Lista de noticias
lunes y martes de la semana que viene se estará realizando la limpieza de los tanques de reserva de agua potable en los diferentes edificios y sectores según el siguiente cronograma:
lunes 20/1 se hace la limpieza de los tanques del Cuerpo Sur (IIE, IEM e IMERL) y tanques inferiores del Cuerpo Central y de los edificios InCo e IET
En el Cuerpo Sur, InCo e IET habrá falta de agua potable (las cisternas de InCo e IET funcionan con agua no potable por lo que no se verá afectado el funcionamiento)
martes 21/1 se limpian los tanques superiores del Cuerpo Central y del edificio Polifuncional Massera (habrá falta de agua en ambos edificios)
El suministro se restablecerá a partir de la mañana del día siguiente.
Posterior a la limpieza y mientras persista el olor a cloro solicitamos no consumir, y solo usarla cuando ya no haya olor.
Si bien la normativa exige una limpieza al año, hemos decidido realizar 2 limpiezas a los efectos de garantizar la calidad del agua suministrada.
Desde el año pasado se realizan análisis microbiológicos en 10 puntos de la red, cada aprox 2 meses, y todos los resultados han mostrado que la calidad del agua cumple con la normativa nacional vigente.El pasado 23 de diciembre fue tomada la última muestra.
En los sectores abastecidos directamente de la red de OSE (Complejo CEI Faro, 3er subsuelo y los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte) NO habrá afectación del suministro.
Solicitamos la mayor difusión posible a la interna de los institutos y departamentos, así como tomar las previsiones del caso.
gracias por la comprensión
A partir del 27 de enero de 2025, la UdelaR pone en marcha un nuevo sistema de calificación conceptual para la valoración de los estudiantes.
En este link https://udelar.edu.uy/portal/nueva-escala-de-calificaciones/ van a encontrar toda la información y además van a poder bajar el documento guía.
Calendario Tentativo 2025 por área de especialización:
ING. DE SOFTWARE | fecha inicio | fecha fin | Créditos |
Planificación y seguimiento de proyectos de software | 10 de marzo |
11 de abril | 5 |
Seguridad en aplicaciones |
21 de abril | 19 de mayo | 5 |
Técnicas y gestión de las pruebas de software |
26 de mayo |
30 de junio |
6 |
Experimentando con métodos ágiles de software |
14 de julio |
31 de julio |
4 |
SEGURIDAD INFORMÁTICA | fecha inicio | fecha fin | Créditos |
Criptografía aplicada |
10 de marzo |
31 de marzo | 5 |
Seguridad en Aplicaciones |
21 de abril |
19 de mayo | 5 |
Seguridad en Redes TCP/IP |
10 de junio |
31 de julio |
6 |
Gestión de la seguridad de la información |
11 de agosto |
29 de setiembre |
10 |
CIENCIA DE DATOS | fecha inicio | fecha fin | Créditos |
Introducción a la Estadística usando software | 14 de abril | 18 de mayo | 4 |
Base de Datos de Grafos |
31 de marzo |
25 de abril |
3 |
Introducción al Aprendizaje Automático |
mayo |
junio |
6 |
Visualización de Datos |
30 de junio |
6 de agosto |
4 |
Redes Neuronales: introducción, arquitecturas, aplicaciones |
11 de agosto |
28 de setiembre |
6 |
Calidad e integración de Datos |
29 de setiembre |
31 de octubre |
6 |
Sistemas de Información Geográficos Empresariales |
3 de noviembre |
12 de diciembre |
6 |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN | fecha inicio | fecha fin | Créditos |
Base de Datos de Grafos |
31 de marzo |
25 de abril |
3 |
Mobility Data Science |
8 de setiembre |
26 de setiembre |
3 |
Calidad e integración de Datos |
29 de setiembre |
31 de octubre |
6 |
Información detallada sobre el calendario de cursos 2025: Calendario
El Comité Académico del Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado informa que el dictado de la edición VIII del Programa comenzará el segundo semestre de 2025. En esta edición, el Programa MCISur contará con nuevos cursos, incluyendo actividades presenciales obligatorias en Maldonado y en Montevideo, las que serán detalladas oportunamente.
Fechas importantes:
-
Abril 2025: Apertura de inscripciones.
-
Mayo-Junio 2025: Selección y confirmación de postulantes aceptados.
-
Agosto 2025: Inicio de la Edición VIII del Programa MCISur.
MCISur es un programa conjunto de las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República, y Cátedra UNESCO.
Por consultas escribir a mcisur.maestria [at] gmail.co (mcisur[dot]maestria[at]gmail[dot]co)