Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

En diciembre 2024 volverá a funcionar el espacio de recreación y cuidados en la Facultad de Ingeniería, para infancias de entre 3 y 12 años, que sean hijos/as o estén a cargo de funcionaros/as TAS, docentes y estudiantes de la Fing. El espacio estará a cargo del colectivo "La Mancha", será gratuito y funcionará del 16 al 24 de diciembre con 30 cupos y del 26 al 31 de diciembre con 20. Será de 9 a 17 horas en el salón 031; habrá un baño reservado exclusivamente para las infancias. 

Se prevé que se realicen actividades al aire libre en las áreas exteriores si el clima lo permite. El horario del almuerzo es de 12:30 a 13:30 horas, no pudiendo permanecer los/as niños/as en el espacio durante este horario, sino que los/as referentes deberán buscarlos/as para almorzar. En la mañana y tarde está previsto un espacio de merienda, por lo que se debe traer el alimento cada día, además de una botella con agua.
 

 

 

 

Publicada el , por cabelenda

El Grupo de Seguridad Informática (GSI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) tiene el gusto de anunciar la realización de la Semana de la Ciberseguridad que se llevará a cabo del lunes 9 de diciembre al lunes 16 de diciembre de 2024. El objetivo de la Semana de la Ciberseguridad es fomentar la formación e investigación en torno a esta importante disciplina académica y tecnológica.

Durante esta semana, se realizarán las siguientes actividades:
 

  • Curso de Posgrado Protección de Datos Personales en Investigación e Innovación: Mejores Prácticas y Tendencias Emergentes
    • Dictado por el Dr. Eleazar Aguirre Anaya, investigador del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. 
    • Del 9 al 12 de diciembre, de 9 a 13 horas. 
    • Cupos limitados.
       
  • Workshop Ciberseguridad: metodología, técnicas y herramientas
    • Del viernes 13 de diciembre, de 14:30 a 17:30 horas.
    • Participación de investigadores extranjeros y nacionales.
       
  • Taller “Train the Trainers” sobre Tectonic
    • Lunes 16 de diciembre, de 9 a 12 horas. 
    • Este taller está diseñado para formar a futuros instructores en el uso del cyber range Tectonic. 
    • Cupos limitados.
       

La Semana de la Ciberseguridad se realiza en el marco de las Jornadas Uruguayas de la Ciencia de la Computación (JUCC), organizadas por el Instituto de Computación (InCo) de Fing-Udelar desde el 13 al 19 de diciembre de 2024.

Más información: 

gsi.pages.fing.edu.uy/semana-ciberseguridad/

 

Publicada el , por pmedeiros

El Grupo de Seguridad Informática (GSI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (FING-Udelar) tiene el gusto de anunciar la realización de la Semana de la Ciberseguridad que se llevará a cabo del lunes 9 de diciembre al lunes 16 de diciembre de 2024

El objetivo de la Semana de la Ciberseguridad es fomentar la sensibilización, formación e investigación en torno a esta importante disciplina académica y tecnológica.

Durante esta semana, se realizarán las siguientes actividades:

  • Curso de Posgrado Protección de Datos Personales en Investigación e Innovación: Mejores Prácticas y Tendencias Emergentes, será dictado por el Dr. Eleazar Aguirre Anaya, investigador del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Este programa intensivo tendrá lugar del 9 al 12 de diciembre, de 9:00 a 13:00 hs. Cupos limitados.
  • Workshop Ciberseguridad: metodología, técnicas y herramientas: tendrá lugar el viernes 13 de diciembre, de 14:30 a 17:30 hs, con la participación de investigadores extranjeros y nacionales.
  • Taller “Train the Trainers” sobre Tectonic: Se realizará el lunes 16 de diciembre, de 9:00 a 12:00 hs. Este taller está diseñado para formar a futuros instructores en el uso del cyber range Tectonic. Cupos limitados.
     

    La Semana de la Ciberseguridad se realiza en el marco de las Jornadas Uruguayas de la Ciencia de la Computación (JUCC), organizadas por el Instituto de Computación (InCo) de FING-Udelar en los días 13 al 19 de diciembre de 2024.

Publicada el , por ulisest

Tras la aprobación de la nueva escala de calificaciones conceptuales de la Udelar, se definió el inicio de su puesta en práctica para el 27 de enero de 2025. La universidad pone a disposición de la comunidad una síntesis de las principales definiciones e implicancias asociadas: una general para toda la Udelar y otra con un Resumen de consideraciones para la Facultad de Ingeniería.

Antecedentes 
En 2018 el Consejo Directivo Central aprobó la Propuesta de actualización de la Escala de calificaciones de la Udelar (Res. N° 5 del CDC del 29/05/2018). En 2020 se aprueba la Propuesta de implementación de la Comisión Académica de la CSE (Resolución n.° 9 del CDC del 24/11/2020), en la cual figuran en detalle los aspectos más importantes del cambio, como ser alcance, características y tablas de conversión entre la nueva escala y las utilizadas hasta el momento en Udelar.

Categorías y criterios
La escala de calificaciones a aplicar a partir de 2025 es conceptual. Esto significa que la valoración de los procesos y resultados de aprendizaje se realiza con criterios
cualitativos. Tal como se argumentó en la Propuesta de actualización de la escala de calificaciones de la Udelar (Udelar, 2017)

Categorías de aprobación 

  • EXCELENTE: El rendimiento demuestra conocimientos profundos y altas capacidades. 
  • MUY BUENO: El rendimiento da cuenta de un aprendizaje sólido con varios aspectos destacados. 
  • BUENO: El rendimiento demuestra un aprendizaje adecuado a los objetivos generales de formación con aspectos que superan el mínimo de suficiencia. 
  • ACEPTABLE: El rendimiento alcanza el criterio mínimo de suficiencia. 

Categorías de reprobación 

  • INSUFICIENTE: El rendimiento no alcanza el criterio mínimo de suficiencia y se requiere profundizar aprendizajes sustantivos. 
  • MUY INSUFICIENTE: El rendimiento es muy bajo o nulo

Más información