Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El ciclo de podcast 2022 de Udelar en todo el país que se emite por Uniradio realizó una entrega dedicada a Ingeniería deMuestra en Tacuarembó y el Concurso Nacional de Estructuras realizado en forma simultánea en Montevideo, Salto, Rocha y Tacuarembó.

Contenido
Desde la Facultad de Ingeniería y la organización central de Ingeniería DeMuestra, Ulises Travieso repasó sobre la descentralización que ha construido la ingeniería en todo el país. Diego Passarella, docente de Ingeniería Forestal en Tacuarembó habló sobre los detalles de la organización a nivel local en Tacuarembó. Maria Eugenia Dominguez, docente referente de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza y Carolina Jorge, docente de Ingeniería Forestal comentaron sobre las actividades que se realizaron durante la jornada, desde una feria de difusión de carreras con actividades lúdicas, hasta un espacio interactivo sobre el mundo forestal. Por su parte Ana Casnati, directora de la Sede Tacuarembó del CENUR Noreste comparte su impresión sobre la actividad, que recibió a decenas de visitantes.

Para cerrar, musicaliza En Estéreo la música de Deses3, una banda de rock de Tacuarembó.

Udelar en todo el país
El podcast buscar acercar la investigación, la extensión, la enseñanza y el desarrollo de la Universidad en el interior, a través de informes, con la voz de los actores universitarios, se refleja el compromiso y el trabajo de los Centros Universitarios Regionales (Cenur). Además, te acerca una mirada musical de la región con artistas de todos los departamentos.

Todos los martes 18 horas, con repetición los  jueves a las  9 horas  y  los viernes a las 12:30 horas. La conducción y la producción está a cargo de la Red de comunicación de la Udelar en el interior, integrada por las Unidades de Comunicación de los Cenur Litoral Norte, del Este y Noreste y de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI).

Seguí a Udelar en todo el país en Instagram en: @udelarentodoelpais y en Spotify

uetep

Noticia en base a: https://www.uniradio.edu.uy/2022/04/udelar-en-todo-el-pais-2022/

Publicada el , por cbordon

UEFI: Talleres de formación docente en noviembre 2022

 

La Unidad de Enseñanza (UEFI) invita a los docentes de la Facultad de Ingeniería a participar en dos talleres de formación docente:  Calificaciones en el EVA y Mattermost (herramienta flexible de apoyo en el trabajo colaborativo). Los talleres comienzan el 1º de noviembre y el 8 de noviembre, respectivamente.

Taller 1: Calificaciones en el EVA
Este taller tiene como propósito que los docentes conozcan las posibilidades de configuración del espacio “Calificaciones” como recurso para publicar las notas de las actividades evaluadas de la Unidad Curricular (UC) tanto si se desarrollan en la plataforma como fuera de ella.

Fechas (se asiste solo a un encuentro):

  • Martes 01 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
  • Jueves 03 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. Sala de máquinas 312 (edificio central).

Docentes de la UEFI a cargo: Asist. Marisela Barrios y Asist. Clara Raimondi

Taller 2: Mattermost
Este taller tiene por objetivo presentar la plataforma Mattermost con que cuenta la Facultad de Ingeniería. Esta es una herramienta flexible de apoyo en el trabajo colaborativo. Cuenta con un sistema de mensajería instantánea para la comunicación de los grupos de trabajo y herramientas de apoyo para la gestión de tareas y proyectos.

Este taller cuenta con el apoyo de la Unidad de Recursos Informáticos (URI).

Fechas (se asiste solo a un encuentro):

  • Martes 08 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
  • Jueves 10 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. Sala de máquinas 312 (edificio central)

Docentes de la UEFI y URI a cargo: Asist. Marisela Barrios, Asist. Clara Raimondi y Prof. Adjunto Alejandro Blanco.

Inscripción a los talleres

Publicada el , por ulisest

Del 7 al 11 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Rectorado de la Universidad y el Prorrectorado de Gestión (PRG). La actividad apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria; funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados.

 Se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas. Contará con diversas actividades vinculadas a las cuatro líneas estratégicas del Prorrectorado de Gestión: Transformación organizativa, Tecnologías de gestión y Gobierno abierto, Gestión de Campus y Escuela de Gobierno Universitario. Se realizará en un formato híbrido, con actividades presenciales y virtuales para facilitar la participación.

Objetivos de la feria

  • Promover acciones que construyan la mirada de gestión integral, que permitan el desarrollo de iniciativas más allá del evento, generando sinergias.
  • Socializar las experiencias de los diferentes colectivos para la resolución de problemas cotidianos en la realidad universitaria.
  • Generar un ámbito que refuerce la generación de espacios colaborativos e integradores, incentivando la mirada colectiva de diferentes actores universitarios.
  • Ofrecer un espacio que dé cuenta a la sociedad del funcionamiento cotidiano de la Universidad.
    Contribuir al diálogo internacional de la Udelar para la mejora de la gestión.

Más información en la web: https://udelar.edu.uy/feriamodoudelar/

Por consultas: modoudelar [at] universidad.edu.uy

 

modo2022

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Enseñanza (UEFI) invita a los docentes de la Facultad de Ingeniería a participar en dos talleres de formación docente:  Calificaciones en el EVA y Mattermost (herramienta flexible de apoyo en el trabajo colaborativo). Los talleres comienzan el 1º de noviembre y el 8 de noviembre, respectivamente.

Taller 1: Calificaciones en el EVA
Este taller tiene como propósito que los docentes conozcan las posibilidades de configuración del espacio “Calificaciones” como recurso para publicar las notas de las actividades evaluadas de la Unidad Curricular (UC) tanto si se desarrollan en la plataforma como fuera de ella.

Fechas (se asiste solo a un encuentro):

  • Martes 01 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
  • Jueves 03 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. Sala de máquinas 312 (edificio central).

Docentes de la UEFI a cargo: Asist. Marisela Barrios y Asist. Clara Raimondi

Taller 2: Mattermost
Este taller tiene por objetivo presentar la plataforma Mattermost con que cuenta la Facultad de Ingeniería. Esta es una herramienta flexible de apoyo en el trabajo colaborativo. Cuenta con un sistema de mensajería instantánea para la comunicación de los grupos de trabajo y herramientas de apoyo para la gestión de tareas y proyectos.

Este taller cuenta con el apoyo de la Unidad de Recursos Informáticos (URI).

Fechas (se asiste solo a un encuentro):

  • Martes 08 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
  • Jueves 10 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. Sala de máquinas 312 (edificio central)

Docentes de la UEFI y URI a cargo: Asist. Marisela Barrios, Asist. Clara Raimondi y Prof. Adjunto Alejandro Blanco.

Inscripción a los talleres