Lista de noticias
Caracterización de redes WIFI basado en grafos aleatorios es un proyecto en colaboración entre Plan Ceibal y Facultad de Ingeniería con el apoyo del Fondo María Viñas (ANII). El objetivo del proyecto es conocer más acerca de la red Ceibal de las escuelas.
Estas redes funcionan en cada escuela del país como si fuesen la red WIFI de una casa, empresa u organización. La cantidad de puntos de acceso (APs, por su nombre en inglés “Access Point”) puede variar dependiendo del tamaño de la escuela y eso complejiza la gestión y el mantenimiento. Cuanto más puntos de acceso tenga una escuela para poder dar servicio en cada rincón de los salones, se generan más interferencias que pueden dificultar el buen funcionamiento de la red.
La red Ceibal cuenta con cerca de 10.000 puntos de acceso, lo que la hace comparable a las redes celulares de los operadores comerciales en Uruguay. Por tanto, es fundamental tomar las mejores decisiones posibles al diseñar y elegir los componentes para montar la red de cada centro educativo de manera que su funcionamiento sea el óptimo sin mayor atención de recursos humanos en el día a día.
Equipo de investigadores
- Germán Capedehourat (Plan Ceibal - Fing)
- Paola Bermolen (Fing)
- Federico Larroca (Fing)
- Gastón Morales (Fing)
- Claudina Rattaro (Fing)(FIng)
- Nicolás Fervenza (Fing-FCEA)
- Bernardo Marenco (IMERL-Fing)
- Giannina Zunnino (Plan Ceibal)
La Facultad de Ingeniería tendrá su período de inscripciones de mitad de año para los nuevos ingresantes del 16 al 25 de julio de 2021. El procedimiento tendrá una preinscripción online a través de un módulo desarrollado por la Udelar.
Los cursos de primer año de la Facultad de Ingeniería se repiten en el segundo semestre y comienzan el 2 de agosto de 2021.
¿Dónde publica la información?
Todos procedimientos y novedades estarán disponibles en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generacion-de-ingreso
Carreras por las que se puede optar en la Fing
- Agrimensura
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Producción
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería en Sistemas de Comunicación
- Ingeniería Industrial Mecánica
- Ingeniería Naval
- Ingeniería Química
- Licenciatura en Ingeniería Biológica (2 primeros años)
- Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera
- Tecnólogo en Telecomunicaciones (1er año)
Cómo abrir nuevas carreras si ya estoy inscripto
Los estudiantes de Facultad de Ingeniería de la generación 2020 o anteriores que quieran inscribirse a otras carreras dictadas por la Facultad deberán solicitarlo por mail a bedelia [at] fing.edu.uy (bedelia[at]fing[dot]edu[dot]uy). El asunto debe decir: "Inscripción a carrera" y en el mail se debe indicar la carrera a la que quiere ser inscripto y adjuntar foto de la cédula de identidad.
Los estudiantes generación 2021 deberán hacerlo por la web, utilizando el código de Bedelias Udelar.
Seguí a la Fing en las redes para enterarte de las últimas novedades
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILAVirtual) para el segundo semestre 2021 tiene nuevas opciones y fechas para los estudiantes de Fing. Este programa promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.
Requisitos
Los estudiantes que participen del Esquema PILAVirtual deben estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República y tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera o licenciatura que cursan, cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en PILAVirtual y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.
Postulaciones en Fing
Las postulaciones deberán ser presentadas ante la Unidad de Relaciones Internacionales de Fing antes de las fechas que figuran en el documento de oferta universitaria.
- Forma de Postulación: Vía correo electrónico a la dirección <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
- Documentación necesaria:
- Carta de motivación (firmada)
- Escolaridad
- Documento de identidad o pasaporte (escaneo)
- Formulario completo
- Asunto del correo "PILA 2do. Sem. 2021 - Nombre del interesado"
- Importante: Los estudiantes interesados deben, previo a su postulación, establecer contacto con la dirección de la carrera que cursa en Fing para asegurarse que el curso elegido generará créditos en alguna de las áreas de su carrera.
Bases y más información
Consultas
- Por consultas sobre el programa escribir a <movilidadvirtual [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidadvirtual[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
- Por consultas sobre la postulación en Fing escribir a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, asunto del correo "PILA 2do. Sem. 2021 - Nombre del interesado"
Se encuentra a disposición el boletín N°206 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre: Avance de obras y proyectos, mantenimiento y recuperación de áreas verdes, medioambiente, reciclaje, gestión de Campus, proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Contenido de esta edición:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimiento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Medioambiente
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Compras y Licitaciones
- Gestión de Campus
- Avance de obras en la Udelar
Pueden acceder a la edición n°206 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-06boletin