La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado, a través de fondos concursables y no concursables. Este año, ha definido un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional.
La CSE cumple una labor relevante de asesoramiento al Consejo Directivo Central (CDC) en materia de políticas relacionadas con el desarrollo de la enseñanza y promueve iniciativas tendientes a fomentar la innovación educativa.
A continuación, resumimos los próximos llamados:
 
 Innovaciones educativas en las distintas modalidades de la enseñanza de la Udelar
 Con este llamado la CSE responde a la necesidad de continuar el  esfuerzo de búsqueda y diseño de soluciones educativas creativas que den  respuesta a los complejos problemas de la enseñanza y el aprendizaje en  la formación universitaria de grado, con un enfoque aplicado a los  espacios de enseñanza directa, en modalidades diversas: aulas, talleres,  espacios comunitarios, EVA, etc.
 El apoyo financiero de la CSE se  realizará durante dos años como un estímulo a la puesta en práctica de  las políticas educativas definidas para el quinquenio.
 
 Procedimiento interno de Facultad de Ingeniería
 Se debe solicitar la carta aval de la institución a la becaria CSIC (csic@fing.edu.uy)
 Sección Comisiones. Horario: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 12 a 15 h y los Jueves de 14 a 15 h
 Al solicitar la carta aval, se debe presentar una copia electrónica del proyecto.
 Fecha límite de la solicitud: Martes 5/4/16
 
 Los proyectos deben ser cargados por el responsable en la web de la CSE antes del cierre de la convocatoria, martes 12/04/2016
 
 
 Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias
 Con este llamado la CSE tiene como objetivo el desarrollar acciones de  apoyo académico en los cursos de primer año de la carrera que presentan  mayores dificultades en los procesos de enseñanza y de aprendizaje,  bajos niveles de aprobación, incidencia en la desvinculación o el  rezago, entre otros elementos a tener en cuenta.
 
 Procedimiento interno de Facultad de Ingeniería
 Se debe solicitar la carta aval de la institución a la becaria CSIC (csic@fing.edu.uy)
 Sección Comisiones. Horario: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 12 a 15 h y los Jueves de 14 a 15 h
 Al solicitar la carta aval, se debe presentar una copia electrónica del proyecto.
 
 En caso que se presente más de un proyecto por Servicio proponente, el  órgano de gobierno correspondiente deberá establecer un orden de  prelación. No se aceptarán postulaciones sin orden de prelación
 
 Fecha límite de la solicitud: 29/3/16 (FECHA ACTUALIZADA)
 
 Los proyectos deben ser cargados por el responsable en la web de la CSE antes del cierre de la convocatoria, martes 5/4/2016
 
 Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios
 La adecuación de los planes de estudios a la Ordenanza de Estudios de  Grado y Otros Programas de Formación Terciaria alcanza actualmente a más  del 90% de las carreras de grado, técnicas y tecnológicas. En vigencia  desde 2011, esta norma requiere mejoras en su aplicación, especialmente  en lo que refiere al diseño curricular previsto en algunas carreras; de  este modo, el presente llamado apunta a colaborar en el seguimiento de  los nuevos planes de estudios con el propósito de optimizar su  desarrollo curricular.
 
 Procedimiento interno de Facultad de Ingeniería
 Se debe solicitar la carta aval de la institución a la becaria CSIC (csic@fing.edu.uy)
 Sección Comisiones. Horario: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 12 a 15 h y los Jueves de 14 a 15 h
 Al solicitar la carta aval, se debe presentar una copia electrónica del proyecto.
 
 Fecha límite de la solicitud: Martes 29/3/16
 
 Los proyectos deben ser cargados por el responsable en la web de la CSE antes del cierre de la convocatoria, martes 5/4/2016
 
 
 Iniciativas de desarrollo pedagógico docente
 Ante una próxima concreción de la Carrera Docente en la Udelar se  entiende necesario dar un nuevo impulso a la formación didáctica y  pedagógica general de los docentes de ingreso, Grados 1 y 2. Asimismo,  estimular nuevas modalidades y estrategias de desarrollo didáctico de  los docentes de todos los grados, promoviendo comunidades de prácticas u  otras formas de experimentación y profundización, focalizadas en el  desarrollo de las didácticas específicas de las disciplinas y las  profesiones. Las acciones constituirán parte de la oferta de educación  permanente y de formación de posgrado de los docentes universitarios,  cumpliendo con los requerimientos exigidos por el nivel y podrán  acreditarse en los programas de maestrías.
 
 Procedimiento interno de Facultad de Ingeniería
 Se debe solicitar la carta aval de la institución a la becaria CSIC (csic@fing.edu.uy)
 Sección Comisiones. Horario: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 12 a 15 h y los Jueves de 14 a 15 h
 Al solicitar la carta aval, se debe presentar una copia electrónica del proyecto.
 Fecha límite de la solicitud: Martes 5/4/16
 
 Los proyectos deben ser cargados por el responsable en la web de la CSE antes del cierre de la convocatoria, martes 12/04/2016
 
 
 Equipamiento e infraestructura destinados a la enseñanza de grado
 La Comisión Sectorial de Enseñanza convoca a los Servicios a presentar una única propuesta de carácter institucional para la mejora del equipamiento  informático e infraestructura no edilicia de aulas, talleres,  laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales, y otros espacios,  destinados directamente a la enseñanza de grado.
 
 Esta modalidad  no es abierta, sino que decanato presentará una propuesta única por la  Facultad de Ingeniería, en acuerdo con los Institutos.
 
 Más información y bases de los proyectos: http://www.cse.udelar.edu.uy/llamados-a-proyectos/
