Pasar al contenido principal

Noticias

Ingeniería deMuestra 2025 reunió a miles de personas en torno a la ciencia y la tecnología. Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería y su Fundación Julio Ricaldoni presentaron proyectos, investigaciones y actividades abiertas a todo público. A continuación, compartimos los principales premios y reconocimientos entregados durante esta edición.

Durante Ingeniería deMuestra 2025 los Institutos de Estructuras y Transporte (IET); Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) y las carreras de Ingeniería en Agrimensura y Civil presentaron sus nuevos videos institucionales. Miralos acá.

Este 16 de octubre de 2025 tendrá lugar un nuevo Seminario del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) titulado "Mapa acústico de Montevideo"; dictado por Elizabeth González. El Seminario es de entrada libre y gratuita.

La actividad contó con la participación de integrantes del IIE, IIMPI, IEM, IIQ, IFFI e IMERL (Fing, Udelar) que organizaron una tarde de talleres y experiencias interactivas para 60 niños y niñas de primer año de escuela; en un ambiente pensado especialmente para acercar la ciencia y la tecnología a los/as más pequeños/as.

La 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) se realizará por primera vez en Latinoamérica del 20 al 24 de octubre de 2025, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) y será organizada por el grupo COAL del Instituto de Computación (InCo) de la Facultad.

El Laboratorio de Energía Solar cumple 10 años e invita a toda la comunidad nacional y regional de I+D en Energía Solar a las III Jornadas Académicas Regionales en Energía Solar a realizarse en la ciudad de Salto, Uruguay, los días 8 y 9 de diciembre.

Permite que estudiantes matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior cursen parte de sus estudios de manera virtual, el primer semestre de 2026, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) lanzan la primera edición del Programa de

El Grupo de Hormigón Estructural del Instituto de Estructura y Transporte de la Fing invita a la jornada “Pavimentos de Hormigón Permeable: Bases, aplicaciones y perspectivas”, donde se presentarán los avances de esta tecnología en Uruguay y su rol frente al nuevo marco normativo (Decreto 2025) que promueve el drenaje sostenible en obras y espacios públicos.

Del 5 al 7 de noviembre se realizará en la Fing el 1er Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, reuniendo participantes de la academia, la industria y el gobierno con el objetivo de fortalecer la comunidad nacional; promover la colaboración regional y acercar investigadores en formación a estas metodologías.

La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1.

La Universidad de la República, a través del Prorrectorado de Investigación, abrirá las postulaciones al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), una iniciativa destinada a promover que estudiantes de grado tengan su primera experiencia en investigación.

El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con su convocatoria 2026 abierta para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026.

Están abiertas las inscripciones para los parciales que lo requieren. Para cumplir con la instancia evaluatoria de algunas unidades curriculares es obligatoria su inscripción previa.

Hasta el 20 de octubre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para postularse al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025.

Hasta el 21 de octubre de 2025 se implementa la prórroga de la tercera ronda del relevamiento continuo FormA-Docente, dirigido a toda la población docente y cargos asimilados (becarios/as, pasantes y guardias docentes) de la Universidad de la República.

Se encuentran abiertas las inscripciones para la octava edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria, un programa de posgrado dirigido a docentes de nivel terciario.

Está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes extendidos hasta el 31 de julio.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República invita a los centros educativos de todo el país a participar del ciclo de charlas y visitas 2025, dirigido a estudiantes de educación media.