kings para la admisión de estudiantes de maestría 2021-2023.
Este programa de maestría consta de dos departamentos:
-
Departamento de Energía Nuclear e Ingeniería
-
Departamento de Política Energética e Ingeniería.
Todos los estudiantes internacionales elegibles reciben las Becas Globales que cubren matrícula, alojamiento y comida.
Los solicitantes pueden acceder al sistema de solicitud en línea a través del sitio web: www.kings.ac.kr.
Las solicitudes en línea serán aceptadas hasta el 31 de Octubre de 2020.
Las becas se procesarán a través del proyecto interregional de la OIEA
Consultas: admision@kings.ac.kr.
Fecha de inicio:Enlace: -
-
Ciclo de Webinars: Química Sustentable para el Desarrollo Sustentable. Oportunidades y Desafíos.
El ciclo es una iniciativa conjunta de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay, el International Sustainable Chemistry Collaborative Centre (ISC3) y la Cooperación Internacional Alemana (GIZ).
En el primer Webinar, el próximo 24 de junio, se presentará el Premio “Future Policy Award” otorgado por el World Future Council, que en su edición 2020 distinguirá a políticas públicas, leyes y marcos regulatorios que protegen de la exposición a productos químicos peligrosos.
Está abierta la convocatoria para propuestas que incluyan:
-
La protección de la salud humana de los productos químicos a lo largo de todo su ciclo de vida
-
Productos químicos presentes en plásticos
-
Pesticidas altamente peligrosos
-
Plomo en la pintura
-
Prevención o erradicación de trabajo peligroso (infantil) en contacto con productos químicos
-
Contaminantes farmacéuticos persistentes en el medio ambiente.
El premio es una gran oportunidad de reconocimiento internacional y visibilidad. Por lo tanto, el webinar está dirigido a actores del sector privado, la sociedad civil, academia y responsables de política pública en esta área temática.
Contacto: comunicacion@anii.org.uyFecha de inicio: -
-
Convocatoria del Programa de Becas Académicas de la OEA 2020
Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestrías, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador, en este caso Uruguay.
Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.
Duración de la Beca: La beca se otorga por un periodo mínimo de uno (1) año académico y un periodo no mayor a dos (2) años académicos.
Las becas otorgadas están condicionadas a la continua disponibilidad de fondos de la OEA, al buen desempeño académico del estudiante durante el primer año académico y la confirmación por parte de la institución académica de que la renovación, para el segundo año, es necesaria para completar el programa de estudios o investigación para el cual fue inicialmente otorgada la beca.
Dónde estudiar: Las becas son otorgadas para estudiar en instituciones académicas en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA, incluyendo las que participan en el Consorcio de Universidades de la OEA (el Consorcio). Los candidatos postulan directamente a los programas de estudio deseado. Se destaca que el Programa Académico no otorga becas para estudios en las Ciencias Médicas o para el aprendizaje de un nuevo idioma.
Beneficios: Las becas tienen un tope monetario de US $10,000 por año académico. Dichos fondos pueden cubrir los siguientes beneficios:
- Matrícula y tasas administrativas obligatorias.
- Seguro de salud.
- Aporte complementario mensual de subsistencia.
- Boleto áereo de ida y vuelta.
- Asignación anual de libros/materiales de estudio.
Contacto: becas@auci.gub.uy
Fecha de inicio: -
Beca Laptop
La Universidad de la República aprobó la creación de la beca Laptop dirigida al estudiantado postulante de las becas de Bienestar Universitario que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual.
En tal sentido, se informa a la población estudiantil solicitante de becas, que desde el 20 al 26 de abril se les estará consultando de las necesidades de equipamiento informático para continuar sus actividades académicas.
Les solicitamos estén especialmente atentxs a sus casillas de correo electrónico y a los canales institucionales de Bienestar Universitario para enterarse de las novedades.
Por consultas: becalatop@bienestar.edu.uyEn vista al compromiso de la Institución de buscar asegurar que todo el estudiantado se encuentre en condiciones de cursar bajo las modalidades de enseñanza no presencial, (motivado por la pandemia del Covid-19) el rector de la Udelar, Rodrigo Arim aprueba la creación de la beca Laptop. La misma busca garantizar el acceso a internet y a equipos informaticos a la población estudiantil solicitante de cualquier tipo de beca en Bienestar Universitario. Se enmarca en un convenio firmado entre la Universidad de la República y el Plan Ceibal.
En el Comunicado Covid-19, N° 13 de Rectorado se establece que la reglamentación de esta nueva beca estará a cargo de Bienestar Universitario (SCBU), así como los criterios para la definición de su población objetivo y su respectiva adjudicación con los apoyos que estime pertinentes. La resolución señala que la adjudicación de los equipos informáticos no debe ir más allá del 15 de mayo de 2020.
Les compartimos el Comunicado Covid-19 N° 13 que hace referencia a la beca Laptop
Fecha de inicio:
Panel histórico de Becas.