Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cbordon

Fecha de inicio
Fecha de fin

El Grupo de Hormigón Estructural del Instituto de Estructura y Transporte de la Fing invita a la jornada “Pavimentos de Hormigón Permeable: Bases, aplicaciones y perspectivas”, donde se presentarán los avances de esta tecnología en Uruguay y su rol frente al nuevo marco normativo (Decreto 2025) que promueve el drenaje sostenible en obras y espacios públicos.

Será el 13 de octubre de 2025 a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería de Udelar, Julio Herrera y Reissig 565.

Habrán presentaciones sobre aplicaciones internacionales, diseño hidráulico, experiencias locales y perspectivas a futuro, con la participación del Prof. Dr. Ing. Ricardo Pieralisi (Brasil) y expertos del medio local. Al cierre, se ofrecerá un espacio de intercambio con el equipo del proyecto y la exhibición de muestras de hormigón permeable.

Decreto 2025 
El nuevo decreto exige que las obras de espacios públicos con más de 4.000 m² incorporen sistemas de drenaje sostenible, reduciendo la escorrentía y cuidando la calidad del agua. En este contexto, los pavimentos de hormigón permeable aparecen como una solución innovadora que combina eficiencia hidráulica, aprovechamiento del suelo y cumplimiento normativo.
 

Inscripción 
La actividad es presencial,de entrada libre y gratuita, con inscripción previa en:
https://forms.gle/QLMDPvAKgCjU75ze8
 

Más Información
https://hormigonestructural.com/jornada-permeable
 

Publicada el , por cbordon
Ingeniería deMuestra2025, el evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni, vuelve para celebrar su 17ª edición este viernes 10 y sábado 11 de octubre en el predio de la Facultad, bajo la consigna “Ciencia aplicada a crecimiento sostenible”.
El evento contará con stands interactivos, visitas guiadas a laboratorios, charlas, concursos, espectáculos y más de 1500 m² de exposición de proyectos de todas las carreras de la Facultad, así como de líneas de investigación y propuestas de los institutos.
Será una instancia con actividades libres y gratuitas para todas las edades, en donde se acercará a la comunidad los avances científicos y tecnológicos que se están desarrollando en la Udelar.

Para conocer y asombrarse
En IdM2025 se conocerán propuestas de proyectos que aplican tecnología de última generación para el crecimiento sostenible, como el robot hormiguero autónomo; el grabador bio-acústico inteligente; los simulaciones para la mejora del transporte público y diversas investigaciones sobre el uso de inteligencia artificial al servicio del bienestar social y ambiental. Se contará con stands interactivos de libre participación, en los que se desplegará el conocimiento aplicado para la recuperación de obras de arte, la experimentación sensorial y el aprendizaje científico.

Charlas y visitas
Durante los dos días se realizarán charlas especiales en la Sala Dieste y el Salón de Actos de Fing dirigidas a estudiantes de educación media.
Este ciclo requiere inscripción previa en https://www.fing.edu.uy/index.php/es/ciclodecharlas

Durante la muestra se podrán conocer las instalaciones de los laboratorios de Termodinámica, Estufas, Física y el Túnel de Viento.

Actividades destacadas
Concurso “Captura la Bandera” es una competencia dónde equipos de liceales y universitarios competirán por encontrar códigos ocultos en señales de radio. Es organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación.
Más información: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1557

El Concurso Nacional de Estructuras es una competencia donde equipos de estudiantes compiten por construir el puente más resistente, realizado con materiales no tradicionales. Será en simultáneo en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Más información: https://grupodehormigonestructural.godaddysites.com/concurso-de-estructuras#d51d212d-15ef-42ea-9483-f997fe79d99b

Apoyos institucionales
Ingeniería deMuestra 2025 es posible gracias al apoyo de: MIEM, UTE, CIEMSA-CSI, Antel, ANCAP, Intendencia de Montevideo, OSE, Ceibal, Allegro, AGESIC, CTMSG, ANDE, Panelur y Proyectos Ingeniería.

El evento fue declarado de interés por los ministerios de: Educación y Cultura; Industria, Energía y Minería; Transporte y Obras Públicas; Turismo y Deporte.

Datos del evento

  • Fechas: viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025
  • Horario de stands: 17 a 20 horas
  • Actividades especiales: 20 a 21 horas
  • Lugar: Facultad de Ingeniería – Udelar (Edificio Polifuncional José Luis Massera, Senda Ing. Landoni y Piso Verde)
  • Entrada libre y gratuita

Más información en: idm.uy


 

Publicada el , por cabelenda

El martes 8 de octubre de 2025 se realizó en la Facultad de Ingeniería (Udelar) la edición piloto de IdM Kids, una iniciativa de docentes del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) en el marco de Ingeniería deMuestra.

La actividad contó con la participación de integrantes del IIE, IIMPI, IEM, IIQ, IFFI e IMERL (Fing, Udelar) que organizaron una tarde de talleres y experiencias interactivas para 60 niños y niñas de primer año de la Escuela “Francia” N.º 3 de Montevideo.

Durante la jornada, los/as escolares exploraron conceptos básicos de ingeniería a través del juego, la experimentación y la curiosidad. La propuesta incluyó varias actividades como un taller de “vasófonos” (teléfonos diseñados con vasos plásticos y cuerdas), una muestra de stands con 14 estaciones diferentes (de eléctrica, física, matemática, entre otras disciplinas), juegos y una merienda compartida; en un ambiente pensado especialmente para acercar la ciencia y la tecnología a los/as más pequeños/as.

IdM Kids forma parte de las acciones de Ingeniería deMuestra, el espacio de divulgación y vínculo con la sociedad que impulsa la Facultad de Ingeniería junto a su Fundación Julio Ricaldoni para mostrar, de forma accesible y participativa, cómo la ingeniería contribuye al desarrollo del país.


Ingeniería para todas las edades
Esta actividad es una antesala de Ingeniería deMuestra 2025, que se realizará el 10 y 11 de octubre bajo la consigna “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible”. Un evento abierto, gratuito y pensado para toda la familia, donde podrás conocer proyectos, experimentar, jugar y asombrarte con todo lo que la ingeniería puede hacer.

Más info: https://idm.uy/

 

Publicada el , por ulisest

Ingeniería deMuestra2025, el evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni, vuelve para celebrar su 17ª edición este viernes 10 y sábado 11 de octubre en el predio de la Facultad, bajo la consigna “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible”.

El evento contará con stands interactivos, visitas guiadas a laboratorios, charlas, concursos, espectáculos y más de 1500 m² de exposición de proyectos de todas las carreras de la Facultad, así como de líneas de investigación y propuestas de los institutos.

Será una instancia con actividades libres y gratuitas para todas las edades, en donde se acercará a la comunidad los avances científicos y tecnológicos que se están desarrollando en la Udelar.

Para conocer y asombrarse
En IdM2025 se conocerán propuestas de proyectos que aplican tecnología de última generación para el crecimiento sostenible, como el robot hormiguero autónomo; el grabador bioacústico inteligente; los simulaciones para la mejora del transporte público y diversas investigaciones sobre el uso de inteligencia artificial al servicio del bienestar social y ambiental. Se contará con stands interactivos de libre participación, en los que se desplegará el conocimiento aplicado para la recuperación de obras de arte, la experimentación sensorial y el aprendizaje científico.

Charlas y visitas
Durante los dos días se realizarán charlas especiales en la Sala Dieste y el Salón de Actos de Fing dirigidas a estudiantes de educación media.
Este ciclo requiere inscripción previa en https://www.fing.edu.uy/index.php/es/ciclodecharlas

Durante la muestra se podrán conocer las instalaciones de los laboratorios de Termodinámica, Estufas, Física y el Túnel de Viento.

Actividades destacadas
Concurso “Captura la Bandera” es una competencia dónde equipos de liceales y universitarios competirán por encontrar códigos ocultos en señales de radio. Es organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación.
Más información: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1557

El Concurso Nacional de Estructuras es una competencia donde equipos de estudiantes compiten por construir el puente más resistente, realizado con materiales no tradicionales. Será en simultáneo en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Más información: https://grupodehormigonestructural.godaddysites.com/concurso-de-estructuras#d51d212d-15ef-42ea-9483-f997fe79d99b

Apoyos institucionales
Ingeniería deMuestra 2025 es posible gracias al apoyo de: MIEM, UTE, CIEMSA-CSI, Antel, ANCAP, Intendencia de Montevideo, OSE, Ceibal, Allegro, AGESIC, CTMSG, ANDE, Panelur y Proyectos Ingeniería.

El evento fue declarado de interés por los ministerios de: Educación y Cultura; Industria, Energía y Minería; Transporte y Obras Públicas; Turismo y Deporte.

Datos del evento

  • Fechas: viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025
  • Horario de stands: 17 a 20 horas
  • Actividades especiales: 20 a 21 horas
  • Lugar: Facultad de Ingeniería – Udelar (Edificio Polifuncional José Luis Massera, Senda Ing. Landoni y Piso Verde)
  • Entrada libre y gratuita

Más información en: idm.uy