Pasar al contenido principal

Comisión Sector de Enseñanza: Desarrollo Pedagógico Docente

Están abiertas las inscripciones de: 

Escuela de Verano: Talleres de formación docente 2025

La Escuela de Verano tiene como objetivo que docentes y profesionales de la educación se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiantado y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios. En esta oportunidad se contará con la presencia de docentes extranjeros/as y nacionales quienes ofrecerán diferentes talleres.

Formulario de inscripción a Escuela de Verano de Formación docente (AQUÍ)

  • Modalidad: Presencial. Luego de que finalice la preinscripción general a la Escuela los participantes recibirán el cronograma y un formulario donde deberán seleccionar a qué MFT asistirán. 
  • Fecha: Del 17 al 21 de febrero de 2025.
  • Lugar: Facultad de Veterinaria (Ruta 8 km 18, Montevideo)
  • Horario: De 9 a 17 horas.
  • Inscripciones hasta el 16 de febrero. 
  • Más información: https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/02/06/escuela-de-formacion-docente-edicion-verano/

Escuela de verano: evaluación de aprendizajes en la Udelar
Ofrece una introducción a los principios fundamentales de la evaluación educativa, enfocándose en mejorar las prácticas de evaluación de los docentes universitarios. Durante cinco días, se exploran aspectos clave como el diseño de instrumentos, redacción de ítems, establecimiento de estándares de desempeño y validación de evaluaciones. El curso tendrá un carácter teórico práctico donde se pretende resaltar la importancia de la formación en esta área como herramienta esencial del trabajo docente que colabora en la mejora de los aprendizajes y la calidad educativa.


Modalidad: Las actividades se desarrollarán durante una semana, dedicándole 3 horas en la mañana a introducir conceptos teóricos y 3 horas en la tarde para trabajar en formato taller con actividades prácticas donde ejercitar los conocimientos teóricos trabajados anteriormente. Las distintas actividades se desarrollarán en forma virtual. Se contará con el apoyo de la plataforma EVA como repositorio de materiales. Se dispondrán en ese espacio los materiales que se utilizarán en las actividades prácticas.


Tutoría de trabajos finales de grado (segunda edición)
A través de este curso se procura fortalecer la formación del profesorado de nivel superior en la tutoría de trabajos finales de grado. Para ello, se abordará el papel y tareas del tutor como parte de su función de enseñanza, así como las diferentes etapas del proceso de tutoría, desde el contacto inicial hasta la instancia de la defensa.



Formación en Competencias Docentes para el diseño de cursos a distancia: 2da edición
El objetivo general del curso será el fortalecimiento del desarrollo de Competencias Digitales Docentes para el diseño de cursos a distancia.
Los objetivos específicos de este curso son:

  1. Capacitar a los docentes en torno a los fundamentos del diseño instruccional y la pedagogía digital
  2. Promover la habilidad para integrar de manera crítica la inteligencia artificial en cursos a distancia.
  3. Brindar herramientas para la planificación e implementación de estrategias de evaluación acordes a los cursos vinculados a la educación.

La modalidad del curso será flexible y contará con 9 encuentros sincrónicos mediante plataforma zoom, pudiéndose ingresar desde cualquier lugar del país.
Los participantes tendrán acceso exclusivo a la plataforma EVA, desde donde podrán interactuar con compañeros mediante un foro de discusión, al tiempo que tendrán a su disposición todos los materiales del curso y herramientas.