Pasar al contenido principal

Trabaja con nosotros

LLAMADOS ABIERTOS DEL IMERL

Para consultar los llamados abiertos del IMERL hacer click aquí.

 

BECAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO

 
Estamos buscando estudiantes con 
interés en el área y disponibilidad para sumarse al grupo con 
financiación de ANII “Grandes desvíos para el fenómeno de Peano”.

La Teoría de los Grandes Desvíos es un área de la probabilidad que 
estudia eventos raros y cuantifica sus probabilidades en escalas 
exponenciales. Por ejemplo, se ocupa de estimar la probabilidad de que 
una sucesión de variables aleatorias se desvíe significativamente de 
su comportamiento típico. Estas probabilidades suelen decrecer 
exponencialmente con el tamaño del sistema, lo que se expresa en 
términos de una función de tasa, que describe el costo exponencial de 
esas desviaciones.
La teoría fue consolidada en la década de 1970 por Varadhan, quien 
formuló un marco general para los grandes desvíos basado en medidas 
exponenciales y métodos variacionales. Su trabajo permitió unificar y 
extender resultados previos en física estadística, teoría de la 
información y otros campos. Desde su formalización, la teoría se ha 
seguido desarrollando en varias direcciones, incluyendo: sistemas de 
partículas y física estadística, procesos estocásticos y ecuaciones 
diferenciales estocásticas, teoría de la información y comunicaciones, 
etcétera.

Detalles de la convocatoria:
     • Remuneración: equivalente a un Grado 1, 20 horas semanales
     • Duración: 18 meses
     • Inicio: antes de finalizar el primer semestre de 2025
Requisitos:
     • Curso básico de probabilidad.
     • Se valorará conocimiento en procesos estocásticos.
Actividades esperadas:
     • Participación en el seminario regular de Probabilidad y Estadística.
     • Participación en el seminario de Grandes Desvíos que se 
desarrollará en el segundo semestre de 2025.
     • Estudio de bibliografía sobre Grandes Desvíos, que se adaptará 
al interés del participante. Los contenidos se podrían adaptar a una 
monografía de fin de licenciatura o a una tesis de maestría.
     • Reunión semanal con los demás integrantes del proyecto.

Si están interesados en postularse o desean más información, contactarse con Valeria Goicoechea vgoicoechea@fing.edu.uy