Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

Apertura en Facultad de Ingeniería de la convocatoria del programa para actividades que se desarrollen dentro del período del 1ro. de enero hasta el 30 de junio de 2018 (inclusive). Las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 7 de marzo.

El “Programa 720 – Contrapartida de Convenios” co-financia el intercambio en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.

La ayuda económica solventa pasajes (total) para docentes locales que viajen al exterior y estadías para docentes visitantes (U$S 80 por día con un tope de 30 días).

FORMALIDAD

Las postulaciones se recibirán en la Sección Comisiones de Facultad en versión impresa y electrónica (tolivera@fing.edu.uy / lcastro@fing.edu.uy), desde las 9:00 hs. del lunes 29 de enero hasta las 15:00 hs. del miércoles 7 de marzo de 2018.

DOCENTE LOCAL que solicita apoyo para viajar debe presentar 1, 2, 3 y 4:

1. Formulario de presentación al Programa: “Formulario Convocatoria 720 – Solicitud para completar.ods” (disponible en: https://www.fing.edu.uy/gestion/formularios).

2. Texto 1: aval del Instituto con datos del aspirante, lugar de destino, descripción breve de la actividad a realizar, fecha y tiempo estimado de permanencia en el exterior.

3. Texto 2: carta que exprese claramente el compromiso del centro de destino, de cubrir los gastos de estadía del interesado, firmado por una autoridad institucional (contrapartida obligatoria).

4. Cotizaciones: tres presupuestos de pasajes en clase turista con destino a la ciudad del centro elegido e inicio-fin del viaje en Montevideo.

DOCENTE DEL EXTERIOR invitado para actividades en la UDELAR, apoyo para estadía; el docente local que invita debe presentar 1, 2 y 3:

1. Formulario de presentación al Programa: “Formulario Convocatoria 720 – Solicitud para completar.ods” (disponible en: https://www.fing.edu.uy/gestion/formularios).

2. Texto 1: aval del Instituto con datos del visitante, lugar de origen, descripción de la actividad a realizar, fecha y tiempo estimado de permanencia en el Uruguay.

3. Texto 2: carta que exprese claramente el compromiso del centro de origen, de cubrir los gastos de traslado del interesado hacia y desde Uruguay, firmado por una autoridad institucional (contrapartida obligatoria).

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Se realizan dos evaluaciones, una en Facultad con el asesoramiento de una Comisión nombrada por el Consejo y otra en la DGRC.

Publicada el , por eandrade

Durante el mes de enero del 2018 será de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 18:00 horas.

En febrero se retoma el horario habitual.

Publicada el , por cynarag

Hasta el 31 de enero están abiertas las postulaciones al Llamado a desarrollo de prototipos de la Fundación Julio Ricaldoni, que brindará hasta $130.000 y asesoramiento especializado a emprendimientos de base tecnológica que requieran validación técnica.  

Para postular debes completar este formulario online.

El Llamado apunta a emprendimientos de base tecnológica que necesiten demostrar su viabilidad técnica mediante el desarrollo de un prototipo y/o ensayo. Los equipos deberán estar integrados por al menos un alumno, ex alumno o docente de la Facultad de Ingeniería (Udelar), entre los que se considerará también a los centros regionales con servicios de referencia Fing.

Durante noviembre de 2017 la FJR realizó un ciclo de tres talleres con el fin de apoyar a los interesados en postular a la convocatoria. A la hora de evaluar las propuestas, el Comité de Selección valorará que al menos un integrante del equipo haya asistido.

Imagen eliminada.

En contexto

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Fomento al Emprendedorismo (ProFE) de la FJR. Desde 2007, año en que se lanzó la primera convocatoria Emprendedores Dinámicos, la FJR ha apoyado a 46 proyectos en su validación técnica.

La nota “Una oportunidad única para aprender”, relata el testimonio de Miniponics, uno de los cuatro emprendimientos apoyados por la FJR en la última edición del llamado.

Accedé a más información sobre la convocatoria y consultá las bases en www.ricaldoni.org.uy.

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo completar en formulario en diferentes sesiones?

Sí. Es posible completar el formulario en diferentes etapas. Para poder ingresar y que reconozca los campos que ya completaste es  necesario tener activadas las cookies en tu navegador.

¿Cuáles son los campos y datos que pide el formulario?

El formulario tiene 6 páginas, solicita información referente al equipo emprendedor y al proyecto; la mayoría de los campos son obligatorios. Parte de la información que hay que completar está referida a los siguientes ítems: objetivos, resultados, plan de trabajo, indicadores, etc.

En el siguiente enlace se pueden ver todos campos que hay que completar.  (enlace al PDF DEL FORMULARIO)

¿Hay que adjuntar archivos?

Efectivamente. Hay que adjuntar planillas referidas al Plan de Trabajo, Presupuesto y Cronograma Financiero.

En el siguiente enlace se puede descargar una planilla que puede ser utilizada como modelo (enlace al Excel).

¿Hay que incluir un video?

Sí. Hay que hacer un video de presentación del equipo y describir los aspectos clave de la propuesta en un máximo de tres minutos.

El video deberá ser cargado a una plataforma de soporte web y agregar el link de acceso correspondiente en el formulario de postulación.

Recordá que el plazo de postulación vence el día miércoles 31/01/2018 a las 23:59.

Para acceder a más información sobre la convocatoria, visitá este enlace. Si tenés más preguntas podés enviar un mail a: prototipos@ricaldoni.org.uy

Publicada el , por cynarag

Se encuentran abiertas las inscripciones para los exámenes de febrero y marzo de 2018 de la Facultad. Como es habitual, se realizan a través de https://bedelias.udelar.edu.uy/

Es posible consultar el calendario de exámenes en: https://bedelias.udelar.edu.uy  Ruta: Menú - Calendarios - Tecnología y Ciencias de la Naturaleza - Fing.

Recordatorio importante
No se aceptarán bajo ningún concepto inscripciones tardías a exámenes por olvido o desinformación. En caso de duda, se recomiendo inscribirse al examen ya que no tiene penalización la inasistencia y, si el estudiante exonera, Bedelía da de baja la inscripción de oficio.

Las asignaturas con exoneración parcial y examen oral también tienen inscripción a examen y cumplen los mismos criterios previamente dichos. El número de control será la única forma de constatar la inscripción.

En caso de poder anotarse al examen como Reglamentado o no Reglamentado y no saber a cual, anotarse a cualquiera de las dos opciones.