Lista de noticias
Está abierta la convocatoria para estudiantes del Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas (MARCA) por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR. Participan de este Programa los países miembros y asociados del bloque, fortaleciendo la integración regional, a través de la movilidad de estudiantes, docentes y coordinadores académicos de las carreras acreditadas, enriqueciendo no solo la formación de recursos humanos, sino también fomentando la cooperación interinstitucional.
Para el periodo 2022-2024 se aprobaron 8 proyectos de asociación universitaria académica regional, en las carreras acreditadas de Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería Civil, Medicina, Odontología, Química y Veterinaria. Podrán participar de este llamado solamente estudiantes de esas carreras.
Términos generales de la convocatoria
En este programa podrán participar únicamente estudiantes que se encuentren matriculados en la Universidad de la República, en las carreras acreditadas mencionadas anteriormente, y que tengan un mínimo del 40% de la carrera aprobada.
Las movilidades se ejecutarán durante el segundo semestre de 2022, de acuerdo al calendario acordado por la universidad de destino.
El estudiante que presente renuncia total o parcial, o que incumpla las obligaciones derivadas de su participación en el Programa, deberá reintegrar la totalidad de las sumas recibidas, salvo cuando justifique alguna causa de fuerza mayor o circunstancia que haya sido comunicada en tiempo y forma al Servicio de Relaciones Internacionales y aceptada por ésta.
En el programa MARCA, las universidades de origen de los estudiantes reconocerán plenamente los estudios cursados en la universidad de destino.
Financiamiento para el primer año de ejecución 2022
- Ingeniería Civil
- 1 movilidad de estudiante
- 2 movilidades de docentes
- Ingeniería Química
- 3 movilidades de estudiantes
- 2 movilidades de docentes
Apoyo económico
- Estudiantes
- La universidad de origen cubrirá el pasaje (aéreo, terrestre o fluvial) de ida y vuelta y seguro de salud completo.
- La universidad de destino se hará cargo del alojamiento y manutención durante todo el período del intercambio. El costo del visado quedará a cargo del estudiante.
- Las movilidades de estudiantes tendrán una duración de un semestre académico.
- Nota: El estudiante que presente renuncia total o parcial, o que incumpla las obligaciones derivadas de su participación en el Programa, deberá reintegrar la totalidad de las sumas recibidas, salvo cuando justifique alguna causa de fuerza mayor o circunstancia que haya sido comunicada en tiempo y forma al Servicio de Relaciones Internacionales y aceptado por éste.
-
Docentes-coordinadores
-
La UdelaR se hará cargo del pasaje (aéreo, terrestre fluvial), seguro de salud por el período del intercambio y el equivalente en pesos a U$S 80,- de viáticos diarios.
-
Las movilidades docentes tendrán una duración de hasta 7 días, y la movilidad de coordinador académico será de hasta 4 días.
- Para proceder a la movilidad del coordinador es imprescindible que la red haya efectivizado la movilidad de los estudiantes de la Udelar.
-
Procedimiento de postulación
Los estudfiantes de Fing tienen hasta el 16 de mayo de 2022 para postular. Deben completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
Ingeniería Civil
- Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Ma. Noel Pereyra (mpereyra [at] fing.edu.uy (mpereyra[at]fing[dot]edu[dot]uy))
- Coordinador Administrativo - Thelmo Olivera (tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy))
Ingeniería Química
- Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Elena Castelló (elenacas [at] fing.edu.uy (elenacas[at]fing[dot]edu[dot]uy))
- Coordinador Administrativo - Thelmo Olivera (tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy))
Informes y consultas
Por información general dirigirse al Servicio de Relaciones Internacionales
- Correo: marca [at] internacionales.udelar.edu.uy (marca[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
Está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el 2do semestre 2022. En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Universidad de la República y que tengan aprobadas por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.
El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Los postulantes deben presentarse preferentemente a tres universidades, estableciendo el orden de prioridad y deben completar un formulario de solicitud por cada universidad a la que postulen.
Prestaciones económicas
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado.
La universidad de destino brinda alojamiento y manutención, en la web de AUGM se encuentran las condiciones de alojamiento y alimentación de cada una de las universidades.
Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de salud, accidente, vida y repatriación durante todo el período que dure la movilidad. Ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro.
Oferta de cursos
Para conocer la oferta de cursos de este Programa, el estudiante deberá ponerse en contacto con los Responsables de gestión de cada una de las universidades participantes. En la web de AUGM podrán encontrar el listado con las direcciones de correo para poder comunicarse.
Documentación y procedimiento de Fing
Para comenzar el proceso el estudiante deberá completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa el plazo final para hacerlo es el 18 de mayo de 2022.
Al momento de postularse deberán presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud firmado por el estudiante y referente académico en la Facultad (tutor, director de carrera, responsable de laboratorio, coordinador académico, etc);
- Documento de identidad o pasaporte;
- Escolaridad de posgrado;
- Constancia emitida por la institución de origen que pruebe que el candidato está inscrito en el curso de posgrado;
- Currículum Vitae;
- Carta de motivación;
- La universidad de destino podrá pedir documentación complementaria a los efectos de evaluar la postulación.
Por consultas
- Comunicarse al correo electrónico: peep [at] internacionales.udelar.edu.uy (peep[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
- Consultas en Fing: Thelmo Olivera (tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy))
Bases y más información
El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM. El Programa promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las universidades miembro del grupo, con el propósito de realizar una estancia de formación.
Personal de destino
Por resolución de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI), los postulantes de la Udelar deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- El área de desempeño laboral del candidato, así como el plan de trabajo que presenten deberán pertenecer a las áreas de: Personal, Planeamiento, Administración Financiera, Relaciones Internacionales, Bibliotecas, Administración de la Enseñanza/ Bedelía.
- Deberán corresponder a alguno de los siguientes escalafones y grados:
- Escalafón A
- A1 Gr. 30, Gr. 15, Gr. 13, Gr. 11, Gr. 10
- A2 Gr. 30, Gr. 16, Gr. 14, Gr. 13, Gr. 12
- Escalafón B
- B1 Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 9, Gr. 8
- B2 Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 10, Gr 9
- Escalafón C
- Gr. 16, Gr. 14, Gr. 12, Gr. 9, Gr. 8
- Escalafón A
Los postulantes deben integrar la plantilla de personal de la Universidad de la República como personal presupuestado o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad y contar con una antigüedad no menor a un año en el cargo en que se desempeñan.
Información de la movilidad
La movilidad podrá realizarse entre universidades que integren la AUGM adheridas a este programa y cada candidato deberá postularse a dos universidades indicando el orden de prioridad.
La duración de la movilidad es de una (1) semana como máximo. El servicio al que pertenece el funcionario que se traslada deberá concederle licencia con goce de sueldo o comisión de servicio por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
La universidad de origen —en este caso, la Udelar— asumirá el costo del pasaje y del seguro de vida, accidente, salud y repatriación durante el período que dure la movilidad. La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante.
Para esta convocatoria, la Universidad de la República ofrece dos (2) plazas como universidad de origen y dos (2) plazas como universidad de destino.
Oferta de plazas y cierre interno de Fing
Se puede consultar la oferta de plazas, condiciones de alojamiento y alimentación y las áreas definidas por universidad en la web de AUGM
Los postulantes de Fing tienen hasta el 12 de mayo para solicitar el aval. Primeramente deben completar el formulario web disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
Documentos a presentar:
- Formulario de inscripción completo con el plan de trabajo aprobado y firmado por la universidad de origen (uno por cada universidad a la que se presenta).
- Carta aval del decano/director del servicio correspondiente, avalando la presentación y la factibilidad de la propuesta.
- Constancia de cargo emitida por el Departamento de Personal.
- Constancia del director del servicio indicando el área en la que se desempeña.
- Curriculum vitae.
- Carta de motivación firmada.
- Copia de documento de identidad o pasaporte
Bases y más información
Por consultas
- Dirigirse al correo electrónico movilidad [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidad[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy) o por los teléfonos 2408 4821 - 2403 1144.
- En Fing: tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
En ocasión de conmemorarse, mañana 23 de Abril, el Día Internacional del Libro compartimos un breve video, elaborado por bibliotecólogos del Depto. de Documentación y Biblioteca, en el que se brinda acceso a algunas publicaciones de ingenieros egresados de nuestra casa de estudios y reconocidos a nivel internacional.
Se accede al video a través de este link:
https://www.youtube.com/watch?v=mJiEY7v-3xs
Se sugiere pausar el video para poder leer los códigos QR.