Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

Del 5 al 7 de noviembre de 2025 se realizará en la Facultad de Ingeniería de Udelar el 1er Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, reuniendo participantes de la academia, la industria y el gobierno con el objetivo de fortalecer la comunidad nacional; promover la colaboración regional y acercar investigadores en formación a estas metodologías. 

El evento incluirá simposios temáticos, presentaciones de pósters y demostraciones tecnológicas. También contará con la presencia de actores clave del sector para fomentar el intercambio y la generación de sinergias.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de octubre o hasta que la capacidad de las salas esté agotada.

CICADA ofrece becas parciales para aquellas personas que precisen ayuda para costear su participación o transporte hasta el congreso. 


Ver más información sobre inscripciones, costos y beca en: https://eventos.udelar.edu.uy/event/6/registrations/6/

 

Publicada el , por cabelenda

La tercera convocatoria a Movilidad Académica Individual de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) modifica sus periodo de postulación en función de las fechas en las que tengan lugar las actividades a postular.

La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1. Quienes deseen postular deberán tener en cuenta el siguiente calendario:

  • Las postulaciones para actividades a realizarse hasta el final de 2025 estarán abiertas del 2 al 15 de octubre.
  • Las postulaciones para las primeras actividades de 2026 se recibirán entre el 16 de octubre y el 17 de noviembre.

Se recuerda que cada persona solo podrá postularse a uno de los dos períodos.

Además, la CISC realizará una sesión de consultas por Zoom el día 7 de octubre a las 13 horas. Enlace de acceso.

La información completa sobre la convocatoria está disponible en el sitio web de la CSIC:
Apoyo a la movilidad académica individual

Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/09/15/movilidad-academica-individual-cambio-de-fechas-en-la-tercera-convocatoria-de-la-modalidad-1/

Publicada el , por cabelenda

El Programa de Apoyo a Investigación Estudiantil (PAIE) abrirá su periodo de postulación entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre. El 15 de octubre la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) dará una charla informativa sobre esta nueva edición.

La Universidad de la República, a través del Prorrectorado de Investigación, abrirá las postulaciones al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), una iniciativa destinada a promover que estudiantes de grado tengan su primera experiencia en investigación.

El programa financia proyectos por hasta $50.000, con una duración de 6 o 9 meses, y constituye una actividad creditizable (sujeta a definición de cada licenciatura).

Requisitos para postularse

   Formar un equipo con al menos dos estudiantes.
   Contar con la orientación de una o un docente (grado 2 o superior).
   Definir un tema de investigación de interés.

Descargar las bases de la convocatoria.

Fechas clave

Las postulaciones estarán abiertas del 1º de octubre al 15 de noviembre. Además, el 15 de octubre a las 11:00 horas se realizará una charla informativa virtual, en la que se presentarán los detalles del programa y se responderán consultas de los estudiantes interesados.

Enlace a charla informativa

Más información

Las bases y el formulario de postulación estarán disponibles en el sitio del programa: investigacion.udelar.edu.uy/paie


Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/09/23/el-programa-de-apoyo-a-la-investigacion-estudiantil-paie-abrira-su-periodo-de-postulacion/

Publicada el , por cabelenda

El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con su convocatoria 2026 abierta para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026.

ESCALA Docente de la AUGM promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de dar inicio y/o profundizar relaciones académicas.

La movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar tiene plazas acordadas. Acceda al listado de plazas ofertadas.
La duración de cada movilidad podrá ser de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días, de acuerdo a las condiciones establecidas por la universidad de destino.

Hay tiempo para postularse desde la Fing hasta el 10 de noviembre de 2025, a las 15 horas.

Leer convocatoria completa y anexo 

Procedimiento para postular:

  1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
  2. Enviar la documentación en PDF a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, con asunto: "ESCALA Docente 2026 + nombre":
    1. Formulario de postulación al PED solo con la firma del postulante. La firma del decano se agrega posteriormente;
    2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas (canalizar a través del docente que invita o con responsables de gestión en cada Universidad);
    3. CV abreviado;
    4. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (en caso de corresponder).
       

En caso de que se reciba más de una postulación a la misma Universidad de destino el servicio establecerá un orden de prelación.
Por consultas dirigirse a los correos electrónicos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escaladocente [at] internacionales.udelar.edu.uy (escaladocente[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>