Lista de noticias
El Departamento de Bedelía publicó el calendario tentativo de exámenes correspondientes al período julio 2025.
Está disponible para su consulta en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/bedelia/ex%C3%A1menes
Se recibirán sugerencias de modificación hasta el lunes 23 de junio a las 23:59, exclusivamente a través del correo electrónico: calendario_cursos [at] fing.edu.uy (calendario_cursos[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Se encuentran habilitadas las inscripciones a los segundos parciales del primer semestre de 2025 a través del portal de Bedelías: https://bedelias.udelar.edu.uy
Las inscripciones cerrarán tres días hábiles antes de la fecha de cada evaluación.
Puede consultarse el listado de cursos que requieren inscripción a parcial en el siguiente enlace: Inscripciones a parciales.
Se recuerda que:
-
Los y las estudiantes que no estén inscriptos/as no podrán rendir el parcial. No se aceptarán excepciones.
-
La inscripción a las pruebas es independiente de la inscripción a los cursos.
Para poder rendir el parcial, es necesario estar inscripto/a tanto al curso como a la prueba.
Se recomienda verificar con anticipación las fechas y condiciones establecidas para cada asignatura.
Está disponible el nuevo resumen quincenal de las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionadas con la institución. Es posible acceder al histórico de boletines en: Histórico de Boletines
Para subscribirse ingrese su mail en Suscripción .
Más información
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
![]() Ingeniería deMuestra 2025 se realizará el 10 y 11 de octubre El evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería y su Fundación Julio Ricaldoni se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de octubre. “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible” será la consigna central de Ingeniería deMuestra 2025. |
![]() La Facultad de Ingeniería declara su compromiso con entornos libres de violencia y discriminación En su sesión ordinaria del 27 de mayo de 2025, el Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República resolvió declarar a la institución como un espacio que promueve el respeto y la tolerancia, rechazando toda forma de violencia simbólica o verbal, tanto en entornos presenciales como digitales. La resolución incluye la difusión activa de las políticas contra la violencia, el acoso y la discriminación, así como el desarrollo de una campaña institucional orientada a promover vínculos libres de violencia entre los distintos colectivos de la Facultad. |
![]() Espacio de recreación y cuidados Del 30 de junio al 11 de julio funcionará un espacio de recreación y cuidados en Fing para niños/as, entre 3 y 12 años, hijos/as o menores a cargo de funcionarios/as TAS, docentes y estudiantes de la Facultad. |
![]() Jornada de Ajedrez en la Biblioteca Central de la Fing Este martes 17 de junio se llevará a cabo una Jornada de Ajedrez en la Biblioteca Central de la Fing, de 10 a 16 horas. Contará con una charla a las 14 horas, que estará a cargo del docente Pablo Romero, así como talleres y jugadas para iniciados. |
![]() Programa de iniciación a la investigación PREXI El programa de iniciación a la investigación PREXI (Primera Experiencia en Investigación) abre una nueva edición para el año 2025, con el objetivo de seguir promoviendo el acercamiento temprano de la comunidad estudiantil universitaria a la investigación científica, fortaleciendo el vínculo entre formación académica y trabajo en laboratorios y grupos de investigación activos. |
Visita de los pares evaluadores para la acreditación de Ingeniería Química Los días 16,17 y 18 de junio la carrera de Ingeniería Química recibirá la visita de Pares Evaluadores del Sistema ARCU-SUR. La acreditación regional de carreras de Ingeniería, en el marco del Sistema ARCU-SUR, es el resultado del proceso de evaluación mediante el cual se certifica la calidad académica de las carreras de grado. |
![]() Abrió la convocatoria 2025 del programa Ciudadanía y Conocimiento La CSIC abrió la convocatoria 2025 del programa Ciudadanía y Conocimiento para promover la difusión de perspectivas académicas plurales que favorezcan la comprensión pública de problemas de interés general. Se hace un énfasis deliberado en la necesidad de un abordaje multidisciplinario, para generar una mirada global, integradora y superadora de miradas estrictamente disciplinares y evitar el sesgo en el que podría incurrir cada disciplina por separado. |
![]() Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente habilitado para intercambio estudiantil. |
![]() Nueva edición del Informativo de la UGI: Nº 6 del 2 de junio de 2025 Se encuentra disponible una nueva edición del Informativo de la UGI. Año 1, Nº 6, 2 de junio de 2025 |
![]() Se encuentra a disposición una nueva edición del curso "Primera ayuda psicológica ante situaciones críticas; pautas de afrontamiento en el contexto educativo", para docentes, funcionarios/as y estudiantes de Fing que estén interesados/as en adquirir herramientas de abordaje y contención psicoemocional ante situaciones críticas que puedan presentarse en el ámbito educativo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
PEDECIBA - Informática se complace en anunciar dos presentaciones de investigación a cargo de Federico Méndez y Felipe Miranda, quienes fueron beneficiarios de las Pasantías de Investigación PEDECIBA - Informática en 2024
Estas presentaciones representan una valiosa oportunidad para conocer los avances realizados y servirán como preparación para su participación en el evento internacional Mathematical Methods in Reliability (MMR 2025), que se llevará a cabo en Viña del Mar, Chile, a fines de junio
Invitamos a la comunidad académica, estudiantes e investigadores/as a participar en estas charlas que resaltan el compromiso de PEDECIBA con el fomento de la investigación.
Detalles del evento:
- Fecha: Martes 17 de junio de 2025
- Hora: 16:00 horas
- Lugar: Sala de asambleas del InCo, FING.
Programa de Presentaciones:
1. "Model construction in Stochastic Binary Systems"
Expositor: Federico Méndez (Pasante de PEDECIBA)
Idioma: Presentación en castellano.
Resumen:A Stochastic Binary System (SBS) is a mathematical model representing a multicomponent on-off system, where components are subject to random failures. Formally, an SBS is defined as a triad
(S, p, φ), where S = {1, . . . , m} is a ground set of components, p = (p1, . . . , pm) ∈ [0, 1^]m represents their elementary reliabilities, and φ : {0, 1}^m → {0, 1} is the logical rule or structure function that determines the system’s state based on the states of its components. While previous studies have typically assumed perfect information about the system, this work focuses on a data-driven approach to model construction. Specifically, we develop and evaluate machine learning (ML) and deep learning (DL) models to approximate the structure function φ of an SBS using only a random subset of its possible states. The primary objectives are to maximize accuracy on a test set and investigate trade-offs between accuracy, computational efficiency, and model complexity. Furthermore, we analyze the generalizability of the models by evaluating their performance on all possible unobserved states of the system. Experimental results are promising, with some models achieving perfect accuracy across all possible states in systems of moderate size, demonstrating the effectiveness of this approach for approximating stochastic systems.
2. "Sistemas binarios estocásticos uniformemente más confiables"
Expositor: Felipe Miranda (Pasante de PEDECIBA)
Resumen: El objetivo de este trabajo es extender conceptos y resultados bien conocidos de la teoría de confiabilidad en redes al marco más general de los Sistemas Binarios Estocásticos (SBE), principalmente en sistemas que cumplen con la propiedad de ser separables. Los SBE modelan sistemas compuestos por múltiples componentes, donde cada uno de estos tiene un estado binario (operativo o fallido) sujeto a fallas aleatorias e independientes.
Frank Boesch introdujo el concepto de grafos uniformemente más confiables y propuso varias conjeturas que dieron forma al estudio del análisis de confiabilidad uniforme. Una de sus conjeturas, conocida como la conjetura de 0-elemento, establece que cada grafo uniformemente más confiable tiene la mínima cantidad de conjuntos separadores de aristas de tamaño k para cualquier elección factible de k.
En este documento definiremos primeramente algunos conceptos clave relacionados con los sistemas binarios estocásticos tales como subsistemas, coherencia, separabilidad y confiabilidad uniforme. A continuación, demostraremos que cualquier subsistema de un sistema binario estocástico separable también es separable. Luego, reformularemos la conjetura de 0-elemento en el contexto de los sistemas binarios estocásticos y probaremos que esta es válida para la familia de los SBE coherentes y separables. Finalmente, se extiende el concepto de confiabilidad local para SBE.