Lista de noticias
Está abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras; para el semestre lectivo agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026.
Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo, y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad.
La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Se otorgará un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda para financiar los gastos de traslado y de la estancia en el país de destino.
La fecha límite para postular desde la Facultad de Ingeniería es el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.
Requisitos
- Ser estudiante regular de la Facultad de Ingeniería - Udelar;
- Haber aprobado entre el 50% y 85% de los créditos de su carrera;
- Tener alto desempeño académico;
Procedimiento para postular
- Consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente y antecedentes de relacionamiento (Anexo I). Hay que prestar especial atención al idioma de la oferta académica.
Seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando:
- Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a su nomenclatura;
- Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés;
- Asignaturas, cursos y/o actividades que propone tomar.
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar la siguiente documentación (en pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (correo electrónico con asunto “MOVILIDAD SRI 2-2025 + nombre”):
- Formulario de postulación con datos personales del/de la estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar, firmado y sellado por los responsables académicos de la Facultad de la Udelar. (Anexo III);
- Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida);
- Documento de identidad o pasaporte (foto o escaneo);
- Curriculum Vitae;
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla);
-
Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en idioma diferente al español).
Importante ver:
En distintos puntos del país, la Universidad de la República (Udelar) llevará a cabo una vez más el «Tocó Venir», iniciativa cultural abierta a la comunidad, para celebrar la bienvenida a la nueva generación que ingresa a la institución.
En 2025 la Universidad celebrará la bienvenida de la nueva generación en Montevideo y en los tres Centros Universitarios Regionales (Litoral Norte, Noreste y Este). En total serán nueve eventos de bienvenida a la nueva generación a realizarse durante marzo, abril y mayo.
En cada evento se recibirá a las y los estudiantes con una propuesta cultural abierta a la comunidad, que se acompaña de información sobre la vida universitaria y orientación para promover el disfrute de las propuestas que ofrece nuestra Universidad.
«Tocó Venir» es una propuesta abierta, gratuita y co-organizada con la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU). En 2025 se fortalece la dimensión nacional del evento al concretar por primera vez el alcance en nueve departamentos. Cada evento es organizado en conjunto con actores de la comunidad universitaria y departamental de cada zona.
Calendario Tocó Venir 2025:
-
26 de marzo – Tocó Venir Montevideo
-
2 de abril – Tocó Venir Paysandú (Centro Universitario Litoral Norte)
-
3 de abril – Tocó Venir Salto (Centro Universitario Litoral Norte)
-
10 de abril – Tocó Venir Rivera (Centro Universitario Noreste)
-
10 de abril -Tocó Venir Tacuarembó (Centro Universitario Noreste)
-
10 de abril – Tocó Venir Cerro Largo (Centro Universitario Noreste)
-
25 de abril – Tocó Venir Treinta y Tres (Centro Universitario del Este)
-
9 de mayo – Tocó Venir Rocha (Centro Universitario del Este)
-
16 de mayo – Tocó Venir Maldonado (Centro Universitario del Este)
La revista ECOS, publicación académica de la Asociación Uruguaya de Acústica (AUA) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), publicó su 6º volumen en su sexto año. La revista, que comenzó su publicación en 2021, está orientada a profesionales interesados en la publicación de trabajos de divulgación científica y resultados de sus investigaciones. Con un estilo editorial que promueve la lectura ágil de trabajos rigurosos, la revista publica artículos originales e inéditos revisados por pares sobre disciplinas relacionadas a la acústica y sus áreas conexas.
Entre las principales disciplinas se incluyen: Acústica ambiental y ruido, Acústica en la construcción Vibraciones y acústica Física, Métodos numéricos en acústica, Geoacústica, Acústica musical, Acústica submarina, Acústica de salas y Acústica virtual, Audiología, Instrumentación y medidas acústicas, Electroacústica, Enseñanza en acústica, Normativa y legislación acústica, Ultrasonidos, Zooacústica, Historia de la acústica, Acústica forense, entre otras.
La revista logró recientemente ingresar al Catálogo Latindex 2.0.
Artículos académicos en este volumen
- Recordaremos por siempre a Mario René Serra
- Revisión comparativa de la normativa internacional sobre exposición laboral a ruido. Gonzalo Javier Barcia, Alice Elizabeth González
- Primera transmisión de voz y música en 1878 durante el primer ensayo telefónico argentino. Walter Alfedo Montano Rodríguez
- El pasisaje sonoro de la Era pospandémica en Lima, Perú. Walter A. Montano, Elena I. Gushiken Uesu
- Esparcimiento de ondas en metamateriales acústicos. Ana Abreu
Descargar Nº1 Vol.6 Año6
Ver colección completa
El Área Informática de PEDECIBA llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado en Informática, en las siguientes opciones: Maestría o Doctorado.
Bases y descripción del llamado aquí