Lista de noticias
La Fing pondrá en ejecución un plan de mejoras en la gestión de residuos institucionales, proyecto concursable financiado por los Planes de Mejora Continua de la Gestión Universitaria Integral (PROGUI) del Prorrectorado de Gestión.
Como primera estrategia se busca promover la no generación y minimización de residuos; luego apostar al reúso, reciclado y valorización y, como última eslabón, implementar el adecuado tratamiento y disposición final de acuerdo a las mejores prácticas y normativa vigente.
Se incluyen tanto Residuos Sólidos Comunes (RSC): papel y cartón, PET, vidrios y metales, así como Residuos Sólidos Especiales (RSE): tubo luz y lámparas con mercurio, cartuchos de tinta y toner, electrónicos y eléctricos, pilas y baterías.
Un sitio importante en estas acciones es el Ecopunto ubicado en el 3er subsuelo del Cuerpo Norte (piso verde). Allí se acopian tanto materiales en desuso para su eventual reuso, así como aquellos que irán a disposición final adecuada. El Ecopunto fue acondicionado mediante un proyecto concursable de "mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio desde un enfoque de salud y seguridad" (PCET MALUR) a las recomendaciones establecidas por la RETEMA y exigidas por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA).
Con motivo de la entrega del Título Doctor Honoris Causa al Dr.
Roberto Markarian por la Facultad de Ingeniería, tenemos el placer de
anunciar la realización de un Mini-Workshop on Dynamical Systems en
su honor, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de diciembre próximo en
la Facultad de Ingeniería, Montevideo.
Más información: https://rm-dhc.cmat.edu.uy/
Entre el lunes 12 y el viernes 16 de diciembre. Homenaje a José Rafael León, en ocasión de la celebración de sus 70 años y de Marc Lavielle, por sus 60 años. Habrá conferencias de investigadores invitados en el área de probabilidad y estadística.
más información: http://encuentro.fr/
El Consejo de la Facultad de Ingeniería le otorgó al Prof. Roberto Markarian el Título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ingeniería. La ceremonia de entrega se realizará el miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 18h en la Sala de Actos “Ing. Eladio Dieste“.
Según establece la Ordenanza de Títulos Docentes Honoríficos de la Udelar en su Artículo 5º: El título de Doctor Honoris Causa de una Facultad será otorgado a quienes hayan contribuido en forma destacada y por distintos medios, al progreso de la misma o de alguna de las disciplinas que en ella se enseñan o de las profesiones respectivas.
Roberto Markarian
Markarian es Licenciado en Matemática (1985) por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, misma institución donde obtuvo su Maestría en Matemática (1986). Luego realizó un Doctorado en Matemática en el Instituto de Matemática Pura e Aplicada de Río de Janeiro (1990). y un posdoctorado en la Academia de Ciencias de Rusia (1991).
Dentro de su accionar institucional fue docente de las Facultades de Ingeniería, Ciencias, Ciencias Económicas y de Arquitectura desde 1967; Investigador Grado 5 del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas PEDECIBA desde 1987; integrante del Comité de Ética del PEDECIBA; Secretario de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA) (1995-2001), Miembro del Comité Ejecutivo y Coordinador del Consejo Científico de la UMALCA (2009-2014); representante a la Asamblea General del Claustro (AGC) y al Consejo Directivo Central (CDC) y rector de la Universidad de la República en el período 2014 al 2018.
Como escribe Rafael Potrie en el documento sobre las contribuciones de Roberto Markarian a la ciencia y la construcción institucional presentado al Consejo: Markarian es un investigador de referencia a nivel mundial en el estudio de billares caóticos, una rama particularmente importante de la teoría ergódica diferenciable. Sus contribuciones yacen en la intersección de la probabilidad, los sistemas dinámicos y la física matemática. No es común encontrar un trabajo relevante en el área que no haga referencia a varias de las importantes contribuciones de Markarian. Su libro junto a Chernov es la referencia obligada del tema y reúne además de sus contribuciones una síntesis impresionante del área completa. Además agrega que dirigió varias tesis de grado y posgrado, lideró grupos de investigación y llevó adelante eventos y encuentros internacionales.
La argumentación completa del Dr. Potrie se puede leer en: https://rm-dhc.cmat.edu.uy/justification/documents
Mini Workshop on Dynamical Systems
Con motivo de la entrega del título de Doctor Honoris causa, del 6 al 8 de diciembre se organizará un Mini Workshop sobre Sistemas Dinámicos. El evento será en la Facultad de Ingeniería de la Udelar y tiene como comité organizador a los profesores: Nancy Guelman, Rafael Potrie y Juan Carlos Morelli.
Para saber más sobre el encuentro: https://rm-dhc.cmat.edu.uy/
Datos de la actividad
- Fecha: miércoles 7 de diciembre de 2022
- Hora: 18h
- Lugar: Sala de Actos “Ing. Eladio Dieste“ del Edificio Polifuncional “J.L. Massera“ de la Udelar (Senda Nelson Landoni 631, Predio de la Fing)