Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por eandrade

En ocasión de conmemorarse, mañana 23 de Abril, el Día Internacional del Libro compartimos un breve video, elaborado por bibliotecólogos del Depto. de Documentación y Biblioteca, en el que se brinda acceso a algunas publicaciones de ingenieros egresados de nuestra casa de estudios y reconocidos a nivel internacional. 
Se accede al video a través de este link:
https://www.youtube.com/watch?v=mJiEY7v-3xs
Se sugiere pausar el video para poder leer los códigos QR.

Publicada el , por ulisest

El 29 de abril a las 14h dará comienzo el Seminario: Ética y Ciencia de datos, organizado por el CICADA. Tendrá la participación de Gemma Galdón, una voz líder en ética tecnológica y responsabilidad algorítmica. Su ponencia lleva el título: «Ni éticos ni neutrales: los retos de la IA de alto impacto».  

Eticas Consulting, empresa fundada por Galdón, aborda el tema de que las herramientas actuales de IA se desarrollan sin ninguna transparencia, conciencia de su impacto o cumplimiento legal. Pero las herramientas que tenemos actualmente también pueden aprovecharse desde una perspectiva basada en los derechos: la responsabilidad y la ética pueden traducirse en especificaciones técnicas, y la normativa puede interpretarse en herramientas prácticas y aplicadas para evaluar cómo esas herramientas impactó en las personas y las sociedades.

Datos de la charla

  • Fecha: Viernes 29 de abril de 2022
  • Horario: 14.00 a 15.15.
  • Modalidad: Híbrida. Presencial en el salón 101 del Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL), Facultad de Ingeniería. La expositora brindará el seminario a través de la Plataforma Zoom.

Cómo participar

Sobre la expositora
Galdón es la fundadora y CEO de Eticas Consulting, donde es responsable de liderar la gestión, dirección estratégica y ejecución de la visión de Eticas. Su experiencia multidisciplinar en el impacto social, ético y legal de la tecnología intensiva en datos le permite, a ella y a su equipo, diseñar e implementar soluciones prácticas para la protección de datos, la ética, la explicabilidad y los desafíos de sesgo en IA. Ha concebido y diseñado el Marco de Auditoría Algorítmica que ahora sirve como base para el producto estrella de Eticas, la Auditoría Algorítmica.

Información complementaria sobre Gemma Galdón, clic aquí

Más información de la actividad

CICADA
Es el Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático de la Udelar. El Centro buscas la creación y consolidación de un espacio académico que potencie la investigación, el intercambio, la formación y la divulgación en el área del análisis de datos, tanto en sus fundamentos y métodos como en su aplicación a las diferentes disciplinas y las áreas interdisciplinares.

cicada

Publicada el , por craimondi

Se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición del curso de formación docente "Planificación de clases: Diseño de Unidades Didácticas".
El curso está dirigido a docentes grado 1 y 2 que inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería y es desarrollado por la Unidad de Enseñanza (UEFI).

Los objetivos de enseñanza del curso incluyen:

*Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización.
*Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
*Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.
 

  • INICIO: Jueves 12 de mayo
  • FINALIZACIÓN: Jueves 7 de julio

Se realizará en modalidad virtual, con clases vía Zoom y trabajo en la plataforma EVA.
Los encuentros de asistencia obligatoria serán semanales los días jueves de 18:30hs a 20:30 hs; 80% de asistencia es requisito para la aprobación.
La carga horaria total es de 30 horas (16 sincrónicas).

CUPO MÍNIMO: 10 participantes.

Docente: Mag. Ximena Otegui

Inscripciones: Hasta el 6 de mayo por correo electrónico: uni_ens [at] fing.edu.uy (uni_ens[at]fing[dot]edu[dot]uy)

En el correo de inscripción incluir nombre completo, grado e instituto.

Publicada el , por ulisest
El Núcleo Interdisciplinario SAVEM (Salud auditiva, vocal y ergonomía en músicos académicos) se adhiere al Día de Concientización de la lucha contra el Ruido e invita a la conferencia: Reflexiones sobre tecnología e Ingeniería de audio, a cargo del Profesor Federico Miyara (Universidad Nacional de Rosario - Argentina).
 
La actividad será a distancia el lunes 25 de abril a las 18 h y se puede seguir el evento por el canal de Youtube del Núcleo.
 
savem