Lista de noticias
La Facultad ofrecerá nuevamente talleres para ñiñas y adolescentes el jueves 12 de mayo en conmemoración del Día de las niñas en las TIC, que fuera el pasado 28 de abril. Los talleres se repetirán por la gran demanda de participantes.
Abriremos las puertas de la Facultad a grupos de niñas de 1º a 4º de liceo, para que puedan venir a realizar talleres tecnológicos en el área:
- Mapeá tu mundo – Integrar elementos en mapas
- Taller A programar – Programamos jugando
- Taller de Datos – Entender la realidad con datos
- Taller Electrizante – Experimentar con circuitos
- Taller Morse-Vail – Decodificando mensajes secretos
Los talleres funcionarán en dos turnos:
- 10 a 12h - SIN LUGARES
- 14 a 16h - DISPONIBLE
Inscripciones a la actividad
Para coordinar la participación, un referente adulto del centro educativo debe comunicarse al mail chicastics [at] fing.edu.uy (chicastics[at]fing[dot]edu[dot]uy) hasta el miércoles 11 de mayo. Los lugares se irán asignando a medida que se
reciban las solicitudes.
Es importante incluir en el mail la cantidad exacta de chicas que participará en los talleres y el horario de preferencia. También es imprescindible mandar los datos del adulto responsable que acompañará a las chicas (nombre, teléfono, email).
Luego de recibir el mail, nos comunicaremos para confirmar la disponibilidad de lugar y solicitar que nos envíen la lista de chicas participantes. No se reservarán lugares sin estos datos. Otorgaremos becas de transporte para centros alejados con dificultades para acceder a traslados.
Está abierto el llamado a proyectos concursables de “Mejoramiento de las Condiciones Generales de Trabajo y en particular la de Seguridad Laboral” en su edición 2022. Hay tiempo hasta el 17 de mayo para presentar de una descripción de los proyectos ante la COSSET de Fing.
Financiación
- El monto máximo a financiar por propuesta será de $275.000.
- Los Servicios podrán presentar hasta un máximo de 12 (doce) proyectos, los cuales deberán ser seleccionados por las COSSET de cada Facultad.
Ejemplos posibles de temas:
- Ergonomía
- Acondicionamiento térmico
- Iluminación
- Riesgo químico
- Riesgo biológico
- Riesgo físico
- Protección personal
- Accesibilidad
- Riesgo eléctrico
- Prevención de incendios
- Desfibriladores
- Sala de lactancia
- Gestión de residuos
- Promoción de salud en el trabajo
- Y otros que por su importancia ameriten su presentación.
Plazos
La COSSET de Fing definió un cronograma para la presentación de los proyectos:
- 17 de mayo: presentación de una descripción de los proyectos ante la COSSET
- 25 de mayo: devolución por parte de la COSSET de los comentarios a las propuestas recibidas
- 14 de junio: plazo para entregar el texto definitivo del proyecto a la COSSET para el otorgamiento del aval por parte de ésta
- 24 de junio: plazo para la presentación final del proyecto por parte del responsable ante PCET-MALUR, completando el formulario electrónico: https://formularios.pcetmalur.edu.uy/pcetmalur2022 .
Presentación de propuestas
La presentación de las propuestas de proyectos y consultas se realizan a través de la casilla de correo de la comisión: cosset [at] fing.edu.uy (cosset[at]fing[dot]edu[dot]uy).
Más información
La Facultad continúa reabriendo servicios, ampliando sus horarios y habilitando espacios de estudio. En este sentido, se informa que desde el 7 de mayo, inclusive, la Facultad vuelve a estar habilitada los domingos y la Biblioteca había habilitado la sala de lectura silenciosa desde el pasado 2 de mayo.
Paso a paso
El objetivo de la Facultad es volver paulatinamente a tener todos los servicios y amplitud horarias pre pandemia, manteniendo la higiene y los cuidados. Para alcanzarlo se deben reorganizar horarios de limpieza, ya que las horas disponibles para el aseo son limitadas y en este plan han venido trabajando el Decanato, la COSSET y el Departamento de Intendencia.
En este sentido, la apertura de los domingos se monitorizará y se pondrá a prueba, porque el servicio de aseo termina los sábados en la tarde. Por eso exhortamos a todos a cuidar siempre la higiene y el limpieza, pero en especial los sábados de noche y domingos.
Sala silenciosa de Biblioteca
Desde le pasado lunes 2 de mayo, la zona silenciosa de la Biblioteca Central vuelve a estar habilitada para todo público en los horarios de 10 a 20h
La sala principal continuará abierta de lunes a viernes de 8:30 a 22h y sábados de 8:30 a 14h.
Biciletario vigilado
Desde hace varios meses el bicicletrio funcionario en su horario habitual de 7 a 23h de lunes a viernes y de 7 a 22h los sábados.
También se reabrieron los vestuarios y duchas.
Nuevos espacios de estudio
La Facultad continúa con su política institucional de promoción de espacios de estudio como el piso verde, los halls y los subsuelos. A esto se le agregan inversiones en pizarrones, toma corrientes y mobiliario.
Se encuentra abierto el llamado 2022 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE-CSIC) que financia proyectos estudiantiles de 6 a 9 meses de duración en todas las áreas de conocimiento, a ejecutarse entre abril y diciembre del año 2023. El plazo para presentarse se extendió hasta el 29 de julio.
Este programa da la oportunidad a que equipos de estudiantes de grado desarrollen sus ideas a través de proyectos de investigación de corta duración. Si bien la temática de los trabajos es libre, algunas de las opciones de investigación dentro de la Fing están disponibles en: https://www.fing.edu.uy/investigacion/actividades-de-la-institucion
Dentro de los proyectos ganadores en años anteriores hubo trabajos que formaron parte del satélite lanzado por Antel, otros relacionados a energía eólica, estudios de cambio climático, y un desarrollo de programa de información sobre obras de museo en smartphone durante visitas guiadas (http://mnav.gub.uy/cms.php?id=mnavegante), entre otros.
Presentación de propuestas
- El monto máximo por proyecto será de $U30.000, y los fondos podrán utilizarse únicamente para los rubros de gastos e inversiones.
- El plazo para la presentación vence el 29 de julio a las 23:59hs (PLAZO EXTENDIDO)
Consultas y más información
- Por consultas dirigirse a las casillas de correo estudiantes [at] csic.edu.uy (estudiantes[at]csic[dot]edu[dot]uy) y csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Bases: https://www.estudiantes.csic.edu.uy/2022/05/04/paie-2022-abierto/
- Formulario electónico: https://formularios.csic.edu.uy/paie2022/