La Comisión Sectorial de Enseñanza abre convocatoria a su Programa de  Recursos Humanos, cuyo objetivo es estimular  la formación y el  perfeccionamiento de los docentes universitarios en  los campos de la  pedagogía y de la didáctica de la enseñanza superior,  apuntando al  mejor desarrollo de la función de enseñanza en la Universidad. El plazo  de postulación finaliza el 15 de julio.
Rubros
Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de   reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan   significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la   construcción del campo pedagógico de nivel terciario.
Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que   el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal   en la organización del evento.
Mediante este llamado podrá financiarse: invitación a profesores   extranjeros (pasajes y viáticos), secretaría (si es contratada);   alquiler del local donde se desarrolle la actividad; imprenta: folletos,   afiches; material fotográfico, audio y video para el registro del   evento; publicación de resúmenes; gastos de envío por correo.
 Bases
Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios mediante la:
– Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
– Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en   el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior,  con  la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su   didáctica.
– Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el   exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular en la   que participa el postulante a través de la docencia directa
Entre las condiciones de los postulantes se encuentran: ocupar un   cargo docente en carácter efectivo o interino en un Servicio de la   Universidad de la República con una dedicación horaria semanal no menor a   20 horas; en aquellos casos en los cuales exista selección previa para   la actividad que se desea realizar deberá acreditar que cumple con la   aceptación (por ejemplo de la ponencia o inscripción al curso o   invitación a la pasantía)
 Bases
Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes   universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la   enseñanza superior universitaria.
Entre las condiciones de los postulantes se encuentran: ocupar un   cargo docente en carácter efectivo o interino en un Servicio de la   Universidad de la República con una dedicación horaria semanal no menor a   20 horas; en aquellos casos en los cuales exista selección previa para   la actividad que se desea realizar deberá acreditar que cumple con la   aceptación
Bases
 
ATENCIÓN
La fecha interna de cierre para solicitar el aval del servicio es el 11  de julio. Para realizar esta solicitud es necesario presentar en Sección  Comisiones la nota aval (adjunta en el formulario electrónico) con las  firmas correspondientes antes de la fecha mencionada . Por cualquier  duda enviar un correo electrónico a csic@fing.edu.uy.