Pasar al contenido principal

INSCRIPCIÓN A CARRERA

      

¿Cuáles son las carreras  que comienzan en el primer semestre 2023 y cuáles son los estudios preuniversitarios requeridos?
  • Agrimensura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Producción
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Sistemas de Comunicación
  • Ingeniería Físico-Matemática
  • Ingeniería Industrial Mecánica
  • Ingeniería Naval
  • Ingeniería Química
  • Lic. en Ingeniería Biológica (2 primeros años)
  • Lic. en Ciencias de la Atmósfera
  • Tecnólogo en Cartografía
  • Tecnólogo en Telecomunicaciones (1er año)
  • Tecnólogo Industrial Mecánico

ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS REQUERIDOS PARA CADA CARRERA
En este enlace pueden verse los estudios preuniversitarios requeridos para ingresar a cada carrera. DESCARGAR

¿Qué documentación necesito para tramitar el ingreso a la Facultad?

 

  1. Cédula de identidad (adjuntar copia de ambas caras)
  2. Carné de Salud
  3. Formulario de Inscripción (Descargar
  4. Foto carné 
  5. Certificado de estudio según corresponda:  
  • Fórmula 69A para los estudiantes que terminaron Secundaria en colegios no dependientes de la ANEP (liceos privados, liceo militar, etc).
  • Fórmula 69B  para los estudiantes que se inscribirán en forma provisoria por tener una materia previa de secundaria.
  • Visado del egreso del bachillerato para todos los que terminaron Secundaria por liceo público (debe solicitarse en Secundaria al menos 48 horas hábiles antes de hacer la preinscripción web). Si el visado no ha sido realizado la preinscripción será rechazada.
  • Constancia de egreso para los estudiantes que vienen de UTU o Visado del egreso (debe solicitarse en UTU al menos 48 horas hábiles antes de hacer la pre-inscripción web). Si el visado no ha sido realizado la preinscripción será rechazada.
  • Escolaridad con 80 créditos o un año aprobado para estudiantes procedentes de otras carreras Udelar. 
  • Escolaridad finalizada para egresados de carreras UDELAR.
  • Reválida de secundaria finalizada para estudiantes provenientes del exterior o Visado de la Reválida (debe solicitarse en Secundaria al menos 48 horas hábiles antes de hacer la preinscripción web). 
  • Si no cuenta con certificado de Estudio o Visado podrá solicitar “ante la Universidad de la República que esos estudios sean valorados para determinar si cumplen con las condiciones de ingreso a los estudios universitarios” debiendo cumplir con los requisitos establecidos en: https://dgjuridica.udelar.edu.uy/056-ordenanza-sobre-ingreso-a-la-unive…

Por consultas bedelia@fing.edu.uy

 

¿Qué pasos tengo que seguir para inscribirme a la carrera en Facultad, para el primer semestre 2023?

Las inscripciones a la Facultad de Ingeniería serán del 6 de febrero al 10 de marzo de 2023.

Las inscripciones a cursos quedarán habilitadas a partir del 13 de febrero de 2023.

El ingreso a Facultad será por PREINSCRIPCIÓN  WEB a partir del 6/2. Para finalizar la inscripción los originales de la documentación adjuntada en la preinscripción deberán presentarse entre el 6 de febrero y el 10 de marzo. No quedarán inscriptos quienes no entreguen la documentación en el plazo indicado. Para traer la documentación habrá que agendarse: Acceso a agenda web AQUÍ

Se aceptarán inscripciones de estudiantes con una previa y serán provisorios hasta el 30 de abril, fecha en que deberán presentar la documentación que acredite haber salvado esa previa.

PASO 1. Obtener una identidad digital por una de las siguientes vías: usuario TuID que lo otorga ANTEL  (tutorial para gestionarlo) o usuario GUB.UY que lo proporciona el Estado uruguayo (tutorial para obtenerlo) . Los estudiantes que ya han ingresado a la UDELAR podrán inscribirse a la facultad con la clave UDELAR.

PASO 2. Inscripción a la Universidad por portal bedelias.udelar.edu.uy y adjuntar TODA la documentación requerida.

PASO 3. Agendarse para entregar la documentación original (Consultar)

PASO 4. Una vez presentada la documentación original y aceptada la preinscripción se enviará automáticamente un correo con el código de activación del usuario Udelar (antes de las 72 h de recibido el código de activación proceder a crear la contraseña).

PASO 5. Completar el formulario estadístico (clic para ir al formulario). El formulario es de carácter obligatorio, se completa todos los años y para cada carrera en la que estás inscipto. El estudiante que no lo realice se verá sancionado hasta tanto lo haga y no podrá realizar ninguna actividad en la carrera.

Por consultas bedelia@fing.edu.uy

Usuario Bedelía Udelar

Una vez presentados los documentos originales para tu inscripción y aceptada tu preinscripción a la carrera, te llegará por mail un CÓDIGO DE ACTIVACIÓN. Ese código, tiene una validez de 72h y te permite activar tu USUARIO Bedelía Udelar (también llamado SGAE), el cual necesitarás para realizar tu inscripción a los cursos de tu primer semestre. En el siguiente video encuentras el procedimiento.

 

Boletos de transporte

 

Los estudiantes de la Udelar tienen derecho a un 50% de descuento en los boletos urbanos.

La Universidad pasará automáticamente a la Intendencia de Montevideo los datos de todos aquellos estudiantes que estén habilitados para acceder a este tipo de beneficio (sin necesidad de realizar ningún trámite).

La primera vez que saques boletos debes ir a un local de STM.

 

Para boletos de transporte suburbano  (metropolitanos y combinación metropolitana-departamental) en el siguiente enlace se encuentra un instructivo con los pasos para tramitar la bonificación: CLICKEA AQUÍ

Becas

Los estudiantes tienen derecho a solicitar distintas becas para acompañar su trayecto educativo dentro de la universidad.

Bienestar Universitario (Boletos, apoyo económico, comedor, alojamiento): https://bienestar.udelar.edu.uy/programas-sociales/

 

Fondo de Solidaridad (apoyo económico): https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy