Este 2do semestre la Facultad abrió sus puertas a niños y niñas de 6 escuelas que asistieron a 10 talleres formativos dictados por estudiantes de la Facultad, con el fin de acercar la ingeniería a las infancias; en el marco de un proyecto de extensión organizado por docentes de IIE, IMFIA e InCo.
Próximos Eventos
Resumen de noticias
Noticias
El jueves 20 de noviembre tendrá lugar en el Salón de Posgrados del IMFIA, un nuevo seminario del instituto titulado "Valorización de residuos de resinas sintéticas en el PTI", que será dictado por Carolina Ramírez, Florencia Curi y Lucía Rivadavia.
El próximo martes 18 de noviembre, a las 14 horas, se realizará en la Sala del Consejo de la Facultad de Ingeniería la presentación del libro Giants Upon Our Shoulders: A Philosophical History of Physics in Uruguay, recientemente publicado por la editorial Springer en la serie Studies in History and Philosophy of Science.
La sexta edición de la Feria Modo Udelar tendrá lugar el 18, 20 y 21 de noviembre, en Montevideo, Campus Parque Batlle, y por primera vez también en el interior del país, con actividades en el CURE, sede Maldonado. Se trata de una jornada para toda la comunidad universitaria y la sociedad con más de 100 propuestas que muestran cómo la gestión impulsa transformaciones en la Universidad de la República.
El Instituto de Física de la Fing invita al nuevo Coloquio de Física: “Materiales avanzados para una nueva era en energía solar. El aporte de la física del estado sólido a la transformación del sector fotovoltaico”, este jueves 20 de noviembre. Será dictado por el Dr. Daniel Gau.
Están abiertas las inscripciones a los segundos parciales del segundo semestre de 2025. Se realizan a través de la página: https://bedelias.udelar.edu.uy/
Este evento se encuentra enmarcado dentro del trabajo del Semillero Interdisciplinario de Estudios sobre Desafiliación y Permanencia, financiado por del programa PIMCEU.
Está operativa una guía de abordaje ante situaciones de riesgo por crisis emocionales graves en Fing
La Facultad de Ingeniería (Fing) puso en funcionamiento una guía de abordaje ante situaciones de riesgo por crisis emocionales graves, que orienta a la comunidad universitaria sobre cómo actuar de forma inmediata, coordinada y respetuosa frente a este tipo de emergencias. El documento busca fortalecer el bienestar emocional en la Facultad y estará disponible para las principales áreas de atención. Además, se ofrecen cursos virtuales abiertos sobre primera ayuda psicológica y prevención de la conducta suicida, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y promover una comunidad universitaria más preparada y solidaria.
El programa ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte. Actividades a realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2026
Del 17 al 20 de noviembre de 2025 se realizará el 5° Workshop en Sistemas Ciber Físicos (SCF) y la 3er Escuela de primavera de SCF, lo que consistirá en diversas actividades como cursos y charlas a cargo de especialistas nacionales y del exterior.
La Comisión Sectorial de Extensión y Programas Integrales de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2026.
El Laboratorio de Energía Solar cumple 10 años e invita a toda la comunidad nacional y regional de I+D en Energía Solar a las III Jornadas Académicas Regionales en Energía Solar a realizarse en la ciudad de Salto, Uruguay, los días 8 y 9 de diciembre.
La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1.
La Universidad de la República, a través del Prorrectorado de Investigación, abrirá las postulaciones al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), una iniciativa destinada a promover que estudiantes de grado tengan su primera experiencia en investigación.






