Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por eandrade

Marzo 2022

Atención al público en Biblioteca

presencial de lunes a viernes

de 8 a 12.30 y de 13.30 a 20 h.

Publicada el , por ulisest

El Posgrado de Gestión de Tecnologías e Innovación de Fing organizará "Innovación en Acción", el primer encuentro para conocer e intercambiar experiencias y conocimiento sobre la gestión de la innovación y la tecnología y a sus protagonistas. La actividad será a distancia el 30 de marzo de 2022 de 8:30 a 12AM.

Se presentarán trabajos relacionadas a la propuesta académica del posgrado como por ejemplo: teoría y aplicaciones del pensamiento sistémico, estudio de las organizaciones, su desarrollo y reestructura o la gestión de la innovación a nivel macro, meso y micro. En especial que muestren el impacto de la Formación del Posgrado en Gestión de Tecnologías (PGT) o la Maestría en Gestión de la Innovación (MGI) de la Udelar en sistemas productivos.

Programa

8:30

  Apertura

  • Roberto Kreimerman, Coordinador de la Sub Comisión Académica de Posgrado - Gestión. FING- Udelar.
  • María Simón, Decana FING - UdelaR

8:45

  Presentaciones: la ruta de la transformación desde la Gestión de la Innovación

  • Trabajo colaborativo en entornos dinámicos. Luis Azevedo - Director de Ingeniería de Software en SABRE.
  • Impulso al desarrollo profesional. Daniel Castelo - Gerente de Tecnologías de la Información en Plan Ceibal.
  • El cambio en la formación en Gestión de la Innovación. Felipe Fajardo - Profesor Adjunto FING - Udelar.
  • Debate e intercambio abierto con los participantes.

9:45

  Testimonios de experiencias relevantes en la Gestión de Tecnologías e Innovación
           Se abrió convocatoria a interesados a presentar resúmenes, y fueron aceptados siete trabajos que se expondrán en este tramo en el formato "PechaKucha 20x20".

10:30

  Conferencia de Cierre

  • La Gerencia de la Innovación. Patricia Acuña - Coordinadora de Innovación y Gerente de Portafolio de Proyectos de Nuevos Productos para Hemisferio Sur, VIRBAC.

10:50

  Preguntas y comentarios

11:00

  Cierre

 

Inscripciones

Más información
Toda la información del encuentro está disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/posgrado/pgt/novedades

 

iienacc

Publicada el , por ulisest

Teniendo como elemento académico articulador el trabajo conjunto y desarrollo integral de las funciones universitarias, el proyecto habilita mayores convergencias entre las funciones sustantivas, el desarrollo de la actividad universitaria en todo el país, las relaciones internacionales y la gestión. Están contemplados en el campus universitario los Prorrectorados de Enseñanza, Investigación, Extensión y Actividades en el Medio, y sus Comisiones Sectoriales; el Prorrectorado de Gestión; la Comisión Coordinadora del Interior (CCI); el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) y la Comisión de Evaluación y Acreditación (CEyA).

A fin de avanzar en la toma de decisiones se conformó un grupo de trabajo integrado por actores de diferentes ámbitos, con un alto grado de involucramiento en el proyecto.

Nomenclátor universitario – «Luisi Janicki: pioneras universitarias»

En agosto de 2021 se pidió asesoramiento al Archivo General de la Universidad para determinar el nombre del campus. Para avanzar en la línea del proyecto A Tu nombre, Udelar, con la finalidad de denominar espacios desde una perspectiva de género y dando relevancia al reconocimiento de trayectorias colectivas, se optó por rendir homenaje a las hermanas Clotilde, Paulina e Inés Luisi Janicki, por ser de las primeras mujeres profesionales con estrecho vínculo con la Universidad de la República y por su compromiso con el desarrollo de la educación en el país. 

Sobre la planta física y modo de trabajo

El campus se ubica en el barrio Buceo de Montevideo, allí existen edificios calificados de valor patrimonial, espacios amplios aptos para usos polifuncionales y un vasto espacio verde destinado a la recreación y usos compartidos.

El diseño organizativo prevé una serie de dimensiones de base a ser contempladas en el marco de la planificación de acciones, las que a su vez mantienen y jerarquizan la autonomía y especialización de los ámbitos centrales que habitarán el campus. Las dimensiones previstas son: lo común (lo propio de la estructura organizativa del campus); lo compartido (espacios y recursos utilizables por cualquier integrante del campus); y lo exclusivo-propio (correspondiente a lo particular de cada ámbito).

Un proyecto universitario con estas características pone foco en el aprovechamiento de todas las capacidades y recursos, al tiempo en que proyecta avanzar en nuevas definiciones de espacios, recursos y capacidades comunes que potencien el trabajo desde una mirada articulada, integrada e integral.

 

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2022/03/nuevo-campus-universitario-luisi-j…

Publicada el , por ulisest

Convocatoria de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República 

Atento a lo dispuesto por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República en su sesión del 22 de febrero de 2022, resolución No 14, por la Ley Orgánica y las disposiciones reglamentarias respectivas, convócase a la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria que se realizará en el Paraninfo de la Universidad (18 de Julio 1824) el día 30 de marzo a la hora 19:00 a efectos de: 

a. Declararse constituida.

 b. Elegir sus autoridades. 

Sesión Extraordinaria hora 20:00 

a. Elección de delegados de los Órdenes al Consejo Directivo Central. 

A tales efectos se cita a los siguientes miembros titulares de dicha Asamblea General: 

Orden Docente: Matías CARÁMBULA, Ali SAADOUN, Norberto RODRÍGUEZ, Evandro SARTHOU. Ernesto SPÓSITO, Jorge NUDELMAN, Juan Carlos VALLE LISBOA, Ma Ofelia GUTIERREZ, Michael REISENBERGER, Alina MACHADO, Gonzalo SALAS, Pablo CASTRO, Cecilia OLIVIERI, Federico TRAVERSA, Mariana PAREDES, Cristina VÁZQUEZ, Gianella BARDAZANO, Gustavo ARCE, Mercedes PÉREZ, Sandro HERNANDEZ, Teresita GHIZZONI, Lucas DAVENIA, Amparo FERNANDEZ, Cecilia BERTOLA, Eduardo ÁLVAREZ, Natalia AGUIRRE, Macarena GÓMEZ, Gregory RANDALL, Alejandro GUTIÉRREZ, Santiago VILLALBA, Ariel DURAN, Cristina TOURIÑO, Milka BENGOCHEA, Gainer JASA, Laura COSETTI, Ronald DAGA, Clara WEISZ, Alejandra LÓPEZ, Álvaro CABANA, Leopoldo SUESCUN, Andrés CUÑA, Ignacio VIEITEZ, Josè PASSARINI, Beatriz MERNIES, Javier GARCÍA, Gonzalo VICCI, Magali PASTORINO, Paula ESPERT. 

Orden Egresados: José ARRILLAGA, Álvaro MORAES, Gustavo BARRIOS, Néstor PEREIRA, Ana Laura MELLO, César JUSTO, Gastón TURNES, Hernán DOS SANTOS, Florencia BENTANCOR, Omar FUENTES, Margarita REYES, Diego D’ELIA, Teresa MENONI, Mariela ALAMILLA, Jorge VEZOLI, Pablo GATTI, Cecilia BENÍTEZ, Gerardo IGLESIAS, Daniel RUBINO, Bruno D’AMADO, Agustín HALLER, Daniel VARELA, Enrique LAXAGUE, Alicia BARREIRA, Alejandra VEROSLAVSKY, Lidia CABRERA, Claudia ALVES, Silvana RAVIA, Walter PAEZ, Gimena MORE, Carlos LOPEZ, Federico CABEZA.

 Orden Estudiantil: Francisco COSTA, Dana BERRUETA, Nicolás HERNÁNDEZ, Leila HAMED, Clara HERRERA, Luca BORGARELLI, Mahiara ANDRADE, Michael PÉREZ, Lucas VENTOS, Mauro PEREIRA, Romina BARÓN, Fiorella VIDAL, Oriana RAMOS, Alba COYTO, Andrés FERNÁNDEZ, Sabrina RODRÍGUEZ, Marina GÓMEZ, Lucrecia SERIO, Agustin MARTÍNEZ, Marianela GRILLE, Antonella BAYDA, Veronica MACIEL, Lucia CUTINELLA, Luis SILVA, Ma Eugenia FIELITZ, Florencia MARTINEZ, Lucía PERDOMO, Silvia SILVERA, Felipe SARAVIA, Belén FERNÁNDEZ, Lucía PADULA, Agustin PENNINO. 

Con voz y sin voto: Humberto ALMIRATI, Raquel PALUMBO, Verónica DELGADO, Andrés RISSO, Javier NOBLE, Ana PERI. De acuerdo con lo establecido por el artículo 4o del reglamento de la Asamblea General del Claustro, “En los casos de ausencia del titular, se integrará la Asamblea con el suplente correspondiente, sin necesidad de convocatoria expresa”. Se ruega concurrir munido de documento de identidad.

 

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2022/03/convocatoria-de-la-asamblea-genera…