Pasar al contenido principal

Histórico Convocatorias

  • Programa Iberoamericano de CYTED: Redes Temáticas 2016

    El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico y sostenible de la Región Iberoamericana mediante la colaboración y cooperación entre los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYT), los Organismos de Fomento de la Innovación, los grupos de investigación de universidades, los centros de I+D y las empresas de Iberoamérica.

    Líneas de Investigación abiertas en 2016

    Área 1: Agroalimentación, Área 2: Salud, Área 3: Promoción del Desarrollo Industrial, Área 4: Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas, Área 5: Tecnología de la Información y Comunicaciones, Área 6: Ciencia y Sociedad, Área 7: Energía, y una última Línea Especial: Incubadora de empresas iberoamericanas de base tecnológica. 

    La presentación de las propuestas se deberá llevar a cabo utilizando el formulario de propuesta normalizado incluido en la página Web de CYTED (http://www.cyted.org/). Sólo se aceptarán las propuestas presentadas mediante el sistema on-line y según el formulario oficial de la página Web del Programa CYTED.

    No se aceptarán aquellas propuestas que, en vez de cumplimentar los diferentes apartados del formulario on-line, anexen dicha información en ficheros adicionales.

    Las propuestas deberán presentarse en los idiomas español o portugués.

    Para acceder a la convocatoria completa pulsar aquí.

    Consultas o dudas sobre la Convocatoria: ayudaonline.cyted@gmail.com.

    Enlace: http://www.cyted.org/  

    Más información en: http://www.aulaiberoamericana.es/es/cargarAplicacionNoticia.do?texto=&i…

    Plazo: 30-03-2016

  • Embajada de Francia - Programa regional STIC-Amsud y MATH-AmSud

    Los Programas regionales STIC-Amsud y MATH-AmSud, iniciativa en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicación y de las matemáticas, cuenta con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la cooperación francesa representada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Cnrs, el Inria y el Institut Mines-Telecom de Francia.

    Su objetivo es generar y fortalecer las capacidades regionales de América del Sur y su cooperación con Francia en la puesta en marcha de redes en materia de investigación-desarrollo a través de la realización de proyectos conjuntos.

    Les recordamos que la convocatoria para los programas STIC-AmSud et MATH-AMsud está abierta hasta el 15 de mayo 2016 en los sitios web de los programas:

    http://www.mathamsud.org/index.php/fr/appel-d-offre

    http://www.sticamsud.org/index.php/fr/convocatoria

    Maei CASTILLON - Responsable Campus France – Chargée de coopération scientifique et universitaire

    Service de Coopération et d'Action Culturelle - Ambassade de France en URUGUAY

    Av. Uruguay 853 - Tél : (+5982) 17050126

    Mail: maei.castillon@diplomatie.gouv.fr

    Site: http://www.ambafranceuruguay.org

    Plazo: 30-03-2016

  • Tercer llamado del Programa de Movilidad e Intercambios Académicos

    El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

    Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.

    Para postularse se debe completar un formulario online ( http://formularios.csic.edu.uy/mia2016_3/ ), además se adjuntan las bases del programa. El tercer llamado del programa cierra el 14/04/2016 a las 23:59 hs. Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirrección : csic@fing.edu.uy .

    Plazo: 29-03-2016

  • AUCI - Programas regionales STIC-Amsud y MATH-AmSud - cooperación con Francia

    El llamado sobre los programas regionales STIC-Amsud y MATH-AmSud, iniciativa en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicación y de las matemáticas, cuenta con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la cooperación francesa representada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Cnrs, el Inria y el Institut Mines-Telecom de Francia. 

    Su objetivo es generar y fortalecer las capacidades regionales de América del Sur y su cooperación con Francia en la puesta en marcha de redes en materia de investigación-desarrollo a través de la realización de proyectos conjuntos 

    La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo 2016 , por mayor información dirigirse a los siguientes enlaces: 

    http://www.mathamsud.org/index.php/fr/appel-d-offre 

    http://www.sticamsud.org/index.php/fr/convocatoria 

    Plazo: 20-03-2016

  • AUCI . Novedades: Francia convoca a presentar proyectos para programa regional

    El ministerio de Educación Nacional, de la Enseñanza superior y de la Investigación (MENESR), el ministerio de Asuntos extranjeros y de Desarrollo internacional (MAEDI), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y la Fundación Maison de las Ciencias del Hombre (FMSH) hacen un llamado a proyectos 2016 del programa Programa Regional Francia, América Latina, Caribe (PREFALC).

    Los objetivos de este programa son los siguientes:
     - contribuir, a través del intercambio y de la movilidad, al desarrollo de la formación en la búsqueda de nivel MASTER en los países de América latina y del Caribe;
     - apoyar la movilidad de los docentes-investigadores, los acuerdos de cooperación en co-diplomación y a los futuros doctorandos en los establecimientos socios;
     - reforzar la cooperación institucional de los establecimientos de enseñanza superior y de las Escuelas de ingenieros franceses en dirección de sus socios en los países de América latina y del Caribe.

    La fecha para presentar propuestas vence el 11 de abril de 2016.

    Más información:Embajada de Francia en Uruguay

    Plazo: 17-03-2016

  • AUCI . Novedades: Fondos para proyectos de investigación conjunta entre Uruguay y el Reino Unido

    Convocatoria del Fondo Pérez Guerrero

    La Embajada Británica en Montevideo convoca a participar del fondo creado para que científicos y académicos uruguayos pueden solicitar recursos para realizar talleres en conjunto con investigadores británicos.

    Los fondos para talleres Researcher Links buscan conectar investigadores que están en las primeras etapas de su carrera en Reino Unido y Uruguay para establecer entre ellos conexiones internacionales que les permitan mejorar la calidad de sus investigaciones, así como mejorar paulatinamente la capacidad de investigación de ambos países.

    Las propuestas para los talleres deberán ser presentadas conjuntamente por investigadores “Senior” de ambos países participantes: uno de Uruguay y uno del Reino Unido. Con base en las propuestas recibidas, el British Council evaluará las más idóneas para luego abrir un llamado a investigadores jóvenes interesados en participar del taller resultante. 

    Se puede encontrar toda la información referida a los llamados en este link

    Plazo: 17-03-2016

  • AUCI . Novedades sobre Convocatorias PNUD fortalecimiento consultorias.

    Consultores/as para proyecto de fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación

    En el marco del proyecto "Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos", se convoca a presentar postulaciones para una consultoría para el monitoreo del cumplimiento de las recomendaciones y obligaciones de Uruguay en materia de derechos humanos.

    La consultoría tendrá como objetivo principal dar apoyo técnico y logístico a la AUCI y a la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores en la puesta en marcha de un sistema de monitoreo del cumplimiento de las recomendaciones y obligaciones de Uruguay en materia de derechos humanos. Específicamente el/la consultor/a apoyará: i) el establecimiento de una red de puntos focales y administradores del software SIMORE en Uruguay; ii) la adaptación y puesta en funcionamiento del programa SIMORE en Uruguay y el diseño de un protocolo de funcionamiento y iii) el diseño e implementación de un programa de capacitación de los puntos focales integrantes de la red.

    Las postulaciones se recibirán en la Oficina del PNUD, Javier Barrios Amorín 870 Piso 3, de lunes a jueves de 8.30 a 17hs y los viernes hasta las 13hs. El plazo vence el día lunes 22 de marzo de 2016 a las 17hs. 

    Consultar los Términos de Referencia

     

    Plazo: 17-03-2016

  • AUCI . Novedades sobre Convocatorias, llamados y becas

    AUCI - Consultar por becas o llamados o a través de nuestra página de facebook facebook

    Torre Ejecutiva, Plaza Independencia 710 - Piso 7

    Tel: (598 2) 150 Int. 3418 - 3421

    cooperacion@auci.gub.uy

    www.auci@gub.uy

     
     

    facebook

    Plazo: 16-03-2016

  • Investigación fundamental: Fondo Clemente Estable - Modalidad II

    Este fondo está destinado a financiar proyectos de investigación fundamental en cualquier área del conocimiento.

    MODALIDAD II
    Está orientado a proyectos presentados por investigadores en proceso de consolidación académica. Se podrán financiar proyectos de hasta $1.000.000. Estos fondos podrán destinarse a gastos e inversiones, así como también a personal técnico.

    La forma de presentación es en régimen de concurso. Esto quiere decir que las propuestas se reciben hasta una fecha preestablecida. A partir de la fecha de cierre del llamado, se procede a evaluar todas las propuestas presentadas, que concursarán entre sí por los fondos disponibles. Se definirá un comité encargado del proceso de evaluación y de recomendar al Directorio de ANII las postulaciones a ser financiadas.

    Conocé los detalles del Fondo Clemente Estable -  MODALIDAD I

    Contacto: fce@anii.org.uy

    Nota: Con el objetivo de coordinar esfuerzos con otras instituciones que financian proyectos de investigación se resolvió, a partir de 2013, que los llamados FCE y FMV tengan dos únicas modalidades, las que abrirán alternadamente año a año.

    Plazo: 14-03-2016

  • Investigación aplicada: Fondo María Viñas - Modalidad II

    Un fondo destinado a la financiación de proyectos de investigación aplicada en todas las áreas del conocimiento.

    El fondo cuenta con dos modalidades:

    MODALIDAD II

    Está orientado a proyectos presentados por investigadores en proceso de consolidación académica. Se podrán financiar proyectos de hasta $1.000.000. Estos fondos podrán destinarse a gastos e inversiones, así como también a Personal Técnico.

    La forma de presentación es en régimen de concurso. Esto quiere decir que las propuestas se reciben hasta una fecha preestablecida. A partir de la fecha de cierre del llamado, se procede a evaluar todas las propuestas presentadas, que concursarán entre sí por los fondos disponibles. Se definirá un comité encargado del proceso de evaluación y de recomendar al Directorio de ANII las postulaciones a ser financiadas.

    Conocé los detalles de la Modalidad I del Fondo María Viña

    Contacto: fmv@anii.org.uy

    Nota: Con el objetivo de coordinar esfuerzos con otras instituciones que financian proyectos de investigación se resolvió, a partir de 2013, que los llamados FCE y FMV tengan dos únicas modalidades, las que abrirán alternadamente año a año.

    Plazo: 14-03-2016

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad