Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

Se encuentra a disposición una nueva edición del Boletín Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería, en donde se encuentran las novedades de las últimas obras realizadas, trabajos de mantenimiento y proyectos a futuro.


Para ver el boletín click aquí 
 

Publicada el , por cabelenda

La Unidad de Enseñanza invita a docentes de Udelar a un ciclo de talleres para favorecer el uso y configuración de la plataforma EVA, para la preparando el inicio de los cursos 2025.

Se desarrollarán dos talleres presenciales centrados en introducir a los y las docentes en la interfaz de la plataforma, así como favorecer el diseño y organización de la información de su curso para el inicio de las clases. Se mostrarán los cambios generados a partir de la actualización de la plataforma Moodle a la versión 4.5.2.

Taller 1: Primeros pasos en el EVA

  •  Navegación por la interfaz gráfica y distintos menús.
  • Configuración y formatos de curso.
  • Métodos de matriculación de estudiantes.     


Fecha y hora: miércoles 26 de febrero, 14:30 a 16:30 horas. Salón de máquinas 315.


Taller 2: Publicación de información e identidad gráfica

  • Modelo de curso tipo aprobado por el Consejo.   
  • Publicación de recursos: Archivo, Carpeta, Página, URL y Medios.   
  • Identidad visual del curso.


Fecha y hora: Jueves 27 de febrero, 14:30 a 16:30 horas. Salón de máquinas 315.

Inscripciones: https://www.fing.edu.uy/es/form/inscripcion-talleres-eva-febrero

 

 

Publicada el , por ulisest

La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.
 

Según este acuerdo, las y los funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) tienen al menos 10 cupos gratuitos para participar de los cursos de Educación Permanente comprendidos en esta línea temática y estén amparados en este acuerdo. Para hacer uso de la beca es necesario consultar disponibilidad con la Unidad de Educación Permanente responsable del curso.
 

Gestión efectiva del tiempo

  • Se dictará con modalidad presencial del 22 de abril al 8 de mayo.

  • Objetivos

    • Conocer y ejercitar herramientas para administrar el tiempo y la organización del trabajo.

    • Aprender técnicas y estrategias para mejorar la gestión de los tiempos individuales, de grupos y de equipos de trabajo.
    • Brindar herramientas prácticas para directivos, jefes y líderes en el manejo eficaz y eficiente del tiempo de sus equipos.
  • Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 7 de abril inclusive.

 

Importancia del Liderazgo en la Creación de Equipos para la Buena Gestión

  • Se dictará con modalidad virtual sincrónico del 18 de marzo al 25 de abril.

  • Objetivos

    • La necesidad actual de liderazgo en todos los ámbitos es notoria y por lo tanto, la formación en esta materia es imprescindible. El Líder debe planificar estratégicamente fijando objetivos generales y particulares para sus colaboradores. También debe tomar decisiones efectivas y realizar un óptimo manejo del tiempo y la delegación. La gestión del cambio organizacional es clave, no solo para anticiparse a él, sino ser un promotor del mismo. Un buen líder se comunica bien, demuestra empatía, mantiene buenas relaciones interpersonales o sea que demuestra inteligencia emocional.

  • Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 10 de marzo inclusive.

  • Por más información haz click AQUÍ. 

 

Planificación e Implementación Estratégica

  • Se dictará con modalidad virtual sincrónico del 11 de marzo al 3 de abril.

  • Programa

    • Objetivos estratégicos. El propósito organizacional. Análisis del contexto. Análisis de riesgos. Procesos estratégicos. Claves de apoyo. Indicadores alineados a la estrategia. Formulación e implementación de la estrategia. Planificación. Medición. Seguimiento. Análisis y mejora.
  • Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 4 de marzo inclusive.

  • Por más información haz click AQUÍ. 

 

Procesos Grupales y Herramientas de Coaching Aplicadas a las Organizaciones

  • Se dictará con modalidad presencial del 13 de marzo al 8 de abril.

  • Objetivos

    • Aportar elementos teórico/conceptuales y prácticos que permitan a los y las participantes adoptar una mirada sistémica de los grupos y las organizaciones de los que forma parte en los ámbitos laboral y personal, y/o con los que trabaja como profesional independiente.
    • Alcanzar una mejor comprensión de la complejidad de la comunicación en los grupos y conocer una forma más efectiva de realizar intervenciones que facilite el entendimiento entre las personas.
    • Incorporar herramientas que permitan, a partir de la observación, diagnosticar en qué fase y estadio se encuentra un grupo, cuáles son las características del comportamiento grupal esperado, qué se espera del líder en casa etapa y qué habilidades requiere para lograr una mejor conducción del mismo hacia sus objetivos .
    • Comprender el fenómeno de la resistencia al cambio como una expresión legítima y saludable de preservación de la identidad grupal.
    • Visualizar los mecanismos concretos que un grupo utiliza para “no cambiar” y a partir de estos conceptos, incrementar las posibilidades de colaborar con el destrabe de los cambios en un grupo.
  • Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 4 de marzo inclusive.

  • Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Publicada el , por craimondi

La Unidad de Enseñanza los invita a un ciclo de talleres para favorecer el uso y configuración de la plataforma EVA, preparando el inicio de los cursos 2025 con algunas de las novedades de Moodle 4.5.2.

Se desarrollarán dos talleres presenciales centrados en introducir a los docentes en la interfaz de la plataforma, así como favorecer el diseño y organización de la información de su curso para el inicio de las clases. Se mostrarán los cambios generados a partir de la actualización de la plataforma Moodle a la versión 4.5.2. 
 

  • Taller 1: Primeros pasos en el EVA
    Navegación por la Interfaz gráfica y distintos menús
    Configuración y  formatos de curso
    Métodos de matriculación de estudiantes


Fecha y hora: miércoles 26 de febrero, 14:30 a 16:30 horas. Salón de máquinas 315.

  • Taller 2: Publicación de información e identidad gráfica
    Modelo de curso tipo aprobado por el Consejo
    Publicación de recursos: Archivo, Carpeta, Página, URL y Medios. 
    Identidad visual del curso

Fecha y hora: Jueves 27 de febrero, 14:30 a 16:30 horas. Salón de máquinas 315.


Inscripciones en el siguiente formulario: https://www.fing.edu.uy/es/form/inscripcion-talleres-eva-febrero