Lista de noticias
Se encuentran abiertas las inscripciones para postularse a las becas Osana Abrahamian de estudios de grado en Matemática.
Estas becas son financiadas por Roberto y Vania Markarian a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni (FJR).
Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico-Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.
Requerimientos
Pueden postularse (habiendo en todos los casos realizado sus estudios secundarios en instituciones de educación pública):
- Bachilleres recién egresados/a
- Estudiantes de último año de bachillerato del área Físico–Matemática
- Estudiantes de primer año de Facultad de Ingeniería o de Facultad de Ciencias de la Udelar.
Se espera que cada beneficiario/a de la beca dedique al menos 25 horas semanales a sus estudios.
Beneficios
- Cada beneficiario/a recibirá un fondo mensual no reembolsable de 3 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (el valor de 3 BPC en marzo 2024 corresponde a 18.531 pesos uruguayos).
-
El plazo de la beca está previsto para 12 meses, el que podrá ser renovado por 12 meses adicionales, siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance real de los estudios.
El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2024 hasta 15 de marzo de 2025 a las 11.59 pm. La fecha de inicio está prevista para el segundo trimestre del año 2025.
Ver las bases y postularse aquí
En diciembre 2024 volverá a funcionar el espacio de recreación y cuidados en la Facultad de Ingeniería, para infancias de entre 3 y 12 años, que sean hijos/as o estén a cargo de funcionaros/as TAS, docentes y estudiantes de la Fing. El espacio estará a cargo del colectivo "La Mancha", será gratuito y funcionará del 16 al 24 de diciembre con 30 cupos y del 26 al 31 de diciembre con 20. Será de 9 a 17 horas en el salón 031; habrá un baño reservado exclusivamente para las infancias.
Se prevé que se realicen actividades al aire libre en las áreas exteriores si el clima lo permite. El horario del almuerzo es de 12:30 a 13:30 horas, no pudiendo permanecer los/as niños/as en el espacio durante este horario, sino que los/as referentes deberán buscarlos/as para almorzar. En la mañana y tarde está previsto un espacio de merienda, por lo que se debe traer el alimento cada día, además de una botella con agua.
- Para solicitar la inscripción deberán llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/uEvj4WxLDxLeGaSb7
- También se solicita completar los días de asistencia en el siguiente link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1twRpc9MmRSYMmJusQJ8yn03ks2JCA3d2IWlMvI5ohlA/edit?usp=sharing
- Por consultas escribir a: espacio_recreacion [at] fing.edu.uy (espacio_recreacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
El Grupo de Seguridad Informática (GSI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) tiene el gusto de anunciar la realización de la Semana de la Ciberseguridad que se llevará a cabo del lunes 9 de diciembre al lunes 16 de diciembre de 2024. El objetivo de la Semana de la Ciberseguridad es fomentar la formación e investigación en torno a esta importante disciplina académica y tecnológica.
Durante esta semana, se realizarán las siguientes actividades:
- Curso de Posgrado Protección de Datos Personales en Investigación e Innovación: Mejores Prácticas y Tendencias Emergentes
- Dictado por el Dr. Eleazar Aguirre Anaya, investigador del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
- Del 9 al 12 de diciembre, de 9 a 13 horas.
- Cupos limitados.
- Workshop Ciberseguridad: metodología, técnicas y herramientas
- Del viernes 13 de diciembre, de 14:30 a 17:30 horas.
- Participación de investigadores extranjeros y nacionales.
- Taller “Train the Trainers” sobre Tectonic
- Lunes 16 de diciembre, de 9 a 12 horas.
- Este taller está diseñado para formar a futuros instructores en el uso del cyber range Tectonic.
- Cupos limitados.
La Semana de la Ciberseguridad se realiza en el marco de las Jornadas Uruguayas de la Ciencia de la Computación (JUCC), organizadas por el Instituto de Computación (InCo) de Fing-Udelar desde el 13 al 19 de diciembre de 2024.
Más información:
gsi.pages.fing.edu.uy/semana-ciberseguridad/
El Grupo de Seguridad Informática (GSI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (FING-Udelar) tiene el gusto de anunciar la realización de la Semana de la Ciberseguridad que se llevará a cabo del lunes 9 de diciembre al lunes 16 de diciembre de 2024
El objetivo de la Semana de la Ciberseguridad es fomentar la sensibilización, formación e investigación en torno a esta importante disciplina académica y tecnológica.
Durante esta semana, se realizarán las siguientes actividades:
- Curso de Posgrado Protección de Datos Personales en Investigación e Innovación: Mejores Prácticas y Tendencias Emergentes, será dictado por el Dr. Eleazar Aguirre Anaya, investigador del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Este programa intensivo tendrá lugar del 9 al 12 de diciembre, de 9:00 a 13:00 hs. Cupos limitados.
- Workshop Ciberseguridad: metodología, técnicas y herramientas: tendrá lugar el viernes 13 de diciembre, de 14:30 a 17:30 hs, con la participación de investigadores extranjeros y nacionales.
-
Taller “Train the Trainers” sobre Tectonic: Se realizará el lunes 16 de diciembre, de 9:00 a 12:00 hs. Este taller está diseñado para formar a futuros instructores en el uso del cyber range Tectonic. Cupos limitados.
La Semana de la Ciberseguridad se realiza en el marco de las Jornadas Uruguayas de la Ciencia de la Computación (JUCC), organizadas por el Instituto de Computación (InCo) de FING-Udelar en los días 13 al 19 de diciembre de 2024.