-
Programa de Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación (Prórroga de fecha)
Plazo: 10-03-2016
El programa tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software
tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación.
Al programa se podrán presentar los servicios y no así los investigadores o grupos de investigación. Estos
últimos podrán plantear sus solicitudes en sus servicios de adscripción. Se aceptarán propuestas
integradas entre varios servicios, de forma de poder acceder a equipos de mayor porte.
Este llamado comprende tres categorías. Los objetivos de cada categoría son los siguientes:
Categoría 1
Adquisición de un único equipo que tenga impacto significativo sobre
capacidades consolidadas de investigación en los servicios solicitantes.
Categoría 2
Adquisición de equipamiento que amplíe y/o actualice las capacidades de
investigación ya existentes en los servicios solicitantes.
Categoría 3
Adquisición de equipamiento que favorezca el desarrollo de grupos no
consolidados de investigación en los servicios solicitantes. En el llamado
2016 se considerarán especialmente investigadores incipientes que
generen nuevas líneas de investigación.
El monto máximo solicitado por el Servicio no deberá superar los 4.600.000 pesos
uruguayos. En cuanto a los montos por proyecto, en las diferentes categorías son los siguientes:
Categoría 1: de 1.800.001 a 2.800.000
Categoría 2: de 500.000 a 1.800.000
Categoría 3: de 400.000 a 900.000.
Las basesestán adjuntas y se encuentran en: http://csic.edu.uy/renderPage/index/pageId/364#heading_5844 .
El formulario de presentación electrónico al programa http://csic.edu.uy/renderPage/index/pageId/166#heading_584
Los investigadores tendrán plazo para completar sus propuestas en el
formulario electrónico hasta el 6 de Abril de 2016 a las 23:59 hs.
Los servicios podrán avalar y justificar las propuestas seleccionadas desde
el 6 de Abril hasta el 29 de Abril de 2016 a las 23:59 hs.(Fecha Actualizada)
Por cualquier consulta: csic@fing.edu.uy -
Coimbra Group Scholarship Programme for Young Professors and Researchers from Latin American Universities
Plazo: 10-03-2016The "Coimbra Group Scholarship Programme for Young Professors and Researchers
from Latin American Universities" was launched for the first time in January
2004. This initiative, which offers grants to finance short-term research
visits, aims at favouring mobility and academic exchange between the two
regions, Europe and Latin America.
The Coimbra Group is an association of 38 European universities, which promotes
exchanges between European and Latin American researchers and academics. This
call for applications for research visit grants is one of the ways in which
exchanges are supported.
The following Coimbra Group universities are participating in the 2016/2017
edition of the scholarship programme:
* Aarhus University (Denmark)
* University of Coimbra (Portugal)
* University of Göttingen (Germany)
* University of Granada (Spain)
* Karl-Franzens University Graz (Austria)
* Friedrich Schiller University Jena (Germany)
* Jagiellonian University Krakow (Poland)
* University of Leiden (The Netherlands)
* KU Leuven (Belgium)
* University of Padova (Italy)
* University of Poitiers (France)
* University of Salamanca (Spain)
* University of Siena (Italy)
* University of Tartu (Estonia)Beneficios:
offers grants to finance short-term research visits, aims at favouring mobility
and academic exchange between the two regions, Europe and Latin AmericaIdioma:
inglésRequisitos:
1. Requirements for the applicants
1.1. To be a national of and currently resident in a Latin American country.
Candidates already living and/or studying in Europe will not be considered.
1.2. To hold a university degree or equivalent.
1.3. To be linked as a professor or researcher to a Latin American University
recognised as such by the authorities of the country.
1.4. To use the Coimbra Group Office electronic application process. Only one
application per candidate will be accepted.
1.5. To submit online an Acceptance Letter/email from the tutor/partner with
whom the work programme will be undertaken in the host institution. This
document is mandatory.
1.6. Candidates should be under 40 years of age when submitting the application.
1.7. Previously selected candidates can apply for a second grant but they will
not be prioritised
********************************************************************
Submission of Applications
The online application is available until 31 March 2016 on the Coimbra Group web
site: (http://www.coimbra-group.eu/activities/scholarships). Applications should
be submitted in English.
The Coimbra Group Office will individually acknowledge each application
received. Within two weeks after submitting the online application, a
confirmation message will be sent to the e-mail address provided by the
candidate with a copy of the application. This will be your only acknowledgement
of receipt. If you don?t receive a confirmation message this means that your
application was not submitted correctly or there was a technical problem. In
that case please contact Tanase@coimbra-group.eu.
Dates and structure of the visit, which will be carried out in the academic year
2016-2017 at the host university, will be agreed upon with the host tutor /
partner university. All practical details concerning the mobility period,
scholarship payment, certificates and visa procedures should be discussed with
the host university and not with the Coimbra Group Office. -
Convocatoria del Fondo Pérez Guerrero para proyectos de cooperación sur-sur
Plazo: 06-03-2016El Fondo Pérez Guerrero convoca a gobiernos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones regionales y subregionales a presentar proyectos para la cooperación sur-sur para el ciclo 2016. Luego de ser evaluados, el financiamiento máximo a ser otorgado para cada proyecto puede ascender a USD 35.000.
El Fondo Pérez Guerrero para la cooperación sur–sur fue establecido por las Naciones Unidas en el año 1983 con el fin de apoyar actividades de cooperación económica y técnica para el desarrollo de los países miembros del Grupo de los 77 y China.
La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 30 de abril de 2016. Podrán encontrar información detallada (en inglés) sobre el formato de remisión de proyectos en http://www.g77.org/pgtf/
Más información aquí
-
ANII: Llamado del fondo de Innovación Inclusiva
Plazo: 06-03-2016El próximo 15 de marzo, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) realizará un evento en el Planetario Municipal para anunciar la apertura del primer llamado del fondo de innovación inclusiva. El evento comenzará a las 10:30 hs y tendrá las exposiciones de Carlos Guaipatín, especialista senior del BID e impulsor del Innovation Lab.
Este fondo tiene como objetivo mejorar el acceso de sectores excluidos de la población a bienes y servicios que mejoren su calidad de vida y les faciliten la integración social, a través del financiamiento de proyectos de innovación.
En busca de la integración social
El evento, que comenzará a las 10.30, tendrá las exposiciones de Carlos Guaipatín, especialista senior del BID e impulsor del Innovation Lab, plataforma en donde los problemas sociales son convertidos en soluciones tecnológicas de alto impacto a través del trabajo de expertos y beneficiarios finales en el proceso de innovación; y Federico Seineldin, co-fundador del espacio de innovación Njambre, un espacio de cotrabajo y aceleradora de empresas sociales.Es el primer llamado que abre la ANII en esta temática y surge de un concurso interno de ideas de la Agencia.Para inscribirse se debe mandar un correo a: inclusiva@anii.org.uy
-
AUCI -Fondo Perez Guerrero para Proyectos de Cooperación Sur-Sur
Plazo: 05-03-2016Abrió de la convocatoria a Proyectos Sur-Sur con el fin de apoyar actividades de cooperación económicas y técnicas para el desarrollo de países miembros del Grupo de los 77 y China.
Luego de ser evaluados, el monto máxima a otorgar a cada proyecto es de U$S 35.000
Por mayor información dirigirse a: http://www.auci.gub.uy/auci/llamados-externos/883-convocatoria-del-fondo-perez-guerrero-para-proyectos-de-cooperacion-sur-sur.html
Mas información aquí: http://www.g77.org/pgtf/ -
AUCI - Redes de Investigación del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
Plazo: 05-03-2016Abrió de la convocatoria a redes del programa CYTED para la presentación de Redes Temáticas e Incubadoras de Empresas.
Por mayor información dirigirse a:http://auci.gub.uy/auci/llamados-externos/894-abre-convocatoria-para-redes-de-investigacion-del-programa-iberoamericano-de-ciencia-y-tecnologia-para-el-desarrollo.html
Inscripciónes aquí: http://www.cyted.org/es/Convocatoria2016 -
Programa Proyectos de I+D 2016
Plazo: 01-03-2016Proyectos de I+D 2016
El Llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República.
Los proyectos pueden tener hasta dos investigadores responsables; al menos uno de ellos debe ser docente de la Universidad de la República con cargo presupuestado (efectivo o interino) grado 2 a 5 al momento de presentarse (si ambos responsables son docentes de la UdelaR, ambos deberán cumplir con los requisitos referidos a las características del cargo).
El monto máximo admitido por proyecto es de $ 1.000.000 (pesos uruguayos un millón). Los proyectos podrán tener una duración de 18, 24 o 36 meses. Los proyectos deberán ser avalados por el Consejo de Facultad. La gestión de los avales se realiza desde CSIC, una vez cerrado el llamado. Los responsables de proyectos no deben hacer ninguna gestión en este sentido.
El formulario electrónico estará disponible a partir del 16 de Marzo de 2016. El formulario y toda la información anexa se podrá entregar hasta el día 30 de mayo de 2016 a las 23:59 hs.
Las bases se adjuntan. Por cualquier consulta: csic@fing.edu.uy -
2ª Convocatoria ERANet-LAC
Plazo: 30-11-2015La 2ª Convocatoria ERANet-LAC o ERANet-LAC 2nd Joint Call on Research and Innovation es una convocatoria multilateral para entidades de países europeos, latinoamericanos y del Caribe promovida por las agencias de financiamiento que decidieron sumar esfuerzos para la cooperación birregional.
Surge del Proyecto ERANet-LAC que tiene entre sus actividades la publicación de convocatorias birregionales (Unión Europea-Latinoamérica y Caribe).
Uruguay participa en las siguientes áreas:
- Salud
- Energía
- Biodiversidad
- Bioeconomía
- TICs
Se puede acceder en el sitio web de ANII - http://www.anii.org.uy/apoyos/investigacion/88/proyectos-de-investigacion-eranetlac/
Además, se deberá tener en cuenta los criterios para Uruguay - http://eranet-lac.eu/assets/moxiemanager/ERANet-LAC_2nd_Call_National-Funding-Rules-Uruguay.pdf
Por consultas dirigirse vía mail a: cooperacion-internacional@anii.org.uy
-
Apoyo a Pequeñas iniciativas de investigación, de animación y de transferencia 2016
Plazo: 29-02-2016Apoyo a Pequeñas iniciativas de investigación, de animación y de transferencia : convocatoria especifica 2016 reservada a la América Latina
La Unidad América Latina de la Oficina de las Américas - Polo de desarrollo de la Agence universitaire de la Francophonie (AUF) abre su convocatoria a solicitudes de apoyo a Pequeñas iniciativas de investigación, de animación y de transferencia (PIRAT) en un ámbito específico: "Políticas lingüísticas universitarias y producción de conocimiento".
El objetivo de los PIRAT es desarrollar la cooperación sostenible entre la instituciones de educación superior del Norte y del Sur de todas la regiones, a través de proyectos de formación e investigación (producción y / o divulgación). Esta convocatoria es dirigida a investigadores de establecimientos en América Latina miembros de la AUF. Los proyectos deben ser multilaterales y deben ser propuestos por una universidad miembro en la América Latina. Los proyectos serán desarrollados por un período de 1 a 3 años y la contribución no puede exceder 15.000 euros por año.
Para aplicar, simplemente debes completar el formulaire de candidature, siguiendo las instrucciones del document de présentation y proporcionar los documentos solicitados.
La fecha limite para la presentación de una propuesta vía el correo electrónico antenne-amerique-latine@auf.org es el día 15 de marzo de 2016.Para ver la convocatoria completa, haga clic aquí.
-
Programa de Apoyo a Emprendedores 2016 (16ª edición)
Plazo: 28-02-2016El Programa de Apoyo a Emprendedores del Centro de Emprendedurismo CCEEmprende cumple 16 ediciones apoyando a quienes posean una idea de negocio o están pensando emprender como opción de vida.
Este programa ofrece talleres de formación aplicados a las distintas etapas de la actividad emprendedora, tutorías personalizadas para la elaboración del plan o modelo de negocios y apoyo en las primeras etapas de desarrollo del emprendimiento.
Para inscribirse hay ingresar al siguiente enlace y completar el formulario.
La convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo. La actividad es gratuita y los cupos limitados.
Algunos de los contenidos del programa son:
MODULO 1 - Desarrollo de la Idea de Negocio
· Características emprendedoras
· ¿Cómo madurar la idea?
· Herramientas de análisis de ideas
· Análisis del entorno y las oportunidades
MODULO 2 - Modelo de Negocios
· Metodologías o modelos para desarrollar la ideas de negocios
· CANVAS
· Segmentación, propuesta de valor
· Validación del modelo de negocio
· Finanzas (costeo, punto de equilibrio, flujo de caja)
· Investigación de mercado
MODULO 3 - Plan de Negocios
· Plan de Negocios
· Análisis del entorno
· Formas societarias y tributación
· Organización de emprendimientos
· Legislación laboral
· Marketing
· Finanzas
· Presentaciones efectivas
· Preparación para obtener financiamiento
· Técnicas de ventas
· Valuación de empresas
· Negociación
Datos importantes
Dirigido a:
· Personas que tengan una idea de negocio y estén pensando en emprender.
· Emprendedores que tengan una empresa en marcha y requieran asesoramiento para profesionalizar la gestión (plan de Negocio, modelo del negocio, finanzas, marketing, etc.).
· Público en general.
Inicio de inscripciones: 25 de febrero
Fin de inscripciones: 13 de marzo
Inscripciones en el siguiente enlace
Consultas: emprendedores@ccee.edu.uy
Tel: 24118839 Int. 176
Actividad gratuita - Cupos limitados.
EMPRENUR es la Red temática de emprendedurismo de la UdelaR, tiene como objetivo brindar a apoyo a emprendedores que posean una idea con potencial buscando aportarles en el proceso para su consolidación y fortalecimiento. Esta iniciativa está conformada por las siguientes facultades: Ciencias Económicas y de Administración, Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias Sociales, junto a la Fundación Julio Ricaldoni. Además, cuenta con el mecenazgo del Banco Santander.
Tenés una idea y querés ser parte?
Convocatorias por Servicios
Panel para vista de histórico de convocatorias.