Pasar al contenido principal

Cursos para funcionarios/as TAS de la Udelar: abril y mayo 3

Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Gestión Humana, Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones, Gestión de las compras en el Estado, Taller apoyo preparación Acredita EBI y Gestión de residuos según protocolos de Udelar.

La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.

Según este acuerdo, las y los funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) tienen al menos 10 cupos gratuitos para participar de los cursos de Educación Permanente comprendidos en esta línea temática y estén amparados en este acuerdo. Para hacer uso de la beca es necesario consultar disponibilidad con la Unidad de Educación Permanente responsable del cur

 

Gestión Humana

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Química ofrece el curso “Gestión Humana” que se dictará con modalidad virtual sincrónico del 6 al 29 de mayo.


 

Objetivos

A partir de la realización de este curso, los participantes tendrán la posibilidad de:

  • Asimilar conceptualizaciones teóricas y herramientas prácticas, para poder realizar una gestión efectiva de las “Competencias” relativas a la Gestión Humana, aplicadas en el entorno laboral.
  • Analizar y comprender el rol estratégico de las mismas en el contexto organizacional y su impacto en la productividad, la cultura organizacional, y el clima de trabajo.
  • Identificar fortalezas y aspectos a desarrollar, a través de un proceso introspectivo realizado por cada participante en relación a las competencias expuestas, a fin de generar el autoconocimiento.

Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 15 horas y las clases serán en modalidad virtual sincrónico los días 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo de 18 a 20hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo de la docente Lic. Ps. Mónica Golpe .

 

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el martes 29 de abril inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones: Group problem solving

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Química ofrece el curso “Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones: Group problem solving” que se dictará con modalidad virtual sincrónico del 29 de abril al 27 de mayo.


 

Objetivos

Lograr que los participantes alcancen una autoadministración efectiva, para evitar que la realidad los domine y puedan usar procesos efectivos para evaluar información que les permita reconocer situaciones problemáticas, analizar sus causas y tomar decisiones efectivas, asegurándose de su exitosa implantación. Generar hábitos efectivos, a través de la voluntad independiente para empezar primero por lo primero, incluso cambiando nuestros paradigmas.


 

Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 30 horas y las clases serán en modalidad virtual sincrónico los días 29 de abril, 2, 6, 8, 9, 13, 15, 16, 20, 22, 23 y 27 de mayo de 18:30 a 21hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo del docente Prof. Claudio Hornos.

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el jueves 22 de abril inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Gestión de las compras en el Estado

 

La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) ofrece el curso “Gestión de las compras en el Estado” que se dictará con modalidad virtual del 12 de mayo al 13 de junio.


Objetivos
 

  • Proporcionar los conceptos teóricos y la normativa jurídica aplicable a la gestión de las compras públicas, con aplicación a casos prácticos. El enfoque se desarrollará desde la perspectiva del proceso y los ordenadores del gasto, así como el análisis de la diversidad de procedimientos de contratación vigentes en el sector público y los requisitos exigidos en cada uno.
  • Considerar el marco legal vigente a partir del 1º de junio de 2012, basándose en la redacción de las nuevas normas incorporadas al TOCAF por la ley 18.834.

El temario incluye las modificaciones en las disposiciones legales que introdujo la Ley 19.889 de Urgente Consideración.


Carga horaria y duración

El curso tendrá una carga horaria total de 26 horas y las clases serán en modalidad virtual vía Zoom los días 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio de 18 a 20hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo de la docente Mag. Cra. Isis Burguez.

 

Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el lunes 5 de mayo inclusive.

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

 

Taller apoyo preparación Acredita EBI

 

Hasta el 1° de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Taller apoyo preparación Acredita EBI” que se realiza en modalidad semipresencial con actividades a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.

 

Todos los cursos se dictarán en el Salón N° 2 del Instituto de Higiene, ubicado en Av. Dr. Alfredo Navarro 3051 en Parque Batlle, los días 6, 13, 20, 27 de mayo y 3 y 10 de junio de 15 a 17hs.

 

Objetivos

  • Brindar información sobre las características de la prueba Acredita EBI.
  • Poner en práctica y fortalecer estrategias de resolución de problemas, comprensión lectora y escritura.

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdG) con plazo máximo hasta el jueves 1° de mayo inclusive.

 

 

Por más información haz click AQUÍ. 

 

Gestión de residuos según protocolos de Udelar
 
Hasta el 6 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual “Gestión de residuos según protocolos de Udelar, que se realizará a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y video conferencias web por zoom.

 

Objetivos

Brindar fundamentos y herramientas para la planificación, elaboración y puesta en práctica de planes de gestión de residuos en servicios universitarios según lo establecido en los Protocolos de Gestión de Residuos de la Udelar.

 

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdeG) con plazo máximo hasta el martes 6 de mayo inclusive.

 

Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía de EdeG entregará el certificado de aprobación correspondiente.

 

Por consultas comunicarse con sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaicf [at] udelar.edu.uy (bedeliaedeg[at]udelar[dot]edu[dot]uy) o al teléfono 24008393 int 24103.

 

Por más información haz click AQUÍ.